Frases célebres
Frases célebres
Browse the glossary using this index
Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
A |
---|
AburrimientoNos aburrimos porque nos divertimos demasiado. Huges-Bernard Maret |
AburrimientoEl aburrimiento es la suprema expresión de la indiferencia. Ricardo León |
AburrimientoEs absurdo dividir a la gente en buena y mala. La gente es tan sólo encantadora o aburrida. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
AburrimientoSolemos perdonar a los que nos aburren, pero no perdonamos a los que aburrimos. Duque de la Rochefoucauld |
AburrimientoEl aburrimiento es una enfermedad cuyo remedio es el trabajo; el placer sólo es un paliativo. Duque de Levis |
AburrimientoFeliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento. Charles Montesquieu |
AburrimientoDistraerse significa casi siempre cambiar de aburrimiento. Charles Régismanset |
AburrimientoConviene siempre esforzarse más en ser interesante que exacto; porque el espectador lo perdona todo menos el sopor. Voltaire |
AburrimientoEl secreto de aburrir a la gente consiste en decirlo todo. Voltaire |
AburrimientoEl tedio es una enfermedad del entendimiento que no acomete sino a los ociosos. Concepción Arenal |
AburrimientoLo bueno de ser una celebridad es que, cuando la gente se aburre contigo piensa que la culpa es suya. Henry Kissinger |
AburrimientoAburrirse es besar a la muerte. Ramón Gómez de la Serna |
AburrimientoEl que conoce el arte de vivir consigo mismo ignora el aburrimiento. Erasmo |
AburrimientoEl aburrimiento es la enfermedad de las personas felices. Abel Dufresne |
Alegría¿Por qué nos alegramos en las bodas y nos entristecemos en los velorios? Porque no somos la persona involucrada. Mark Twain |
AlegríaLa raíz de todas las pasiones es el amor. De él nace la tristeza, el gozo, la alegría y la desesperación. Lope de Vega |
AlegríaDe los tiempos el que más corre es el alegre. Virgilio |
AlegríaSe puede experimentar tanta alegría al proporcionar placer a alguien, que se sienten ganas de darle las gracias. Henri M. Montherlant |
AlegríaSe es viejo cuando se tiene más alegría por el pasado que por el futuro. John Knittel |
AlegríaLo único bueno de equivocarse es la alegría que produce a los demás. The Lion |
AlegríaLa sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. Proverbio escocés |
AlegríaLa prueba más clara de sabiduría es una alegría continua. Montaigne |
AlegríaNo hay grito de dolor que en lo futuro no tenga al fin por eco una alegría. Ramón de Campoamor |
AlegríaMuchas personas se pierden las pequeñas alegrías esperando la gran felicidad. P.S. Buck |
AlegríaLa alegría es la pena que se disimula, sobre la tierra no hay más que dolores. Selma Lagerlof |
AlegríaLa gente buena, si se piensa un poco en ello, ha sido siempre gente alegre. Ernest Hemingway |
AlegríaQue la alegría te acompañe. Extiende las manos y tómala cuando pase. Carl Sandburg |
AlegríaEl egoísta encuentra un placer malsano en turbar la alegría de los demás. Dangenne |
AlmaNo hay influencia buena; toda influencia es inmoral..., inmoral desde el punto de vista científico. Influir sobre una persona es transmitirle nuestra propia alma. Oscar Wilde |
AlmaSólo te ama aquel que ama tu alma. Platón |
AlmaLa razón es la facultad soberana del alma, la fuente de todo conocimiento, el principio determinativo de toda acción humana. Platón |
AlmaEl enamorado de un alma bella permanecerá fiel durante toda su vida, porque ama una cosa permanente. Platón |
AlmaToda lengua es un templo, en el cual está encerrada, como en un relicario, el alma del que habla. Oliver Wendell Holmes |
AlmaEl escritor es un ingeniero del alma humana. Josef Stalin |
AlmaEl alma triste en los gustos llora. Mateo Alemán |
AlmaUn alma se mide por las dimensiones de sus deseos, como se juzga una catedral por la altura de sus campanarios. Gustave Flauvert |
AlmaSi pudiera hacerse la disección de las almas, cuántas muertes misteriosas se explicarían. Bécquer |
AlmaLa ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de todo progreso. Louis Pasteur |
AlmaLos años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma. Albert Schweitzer |
AlmaEl odio es un óxido que corroe el alma. Steens |
AlmaUn amigo fiel es un alma en dos cuerpos. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
AlmaLa pluma es lengua del alma. Miguel de Cervantes |
AlmaLas lágrimas son la sangre del alma. San Agustín |
AlmaEs increíble la fuerza que el alma puede infundir al cuerpo. W. von Humboldt |
AlmaTodos los pueblos hostiles a la familia han terminado, tarde o temprano, por un empobrecimiento del alma. Keyerling |
AlmaLa venganza es una herencia de las almas débiles; nunca se cobija en los corazones fuertes. Th. Körner |
AlmaEl dolor es para el alma un alimento fecundo. Theodore de Banville |
AlmaEl arte es sobre todo un estado del alma. Marc Chagall |
AlmaLa adversidad descubre al alma luces que la prosperidad no llega a percibir. Lacordaire |
AlmaSuprimid a Dios y se habrá hecho la noche en el alma humana. Lamartine |
AlmaLa reflexión es el ojo del alma. Bossuet |
AlmaLa mejor amiga y la peor enemiga del alma es la fantasía. Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano. |
AlmaLa lectura de un buen libro es un diálogo incesante, en que el libro habla, y el alma contesta. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés. |
AlmaLas palabras son una medicina para el alma que sufre. Esquilo |
AmistadEl verdadero amigo es aquel que está a tu lado cuando preferiría estar en otra parte. Lew Wein |
AmistadLos amigos no son ni muchos ni pocos, sino los suficientes. Hugo von Hofmannsthal (1874-1729) Escritor austríaco. |
AmistadHay una teoría infalible sobre la amistad: siempre hay que saber qué se puede esperar de cada amigo. Carmen Posadas (1953-?) Escritora uruguaya. |
AmistadCualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo; simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima. Oscar Wilde |
AmistadCuando uno tiene motivos de quejarse de un amigo, conviene separarse de él gradualmente, y desatar, más bien que romper, los lazos de la amistad. Catón |
AmistadNuestra amistad no depende de cosas como el espacio y el tiempo. Richard Bach (1936-?) Escritor y aviador estadounidense. |
AmistadNo dejes crecer la hierba en el camino de la amistad. Platón |
AmistadBuena cosa es tener amigos, pero mala el tener necesidad de ellos. Anónimo |
AmistadLos amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo. Platón |
AmistadLos amigos son como los taxis, cuando hay mal tiempo escasean. Anónimo |
AmistadLos amigos son como la sangre, cuando se está herido acuden sin que se los llame. Anónimo |
AmistadEl verdadero amigo es aquel que a pesar de saber cómo eres te quiere. Anónimo |
AmistadLa prosperidad hace amistades, y la adversidad las prueba. Anónimo |
AmistadAmigos verdaderos son los que vienen a compartir nuestra felicidad cuando se les ruega y nuestra desgracia sin ser llamados. Demetrio de Falera |
AmistadÉl es mi amigo más querido y el más cruel de mis rivales, mi confidente y el que me traiciona, el que me apoya y el que de mí depende; y lo más espantoso de todo: es mi igual. Gregg Levoy (1953-?) Escritor estadounidense. |
AmistadLos amigos ciertos son los probados en hechos. Anónimo |
AmistadNunca conserva firmes amistades quien sólo va atento a sus pretensiones. Anónimo |
AmistadCuando estoy con un amigo no estoy solo ni somos dos. Eustache J. Langlois (1777-1837) Dibujante francés. |
AmistadUn hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano. Demetrio de Falero (350 AC-280 AC) Orador, filósofo y gobernante ateniense. |
AmistadLa amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico. |
AmistadAmigo es el que en la prosperidad acude al ser llamado y en la adversidad sin serlo. Demetrio de Falero (350 AC-280 AC) Orador, filósofo y gobernante ateniense. |
AmistadSin la amistad, el mundo es un desierto. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico. |
AmistadLa amistad es una igualdad armoniosa. Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) Filósofo y matemático griego. |
AmistadEscribe en la arena las faltas de tu amigo. Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) Filósofo y matemático griego. |
AmistadCada uno muestra lo que es en los amigos que tiene. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. |
AmistadLa amistad es el amor, pero sin sus alas. Lord Byron (1788-1824) Poeta británico. |
AmistadCada uno muestra lo que es en los amigos que tiene. Baltasar Gracían |
AmistadEs amigo mío aquel que me socorre, no el que me compadece. Fuller |
AmistadTodos quieren tener amigos y nadie quiere serlo. Denis Diderot (1713-1784) Escritor francés. |
AmistadSi nuestros amigos nos hacen favores, pensamos que nos los deben a título de amigos, pero no pensamos que no nos deben su amistad. Marqués de Vauvenargues (1715-1747) Moralista francés. |
AmistadLa amistad es un comercio desinteresado entre semejantes. Oliver Goldsmith (1728-1774) Escritor británico. |
AmistadEl hombre más rico del mundo no es el que conserva el primer duro que ganó, sino el que conserva el primer amigo que tuvo. Marta Mason |
AmistadAl amigo seguro se lo conoce en la ocasión insegura. Fedro (15 AC-50) Fabulista latino. |
AmistadLa amistad disminuye cuando hay demasiada felicidad de una parte y demasiada desgracia de la otra. Isabel de Rumania (1843-1916) Escritora rumana. |
AmistadLa amistad, si se alimenta solo de gratitud, equivale a una fotografía que con el tiempo se borra. Isabel de Rumania (1843-1916) Escritora rumana. |
AmistadUn amigo es una imagen que tienes de ti mismo. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico. |
AmistadEl nombre de amigo es corriente, pero la fe en la amistad, rara. Fedro (15 AC-50) Fabulista latino. |
AmistadSólo los tontos tienen muchas amistades. El mayor número de amigos marca el grado máximo en el dinamómetro de la estupidez. Pío Baroja (1872-1956) Escritor español. |
AmistadEl que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos. Proverbio turco |
AmistadDeben buscarse los amigos como los buenos libros. No está la felicidad en que sean muchos ni muy curiosos; sino pocos, buenos y bien conocidos. Mateo Alemán (1547-1613) Novelista español. |
AmistadSi queréis formar juicio acerca de un hombre, observad quiénes son sus amigos. Fénelon (1651-1715) Escritor y teólogo francés. |
AmistadProbamos el oro en el fuego, distinguimos a nuestros amigos en la adversidad. Isócrates |
AmistadEl que recibe a sus amigos y no presta ningún cuidado personal a la comida que ha sido preparada, no merece tener amigos. Anthelme Brillat-Savarín (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. |
AmistadNo hay riqueza tan segura como un amigo seguro. Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español. |
AmistadNo esperes que tu amigo venga a descubrirte su necesidad; ayúdale antes. Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español. |
AmistadSolo los tontos tienen muchas amistades. El mayor número de amigos marca el grado máximo en el dinamómetro de la estupidez. Pío Baroja |
AmistadTener un amigo no es cosa de la que pueda ufanarse todo el mundo. Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés. |
AmistadSal de la vida es la amistad. Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español. |
AmistadEl amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. |
AmistadNo dejes crecer la hierba en el camino de la amistad. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. |
AmistadAmistad que acaba no había comenzado. Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano. |
Amistad¿Cuál es el arte para preparar una buena amistad? Si quieres ser amado, ama. Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano. |
AmistadLa amistad siempre es provechosa; el amor a veces hiere. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
AmistadLos verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. Louis Pasteur (1822-1895) Químico y microbiólogo francés. |
AmistadEl que sabe corresponder a un favor recibido es un amigo que no tiene precio. Sófocles |
AmistadUn amigo es la mano que despeina tristezas. Gustavo Gutiérrez Merino (1928-?) Filósofo y teólogo peruano. |
AmistadSólo un buen amigo es capaz de comprender que su presencia puede llegar a molestarnos. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
AmistadSi hay algo que he aprendido, es que la piedad es más inteligente que el odio, que la misericordia es preferible aún a la justicia misma, que si uno va por el mundo con mirada amistosa, uno hace buenos amigos. Philip Gibbs |
AmistadLa mejor manera de mantener tus amigos es no deberles ni prestarles nada. Charles Paul de Kock (1793-1871) Escritor francés. |
AmistadEntre un hombre y una mujer la amistad es tan sólo una pasarela que conduce al amor. Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés. |
AmistadEl amigo seguro se conoce en la acción insegura. Quinto Ennio |
AmistadEl que prescinde de un amigo es como el que prescinde de su vida. Sófocles (495AC-406AC) Poeta trágico griego. |
AmistadNo creo que los amigos sean necesariamente la gente que más te gusta, son meramente la gente que estuvo allí primero. Peter Alexander Ustinov (1921-2004) Actor estadounidense. |
AmistadNo hay mayor placer que el de encontrar un viejo amigo, salvo el de hacer uno nuevo. Rudyard Kipling (1865-1936) Novelista británico. |
AmistadLa amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea. Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano. |
AmistadAmigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos y se esperan a oír la contestación. Ed Cunningham |
AmistadUn amigo en la vida es mucho. Dos son demasiado. Tres son imposibles. H. Brooks Adams |
AmistadLo malo del amigo es que nos dice las cosas desagradables a la cara; el enemigo las dice a nuestras espaldas y como no nos enteramos, nada ocurre. Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés. |
AmistadContra la sentencia "mis amigos son los mejores", oponer esta aspiración permanente "Que los mejores sean mis amigos". Pedro Laín Entralgo (1908-2001) Escritor español. |
AmistadCada virtud sólo necesita un hombre; pero la amistad necesita dos. Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés. |
AmistadEs parentesco sin sangre una amistad verdadera. Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español. |
AmistadNunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo. Juvenal |
AmistadNunca es largo el camino que conduce a la casa de un amigo. Juvenal (67-127) Poeta satírico romano. |
AmistadLas amistades son como los matrimonios: de cada diez, uno se hace por amor. Edmundo de Amicis (1846-1908) Escritor italiano. |
AmistadQuerer las mismas cosas y no querer las mismas cosas, esa, en el fondo, es la verdadera amistad. Salustio (83 AC-35 AC) Caius Sallustius Crispus. Historiador latino. |
AmistadLa verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
AmistadTómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
AmistadA las personas les interesa nuestro destino exterior; el interior, sólo a nuestro amigo. Heinrich Wilhelm von Kleist (1777-1811) Dramaturgo alemán. |
AmistadUn hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
AmistadCambia de placeres, pero no cambies de amigos. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
AmistadUn padre es un tesoro, un hermano es un consuelo: un amigo es ambos. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
AmistadAparta la amistad de la persona que, si te ve en el riesgo, te abandona. Samaniego |
AmistadHay tres amigos fieles; una esposa anciana, un perro viejo y dinero contante y sonante. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
AmistadNo tiene ningún amigo el que tiene demasiados amigos. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
Amistad¡Qué súbitas amistades surgen del vino! John Gay (1685-1732) Poeta y dramaturgo inglés. |
AmistadLa amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
AmistadAlgunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
AmistadUn amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense. |
AmistadUn amigo fiel es un alma en dos cuerpos. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
AmistadEl amigo de todo el mundo no es un amigo. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
AmistadLa amistad perfecta es la de los buenos y de aquellos que se asemejan por la virtud. Ellos se desean mutuamente el bien en el mismo sentido. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
Amistad¿Queréis contar a vuestros amigos? Caed en el infortunio. Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés. |
AmistadEl amigo es otro yo. Sin amistad el hombre no puede ser feliz. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
AmistadSi los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
AmistadEl amigo ha de ser corno la sangre, que acude luego a la herida sin esperar a que le llamen. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
AmistadPadres no podemos tener más que una vez; se promete demasiado el que entra en la vida con la esperanza de hallar muchos amigos. Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés. |
AmistadNo escuches a los amigos cuando el amigo interior dice: ¡Haz esto! Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. |
AmistadAmistades que son ciertas nadie las puede turbar. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
AmistadUna de las alegrías de la amistad es saber en quien confiar. Alessandro Manzoni (1785-1873) |
AmistadLa buena y verdadera amistad no debe ser sospechosa en nada. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
AmistadLos animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican. George Eliot |
AmistadDios no ha creado fronteras. Mi objetivo es la amistad con el mundo entero. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. |
AmistadUna amistad noble es una obra maestra a dúo. Paul Charles Bourget (1852-1935) Escritor francés. |
AmistadComo se sabe, los negocios pueden dar dinero, pero la amistad raramente lo hace. Jane Austen (1775-1817) Escritora británica. |
AmistadLa amistad no tiene un valor de supervivencia, sino más bien es una de las cosas que da valor a la supervivencia. Clive Staples Lewis (1898-1963) Escritor británico. |
AmistadCuando un amigo nos pide algo, la palabra "mañana" no existe. George Herbert (1593-1633) Poeta religioso inglés. |
AmistadLos amigos son para las ocasiones, salvo en determinados círculos político-económicos, en los que las ocasiones son para los amigos. Jaume Perich (1941-1995) Humorista español. |
AmistadPorque no me fío de él, somos amigos. Bertolt Brecht (1898-1956) Dramaturgo y poeta alemán. |
AmistadNo busques al amigo para matar las horas, sino búscale con horas para vivir. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. |
AmistadUn amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta. Ralph Waldo Emerson |
AmistadLos amigos: una familia cuyos individuos se eligen a voluntad. Jean Baptiste Alphonse Karr (1808-1890) Escritor francés. |
AmistadSi sientes que todo perdió su sentido, siempre habrá un ¨te quiero¨, siempre habrá un amigo. Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
AmistadLa amistad, como el diluvio universal, es un fenómeno del que todo el mundo habla, pero que nadie ha visto con sus ojos. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español. |
AmistadUn amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
AmistadRecorre a menudo la senda que lleva al huerto de tu amigo, no sea que la maleza te impida ver el camino. Proverbio indio |
AmistadSi quieres tener enemigos, supera a tus amigos; si quieres tener amigos, deja que tus amigos te superen. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
AmistadLa única manera de hacer un amigo es serlo. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
AmistadEl mejor medio de conservar los amigos es no pedirles ni deberles nada. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
AmistadUn hombre ha de mantener su amistad en continua reparación. Henry Fielding (1707-1754) Novelista, autor teatral y jurista inglés. |
AmistadLa única manera de poseer un amigo es serlo. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
AmistadEs una prueba de poca amistad no darse cuenta del retraimiento de la de nuestros amigos. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
AmistadVe a menudo a la casa de tu amigo, pues la maleza prolifera en un sendero no recorrido. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
AmistadLa amistad es un contrato por el cual nos obligamos a hacer pequeños favores a los demás para que los demás nos los hagan grandes. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés. |
AmistadMi patria son los amigos. Alfredo Bryce Echenique (1939-?) Escritor peruano. |
AmistadSi no se puede hacer trampas con los amigos, no vale la pena jugar a las cartas. Marcel Pagnol (1895-1974) Cineasta y escritor francés. |
AmistadEl pájaro tiene su nido, la araña su tela, el hombre la amistad. William Blake (1757-1827) Poeta y pintor inglés. |
AmistadAmigos. Nadie más. El resto es selva. Jorge Guillén (1893-1984) Poeta español. |
AmistadEl auténtico amigo es el que lo sabe todo sobre ti y sigue siendo tu amigo. Kurt D. Cobain (1967-1994) Músico estadounidense |
AmistadHabrá amigos que nos declaren sin reservas nuestras faltas y, sin embargo, no se decidirán a hacernos mención de nuestras locuras. Conde de Chesterfield (1694-1773) Político y escritor inglés. |
AmistadPara el argentino, la amistad es una pasión y la policía una mafia. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino. |
AmistadLa amistad no puede ir muy lejos cuando ni unos ni otros están dispuestos a perdonarse los pequeños defectos. Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor francés. |
AmistadMás fácil es encontrar un amor apasionado que una amistad perfecta. Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor francés. |
AmistadEs más vergonzoso desconfiar de los amigos que ser engañado por ellos. Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor francés. |
AmistadLa amistad es un amor que no se comunica por los sentidos. Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español. |
AmistadLa verdadera amistad es una planta de desarrollo lento. George Washington |
AmistadLa verdadera amistad es planta de lento crecimiento que debe sufrir y vencer los embates del infortunio antes de que sus frutos lleguen a completa madurez. George Washington (1732-1799) Primer presidente de los Estados Unidos. |
AmistadEl infortunio pone a prueba a los amigos y descubre a los enemigos. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino. |
AmistadLa confidencia corrompe la amistad; el mucho contacto la consume; el respeto la conserva. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
Amistad¿Qué cosa más grande que tener a alguien con quien te atrevas a hablar como contigo mismo? Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
AmistadEl amigo leal se ríe con tus chistes, aunque no sean tan buenos, y se conduele de tus problemas aunque no sean tan graves. Arnold H. Glasow |
AmistadLa amistad es un acuerdo perfecto de los sentimientos de cosas humanas y divinas, unidas a la bondad y a una mutua ternura. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
AmistadOfrecer amistad al que pide amor es como dar pan al que muere de sed. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino. |
AmistadNo hay mejor amigo ni padre que uno mismo. Jean de la Fontaine |
AmistadLa amistad comienza donde termina o cuando concluye el interés. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
Amistad¡Qué raro y maravilloso es ese fugaz instante en el que nos damos cuenta de que hemos descubierto un amigo! William Rotsler (1926-1997) Escritor estadounidense. |
AmistadEste es el primer precepto de la amistad: Pedir a los amigos sólo lo honesto, y sólo lo honesto hacer por ellos. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
AmistadUn amigo es un amigo hasta tanto se demuestre lo contrario. Amauri Pérez |
AmistadNo es otra cosa la amistad que un sumo consentimiento en las cosas divinas y humanas con amor y benevolencia. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
AmistadQuien contempla a un verdadero amigo, es como si contemplara a otro ejemplar de sí mismo. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
AmistadNo sé, si, con excepción de la sabiduría, los dioses inmortales han otorgado al hombre algo mejor que la amistad. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
AmistadSi quieres hallar en cualquier lado amistad, dulzura y poesía, llévalas contigo. Georges Duhamel (1884-1966) Escritor francés. |
AmistadLos amigos son esa parte de la raza humana con la que uno puede ser humano. Jorge Santayana (1863-1952) Filósofo y escritor estadounidense. |
AmistadNo tengas amistad con quien tenga poderosos enemigos. Ramón Llull (1235-1315) Filósofo y escritor en lengua catalana. |
AmistadAmigo verdadero es el amigo de las horas difíciles. Jorge Piejanou |
AmistadCuando la voz de un enemigo acusa, el silencio de un amigo condena. Ana de Austria |
AmistadCosa dulce es un amigo verdadero; bucea en el fondo de nuestro corazón inquiriendo nuestras necesidades. No ahorra el tener que descubrirlas por nosotros mismos. Jean de la Fontaine (1621-1695) Escritor y poeta francés. |
AmistadA los amigos, como a los dientes, los vamos perdiendo con los años, no siempre sin dolor. Ramón y Cajal |
AmistadLa amistad, como la sombra vespertina, se ensancha en el ocaso de la vida. Jean de la Fontaine (1621-1695) Escritor y poeta francés. |
AmistadQuien no buscó amigos en la alegría, en la desgracia no los pida. Refrán |
AmistadLos amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba / engánchalos a tu alma con ganchos de acero. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmistadAmigo reconciliado, enemigo doblado Refrán |
AmistadGuarda a tu amigo bajo la llave de tu propia vida. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmistadNo con quien naces, sino con quien paces. Refrán |
AmistadLa amistad te impide resbalar al abismo. Bruce Springsteen (1949-?) Cantante estadounidense. |
AmistadUna amistad sin confianza es una flor sin perfume. Laure Conan |
AmistadEl verdadero amigo es aquél que está a tu lado cuando preferiría estar en otra parte. Len Wein |
AmistadLa verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno. Erasmo de Rotterdam (1469-1536) Humanista neerlandés. |
AmistadLa amistad es animal de compañía, no de rebaño. Plutarco (50-125) Escritor griego. |
AmistadNo necesito amigos que cambien cuando yo cambio y asientan cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mucho mejor. Plutarco (50-125) Escritor griego. |
AmistadEs amigo mío aquel que me socorre, no el que me compadece. Thomas Fuller (1610-1661) Clérigo y escritor británico. |
AmistadSi es un verdadero amigo, no habrá que perdonarle jamás nada. José Luis Coll (1931-2007) Humorista español. |
AmistadNo necesito amigos que cambian cuando yo cambio, y asienten cuando yo asiento. Mi sombra lo hace mucho mejor. Plutarco |
AmistadUn buen amigo es un hombre para el cual no tenemos secretos y que, a pesar de todo, nos aprecia. León Daudí |
AmistadUn buen amigo es aquel para el cual nuestra vida no tiene secretos y a pesar de todo nos aprecia. León Daudí (1905-1985) Escritor español. |
AmistadNo te hagas demasiado amigo de nadie: tendrás menos alegrías pero también menos penalidades. Marco Valerio Marcial (40-104) Poeta latino. |
AmistadLa amistad del hombre es con frecuencia un apoyo; la de la mujer es siempre un consuelo. Jean Paul (1763-1825) Escritor y humorista alemán. |
AmistadLos lazos de la amistad son más estrechos que los de la sangre y la familia. Giovanni Boccaccio (1313-1375) Escritor italiano. |
AmistadEl que posee un amigo verdadero puede decir que posee dos almas. Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano. |
AmistadLo que hace indisoluble a las amistades y dobla su encanto, es un sentimiento que le falta al amor, la certeza. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés. |
AmistadDos amigos no se quieren de la misma manera: hay un que besa, y otro no hace más que tender la mejilla. A. de la Tour Chambly |
AmistadSi es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora? Giovanni Papini (1881-1956) Escritor italiano. |
AmistadEn la amistad y en el amor se es más feliz con la ignorancia que con el saber. Shakespeare |
AmistadReprende al amigo en secreto y alábalo en público. Leonardo da Vinci |
AmistadEl falso amigo es como la sombra que nos sigue mientras dura el sol. Carlo Dossi |
AmistadEl falso amigo es como la sombra que nos sigue mientras dura el sol. Carlo Dossi (1849-1910) Escritor italiano. |
AmistadLa amistad sólo podía tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad. Dalai Lama |
AmistadNuevos amigos, nuevos dolores. Wolfgang Amadeus Mozart |
AmistadNo dejes crecer la hierba en el camino de la amistad. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
AmistadNuevos amigos, nuevos dolores. Wolfgang Amadeus Mozart |
AmistadLos amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
AmistadReprende al amigo en secreto y alábalo en público. Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. |
AmorHay quien ha venido al mundo para enamorarse de una sola mujer y, consecuentemente, no es probable que tropiece con ella. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
AmorTodo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
AmorYo amo, tú amas, el ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman. Ojalá no fuese conjugación sino realidad. Mario Moreno 'Cantinflas' (1911-1993) Actor mexicano. |
AmorLos que más han amado al hombre le han hecho siempre el máximo daño. Han exigido de él lo imposible, como todos los amantes. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
AmorEl amor, a quien pintan ciego, es vidente y perspicaz porque el amante ve cosas que el indiferente no ve y por eso ama. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
AmorLa verdad es que amamos la vida, no porque estemos acostumbrados a ella, sino porque estamos acostumbrados al amor. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
AmorEl amor auténtico se encuentra siempre hecho. En este amor un ser queda adscrito de una vez para siempre y del todo a otro ser. Es el amor que empieza con el amor. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
AmorEl amor como principio, el orden como base, el progreso como fin. Auguste Comte (1798-1857) Filósofo francés. |
AmorEl hombre se define como ser que evalúa, como ser que ama por excelencia. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
AmorLos hombres más capaces de pensar sobre el amor son los que menos lo han vivido; y los que lo han vivido suelen ser incapaces de meditar sobre él. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
AmorEnamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
AmorLos corazones duros se vencen con súplicas blandas. Tiberio (42 AC-37) Emperador romano. |
AmorNo existe nada más interesante que la conversación de dos amantes que permanecen callados. Achile Tournier (1847-1906) Escritor francés |
AmorEl amor nunca tiene razones, y la falta del amor tampoco. Todo son milagros. Eugene O'Neill (1888-1953) Dramaturgo estadounidense. |
AmorEl deseo muere automáticamente cuando se logra: fenece al satisfacerse. El amor en cambio, es un eterno insatisfecho. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
AmorCon las personas que no puedes amar, muéstrate siempre amablemente evasivo. Eugene O'Neill (1888-1953) Dramaturgo estadounidense. |
AmorAmar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad. Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) Filósofo, físico y matemático alemán. |
AmorEl amor, más que un poder elemental, parece un género literario. Porque el amor, más que un instinto, es una creación, y aun como creación nada primitiva en el hombre. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
AmorNo ser nada y no amar nada, es lo mismo. Ludwig Feuerbach (1804-1872) Teólogo y político alemán. |
AmorAl contacto del amor todo el mundo se vuelve poeta. Platón |
AmorCreo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros. Adolfo Bioy Casares (1914-1999) Escritor argentino. |
AmorEs importante acentuar el papel que juegan sobre el amor la fisonomía y los gestos tales como un beso. Revelan el auténtico ser de la persona que amamos. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
AmorEl secreto de la felicidad en el amor consiste menos en ser ciego que en cerrar los ojos cuando hace falta. Simone de Beauvoir (1908-1986) Novelista e intelectual francesa. |
AmorEl amor es: el dolor de vivir lejos del ser amado. Anónimo |
AmorA menudo, los labios más urgentes, no tienen prisa dos besos después. Joaquín Sabina (1949-?) Cantautor y poeta español. |
AmorAmor se llama el juego en el que un par de ciegos juegan a hacerse daño. Joaquín Sabina (1949-?) Cantautor y poeta español. |
AmorEl primer beso no se da con la boca, sino con la mirada. Tristan Bernard (1866-1947) Novelista y periodista francés. |
AmorLo que hoy siente tu corazón, mañana lo entenderá tu cabeza. Anónimo |
AmorLo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción. Joaquín Sabina (1949-?) Cantautor y poeta español. |
AmorLos amores son como las setas, que no sabe uno si son venenosas hasta que ya las ha comido y es demasiado tarde. Tristan Bernard (1866-1947) Novelista y periodista francés. |
AmorEl amor es el poder iniciador de la vida; la pasión posibilita su permanencia. Anónimo |
AmorLos hombres engañan más que las mujeres; las mujeres, mejor. Joaquín Sabina (1949-?) Cantautor y poeta español. |
AmorAma un solo día y el mundo habrá cambiado. Robert Browning (1812-1889) Poeta inglés. |
AmorTodos los problemas tienen la misma raíz: el miedo, que desaparece gracias al amor; pero el amor nos da miedo. Anónimo |
AmorEl amor tiene fácil la entrada y difícil la salida. Lope de Vega (1562-1635) Poeta, novelista y dramaturgo español. |
AmorPurifica tu corazón antes de permitir que el amor se asiente en él, ya que la miel más dulce se agria en un vaso sucio. Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) Filósofo y matemático griego. |
AmorNo existe el amor, sino las pruebas de amor, y la prueba de amor a aquel que amamos es dejarlo vivir libremente. Anónimo |
AmorEl camino no es largo cuando amas a quien vas a visitar. Anónimo |
AmorEl amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga. Indira Gandhi (1917-1984) Estadista y política hindú. |
AmorHambre y amor mantienen cohesionada la fábrica del mundo. Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán |
AmorEl primer suspiro de amor es el último de la razón Anónimo |
Amor¿Puede ser por ventura amado el que a nadie ama? Demócrito de Abdera (460 AC-370 AC) Filósofo griego. |
AmorEl amor es un verdadero acceso de fiebre, con la diferencia de que ésta comienza con frío y termina con ardor, mientras que el amor sigue el camino contrario. Friedrich Weber (1813-1894) Escritor y médico alemán. |
AmorLo malo del amor es que muchos lo confunden con la gastritis y, cuando se han curado de la indisposición, se encuentran con que se han casado. Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
AmorEl amor es la única cosa de este mundo que no quiere más comprador que a sí mismo. Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán |
AmorCuando la edad enfría la sangre y los placeres son cosa del pasado, el recuerdo más querido sigue siendo el último, y nuestra evocación más dulce, la del primer beso. Lord Byron (1788-1824) Poeta británico. |
AmorNingún amor es más verdadero que aquel que muere sin haber sido revelado. Oliver Wendell Holmes (1809-1894) Poeta y humorista estadounidense. |
AmorTe quiero, a pesar del tiempo. Anónimo |
AmorUno no se enamoró nunca, y ése fue su infierno. Otro, sí, y ésa fue su condena. Robert Burton (1577-1640) Escritor y clérigo inglés. |
AmorEn el amor, todas las cumbres son borrascosas. Marqués de Sade (1740-1814) Escritor francés. |
AmorAquello que sale del corazón, lleva el matiz y el calor de su lugar de origen. Oliver Wendell Holmes (1809-1894) Poeta y humorista estadounidense. |
AmorEl amor tiene un poderoso hermano, el odio. Procura no ofender al primero, porque el otro puede matarte. F. Heumer Escritor contemporáneo alemán. |
AmorEl ruido de un beso no es tan retumbante como el de un cañón, pero su eco dura mucho más. Oliver Wendell Holmes (1809-1894) Poeta y humorista estadounidense. |
AmorEl hombre tiene dos caras: no puede amar sin amarse. Albert Camus (1913-1960) Escritor francés. |
AmorEl amor eterno dura 2 o 3 meses Anónimo |
AmorUn hombre enamorado está incompleto hasta que está casado; entonces está acabado. Zsa Zsa Gabor (1917-) Actriz de origen húngaro |
AmorHay una teoría que dice que los hombres aman con los ojos, y que las mujeres aman con los oídos. Zsa Zsa Gabor (1917-) Actriz de origen húngaro |
AmorEl más poderoso hechizo para ser amado es amar. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. |
AmorEl amor, tal como se practica hoy en la sociedad, no es más que un intercambio de dos fantasías y el contacto de dos epidermis. Chamfort (1741-1794) Académico francés. |
AmorMira a la derecha y a la izquierda del tiempo y que tu corazón aprenda a estar tranquilo. Federico García Lorca (1898-1936) Poeta y dramaturgo español. |
AmorHay que amar lo que es digno de ser amado y odiar lo que es odioso, mas hace falta buen criterio para distinguir entre lo uno y lo otro. Robert Lee Frost (1874-1963) Poeta estadounidense. |
AmorLas infidelidades se perdonan, pero no se olvidan jamás. Marquesa de Sévigné (1626-1696) Escritora francesa. |
AmorSon los ímpetus de las pasiones deslizadores de la cordura, y allí es el riesgo de perderse. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. |
AmorCon frecuencia el amor, comercio borrascoso, acaba en bancarrota. Chamfort (1741-1794) Académico francés. |
AmorLa perfección del amor es morir por amor. Denis de Rougemont |
Amor¿Beso? Un truco encantado para dejar de hablar cuando las palabras se tornan superfluas. Ingrid Bergman (1915-1982) Actriz sueca. |
AmorAl principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
AmorNo hay en el mundo señorío como la libertad del corazón. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. |
AmorHay que ser infiel, pero nunca desleal. Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano. |
AmorLas pasiones hacen vivir al hombre, la sabiduría sólo le hace durar. Chamfort (1741-1794) Académico francés. |
AmorSe habla sin cesar contra las pasiones. Se las considera la fuente de todo mal humano, pero se olvida que también lo son de todo placer. Denis Diderot (1713-1784) Escritor francés. |
AmorEl problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
AmorEl amor se hace más grande y noble en la calamidad. Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano. |
AmorEl amor por la fuerza nada vale, la fuerza sin amor es energía gastada en vano. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
AmorEl amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta. Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano. |
AmorVivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
AmorLa razón puede advertirnos sobre lo que conviene evitar; sólo el corazón nos dice lo que es preciso hacer. Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés. |
AmorEs una locura amar, a menos de que se ame con locura. Proverbio latino |
AmorEl corazón es un niño: espera lo que desea. Proverbio ruso |
AmorEl amor nace de un flechazo; la amistad del intercambio frecuente y prolongado. Octavio Paz (1914-1998) Poeta y ensayista mexicano. |
AmorEl amor puede ser un pasatiempo y una tragedia. Isadora Duncan (1877-1927) Bailarina estadounidense. |
AmorUn mundo nace cuando dos se besan. Octavio Paz (1914-1998) Poeta y ensayista mexicano. |
AmorEl amor no es sólo un sentimiento. Es también un arte. Balzac |
AmorEsa necesidad de olvidar su yo en la carne extraña, es lo que el hombre llama noblemente necesidad de amar. Charles Baudelaire (1821-1867) Escritor, poeta y crítico francés. |
AmorLas grandes pasiones son enfermedades incurables. Lo que podría curarlas las haría verdaderamente peligrosas. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
AmorEl amor es un crimen que no puede realizarse sin cómplice. Charles Baudelaire (1821-1867) Escritor, poeta y crítico francés. |
AmorUn hombre de noble corazón irá muy lejos, guiado por la palabra gentil de una mujer. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
AmorEspantoso juego del amor, en el cual es preciso que uno de ambos jugadores pierda el gobierno de sí mismo. Charles Baudelaire (1821-1867) Escritor, poeta y crítico francés. |
AmorLa buena vida consiste en amar y hacerse amar suficiente. Doménico Cieri Estrada (1954-?) Escritor mexicano. |
AmorEl amor lo toma todo, y todo lo da. Fénelon (1651-1715) Escritor y teólogo francés. |
AmorNo olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos. O. K. Bernhardt Escritor alemán. |
AmorNingún poder humano puede jamás violentar el sagrario impenetrable de la libertad del corazón. Fénelon (1651-1715) Escritor y teólogo francés. |
AmorAma si quieres influir. Doménico Cieri Estrada (1954-?) Escritor mexicano. |
AmorAmor no es mirarse el uno al otro, sino mirar los dos en la misma dirección. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Escritor francés. |
AmorAmar a alguien es decirle: tú no morirás jamás. Gabriel Marcel (1889-1973) Filósofo católico, dramaturgo y crítico francés. |
AmorAl primer amor se le quiere más, a los otros se les quiere mejor. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Escritor francés. |
AmorUn corazón es una riqueza que no se vende ni se compra, pero que se regala. Gustave Flaubert (1821-1880) Escritor francés. |
AmorEl corazón es lo primero que vive en la estructura del animal y lo último que muere. En él tiene su comienzo y su término la vida. Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español. |
AmorAmar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Escritor francés. |
AmorLa fuente de la vida es el corazón. Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español. |
AmorEl amor al prójimo no conoce límites ideológicos ni confesionales. Martin Niemoeller (1892-1984) Pastor protestante alemán. |
AmorSólo se ve bien con el corazón; lo esencial es invisible para los ojos. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Escritor francés. |
AmorNo hay cosa más fuerte que el verdadero amor. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
AmorRenunciar a mi pasión es como desgarrar con mis uñas una parte viva de mi corazón. Gabriele d' Annunzio (1863-1938) Escritor italiano. |
AmorNo podemos evitar las pasiones, pero si vencerlas. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
AmorEl amor es lo único que crece cuando se reparte. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Escritor francés. |
AmorTemed el amor de la mujer más que el odio del hombre. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. |
AmorEl que vive enamorado delira, a menudo se lamenta, siempre suspira, y no habla sino de morir. Pietro Metastasio (1698-1782) Poeta italiano. |
AmorPara hacernos amar no debemos preguntar nunca a quien nos ama: ¿Eres feliz?, sino decirle siempre: ¡Que feliz soy! Jacinto Benavente |
AmorAmar es lo contrario de utilizar. Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica. |
AmorLa peor prisión es un corazón cerrado. Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica. |
AmorLlegará el día en que después de aprovechar el espacio, los vientos, las mareas y la gravedad; aprovecharemos para Dios las energías del amor. Y ese día por segunda vez en la historia del mundo, habremos descubierto el fuego. Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955) Filósofo y teólogo francés. |
AmorExiste, en verdad, un magnetismo, o más bien una electricidad del amor, que se comunica por el solo contacto de las yemas de los dedos. Ferdinand Galiani (1728-1787) Diplomático y economista italiano. |
AmorUn hombre sin pasiones está tan cerca de la estupidez que sólo le falta abrir la boca para caer en ella. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
AmorAlguien que ama no insulta ni maltrata. Lucía Extebarria (1966-?) Escritora española. |
AmorEl dolor es el alimento esencial del amor; cualquier amor que no se haya nutrido de un poco de dolor puro, muere. Maurice Maeterlinck (1862-1949) Escritor belga. |
AmorEl corazón humano es un instrumento de muchas cuerdas; el perfecto conocedor de los hombres las sabe hacer vibrar todas, como un buen músico. Charles Dickens (1812-1870) Escritor británico. |
AmorPor una mirada, un mundo; / por una sonrisa, un cielo; / por un beso... yo no sé / qué te diera por un beso. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta español. |
AmorEl amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable; todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta español. |
AmorEl alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta español. |
AmorEl amor tiene dos momentos deliciosos: el primero y el último; lo malo es el tiempo que transcurre entre ellos. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
AmorAmo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo? Fernando Pessoa (1888-1935) Poeta portugués. |
AmorLas pasiones alteran momentáneamente la índole de los hombres, pero no la destruyen. Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) Literato, economista y político español. |
Amor¡Los suspiros son aire y van al aire! / ¡Las lágrimas son agua y van al mar! /Dime, mujer, cuando el amor se olvida / ¿sabes tú adónde va? Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta español. |
AmorCuando el amor es feliz lleva al alma a la dulzura y a la bondad. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
AmorNunca amamos a nadie: amamos, sólo, la idea que tenemos de alguien. Lo que amamos es un concepto nuestro, es decir, a nosotros mismos. Fernando Pessoa (1888-1935) Poeta portugués. |
Amor¡Qué triste es amarlo todo sin saber lo que se ama! Juan Ramón Jiménez (1881-1958) Escritor español. |
AmorEl amor es ciego, pero los vecinos no. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
AmorEl amor es el único deporte que no se interrumpe por falta de luz. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
AmorLanza primero tu corazón y tu caballo saltará el obstáculo. Muchos desfallecen ante el obstáculo. Son los que no han lanzado primero el corazón. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
AmorHay pasiones que la prudencia enciende y que no existirían sin el riesgo que provocan. Jules Amédée Barbey d'Aurevilly (1808-1889) Novelista y crítico francés. |
AmorCuando se habla de estar enamorado como un loco se exagera; en general, se está enamorado como un tonto. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
AmorNada pesa tanto como el corazón cuando está cansado. Juan Zorrilla de San Martín (1855-1931) Periodista, ensayista y poeta uruguayo. |
AmorCásate; si por casualidad das con una buena mujer, serás feliz; si no, te volverás filósofo, lo que siempre es útil para un hombre. Sófocles |
AmorEl hombre y la mujer han nacido para amarse, pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
AmorUn hombre no aprende a comprender nada a no ser que lo ame. Johann Wolfgang von Goethe |
AmorSe puede amar sin sufrir cuando se ama sin enrojecer. Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés. |
AmorSi la pasión, si la locura no pasaran alguna vez por las almas… ¿Qué valdría la vida? Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
AmorEn asuntos de amor los locos son los que tienen más experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
AmorEl beso es el contacto de dos epidermis y la fusión de dos fantasías. Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés. |
AmorEl amor es una amistad con momentos eróticos. Antonio Gala (1930-?) Dramaturgo, poeta y novelista español. |
AmorEl verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
AmorEl único idioma universal es el beso. Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés. |
AmorEsta sociedad nos da facilidades para hacer el amor, pero no para enamorarnos. Antonio Gala (1930-?) Dramaturgo, poeta y novelista español. |
AmorLa magia del primer amor consiste en nuestra ignorancia de que pueda tener fin. Benjamín Disraeli (1766-1848) Estadista ingles. |
AmorUn beso legal nunca vale tanto como un beso robado. Guy de Maupassant (1850-1893) Escritor francés. |
AmorNo hay sentimiento que valga; el amor es una ocupación como otra cualquiera. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
AmorEn el amor hay dos males: la guerra y la paz. Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta latino. |
AmorEl que no ama siempre tiene razón: es lo único que tiene. Antonio Gala (1930-?) Dramaturgo, poeta y novelista español. |
AmorEl amor es lo más parecido a una guerra, y es la única guerra en que es indiferente vencer o ser vencido, porque siempre se gana. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
AmorEl amor es la poesía de los sentidos. Pero hay poesías malísimas. Antonio Gala (1930-?) Dramaturgo, poeta y novelista español. |
AmorEl hombre es verdaderamente grande sólo cuando obra a impulso de las pasiones. Benjamín Disraeli (1766-1848) Estadista ingles. |
AmorAl amor lo pintan ciego y con alas. Ciego para no ver los obstáculos y con alas para salvarlos. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
AmorEl amor puede hacerlo todo, y también lo contrario de todo. Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano. |
AmorEl amor es como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están dentro. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
AmorEl amor es como Don Quijote: cuando recobra el juicio es que esta para morir. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
AmorA dónde irán los besos que guardamos, que no damos. Víctor Manuel (1947-?) Cantautor español. |
AmorEl amor es un espíritu dentro de dos formas. Percy Shelley |
AmorEl amor es más bien el dios de las sensaciones que el dios de los sentimientos. Ninon de Lenclos (1620-1705) Cortesana francesa. |
AmorHermanos, no temáis al pecado de los hombres; amad al hombre aún en su pecado, pues un tal amor aseméjase a Dios. Fiodor Dostoievski (1821-1881) Novelista ruso. |
AmorEl amor nunca muere de hambre; con frecuencia de indigestión. Ninon de Lenclos (1620-1705) Cortesana francesa. |
AmorEl amor es una comedia en la cual los actos son muy cortos y los entreactos más largos: ¿cómo llenar los intermedios sino mediante el ingenio? Ninon de Lenclos (1620-1705) Cortesana francesa. |
AmorEl único idioma universal es el beso. Louis Charles Alfred de Musset |
AmorLa declaración lisonjera que más agrada al amor no está en lo que se dice, sino en lo que se escapa. Ninon de Lenclos (1620-1705) Cortesana francesa. |
AmorSe puede tener, en lo más profundo del alma, un corazón cálido, y sin embargo, puede ser que nadie acuda a él. Vincent Van Gogh (1853-1890) Pintor postimpresionista holandés. |
AmorUna mujer llega a la convicción de que es amada, más por lo que adivina, que por lo que le dicen. Ninon de Lenclos (1620-1705) Cortesana francesa. |
AmorNi la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama. Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés. |
AmorEl amor del hombre es algo aparte en su vida, mientras que el de la mujer es su existencia entera. Lord Byron (1788-1824) Poeta británico. |
AmorDura es la ley de amor, pero por dura que sea, hay que obedecerla, pues la tierra y el cielo por ella están unidos desde el fondo de las edades. Francesco Petrarca (1304-1374) Poeta italiano. |
AmorQuien puede decir cuánto ama, pequeño amor siente. Francesco Petrarca (1304-1374) Poeta italiano. |
AmorEl amor es la más noble flaqueza del espíritu. John Dryden (1631-1700) Escritor inglés |
AmorAgradar cuando se recaudan impuestos y ser sabio cuando se ama son virtudes que no han sido concedidas a los hombres. Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés. |
AmorEl amor es la más noble flaqueza del espíritu. John Dryden |
AmorEl mejor matrimonio sería aquel que reuniese a una mujer ciega con un marido sordo. Michel de Montaigne |
AmorCrecí besando libros y pan... Desde que besé a una mujer, mis actividades con el pan y los libros perdieron interés. Salman Rushdie |
AmorPueden amar los pobres, los locos y hasta los falsos, pero no los hombres ocupados. John Donne (1572-1631) Poeta, prosista y clérigo inglés. |
AmorVen a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará. Julio Cortázar (1914-1984) Escritor argentino. |
AmorSi te casas lo lamentarás. Si no te casas, también lo lamentarás. Soren Kierkegaard |
AmorSiempre que odio y amor compiten, es el amor el que vence. Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español. |
AmorAmar sin deseo es peor que comer sin hambre. Jacinto Octavio Picón (1852-1923) Escritor español. |
AmorDeja que mi amor te rodee como la luz del sol, y que, aún así, te de libertad iluminada. Rabindranath Tagore |
AmorSobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él emana vida. Salomón (970 AC-931 AC) Rey de Israel |
AmorEl primer amor es una pequeña locura y una gran curiosidad. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
AmorNo hay beso que no sea principio de despedida; incluso el de llegada. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
AmorEn el verdadero amor no manda nadie; obedecen los dos. Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo español. |
AmorNo hay amor más sincero que el amor a la comida. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
AmorSiempre hay alguien que besa y otro que se limita a permitir el beso. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
AmorMuere mucha más gente de enfermedades venéreas que de amor. Chumy Chúmez (1927-2003) Humorista gráfico y escritor español. |
AmorCuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
AmorEl Amor es el significado ultimado de todo lo que nos rodea. No es un simple sentimiento, es la verdad, es la alegría que está en el origen de toda creación. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
AmorEl amor es como el vino, y como el vino también, a unos reconforta y a otros destroza. Stefan Zweig (1881-1942) Escritor austriaco. |
AmorEl amor es la actividad del ocioso y el ocio del hombre activo. Edward George Bulwer-Lytton (1803-1873) Escritor inglés. |
AmorEl idioma del corazón es universal: sólo se necesita sensibilidad para entenderle y hablarle. Jacques Duclós (1896-1975) Escritor francés. |
AmorEl hombre en su esencia no debe ser esclavo, ni de sí mismo, ni de los otros, sino un amante. Su único fin está en el amor. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
AmorEl benefactor llama a la puerta, pero el que ama la encuentra abierta. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
AmorAprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta. Sam Keen (1931-?) Escritor, profesor y filósofo americano. |
AmorEl amor propio, al igual que el mecanismo de reproducción del género humano, es necesario, nos causa placer y debemos ocultarlo. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
AmorJunta tu frente a la mía y enlaza tu mano, y haz juramentos que mañana ya habrás roto. Paul Verlaine (1844-1895) Poeta francés. |
AmorEl amor es Física, el matrimonio Química. Alejandro Dumas (1803-1870) Escritor francés. |
AmorUn corazón grande se llena con poco. Antonio Porchia (1886-1968) Escritor argentino de origen italiano. |
AmorEl amor a la vida es esencialmente tan incomunicable como el dolor. Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) Escritor estadounidense. |
AmorYo, como don Quijote, me invento pasiones para ejercitarme. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
AmorCuando el amor desenfrenado entra en el corazón, va royendo todos los demás sentimientos; vive a expensas del honor, de la fe y de la palabra dada. Alejandro Dumas (1803-1870) Escritor francés. |
AmorEl corazón del loco está en la boca; pero la boca del sabio está en el corazón. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
AmorEl amor, para que sea auténtico, debe costarnos. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india. |
AmorEl amor inspira las más grandes hazañas e impide realizarlas. Alejandro Dumas (1803-1870) Escritor francés. |
AmorPara una mujer, el primer beso es el final del principio; para un hombre, el comienzo del final. Helen Rowland (1875-1950) Periodista y humorista estadounidense. |
AmorAma hasta que te duela. Si te duele es buena señal. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india. |
AmorCon las pasiones uno no se aburre jamás; sin ellas, se idiotiza. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. |
AmorLas pasiones son los viajes del corazón. Paul Morand (1888-1976) Diplomático y escritor francés. |
AmorLa diferencia de la infidelidad en los dos sexos es tan real que una mujer apasionada puede perdonar una infidelidad, cosa imposible para un hombre. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. |
AmorEl amor es una bellísima flor, pero hay que tener el coraje de ir a recogerla al borde de un precipicio. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. |
AmorPara un amante ya no hay amigos. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. |
AmorNada debe turbar la ecuanimidad del ánimo; hasta nuestra pasión, hasta nuestros arrebatos deben ser medidos y ponderados. Francisco Ayala (1906-2009) Escritor español. |
AmorIr sin amor por la vida es como ir al combate sin música, como emprender un viaje sin un libro, como ir por el mar sin estrella que nos oriente. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. |
AmorEl beso es la válvula de escape de la honestidad. Paul Géraldy (1885-1983) Poeta y dramaturgo francés. |
AmorEl arte de amar se reduce a decir exactamente lo que el grado de embriaguez del momento requiera. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. |
AmorEn el amor no hay crímenes ni delitos, sólo falta de buen gusto. Paul Géraldy (1885-1983) Poeta y dramaturgo francés. |
AmorEl amor es una tontería hecha por dos. Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés. |
AmorEl hombre que no ha amado apasionadamente ignora la mitad más hermosa de su vida. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. |
AmorSi tú me amaras y yo te amase, ¡cómo nos amaríamos! Paul Géraldy (1885-1983) Poeta y dramaturgo francés. |
Amor¡Qué sabios son aquellos que únicamente son tontos en el amor! James Cook (1728-1779) Explorador y navegante inglés. |
AmorEl amor es como la fiebre: nace y se extingue sin que la voluntad tome en ello la menor parte. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. |
AmorEl más bello instante del amor, el único que verdaderamente nos embriaga, es este preludio: el beso. Paul Géraldy (1885-1983) Poeta y dramaturgo francés. |
AmorEl más difícil no es el primer beso sino el último. Paul Géraldy (1885-1983) Poeta y dramaturgo francés. |
AmorHay tantas cosas que no pueden juzgarse sin el corazón, que si éste falla, la razón debe desatinar necesariamente. Alejandro Vinet (1797-1847) Literato y teólogo suizo. |
AmorEl ser inmóvil mueve como objeto del amor, y lo que él mueve imprime el movimiento a todo lo demás. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
AmorNo hay amor sin temor de ofender o perder lo que se ama. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
AmorEl amor sólo se da entre personas virtuosas Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
AmorLos que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
AmorEl más difícil no es el primer beso, sino el último. Paul Géraldy |
AmorAmor: una serpiente con dos cabezas que se vigilan sin cesar. Elías Canetti (1905-1994) Autor búlgaro en lengua alemana. |
AmorEl amor es fe y no ciencia. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
AmorAmar es vivir en aquellos que se ama. Eliphas Lévi (1810-1875) Mago y escritor ocultista francés. |
AmorEl amor es la última filosofía de la tierra y del cielo. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
AmorPuede haber amor sin celos, pero no sin temores. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
AmorLa señal de que no amamos a alguien es que no le damos todo lo mejor que hay en nosotros. Paul Claudel (1868-1955) Escritor y diplomático francés. |
AmorEl amor no sólo debe ser una llama, sino una luz. Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. |
AmorDa un poco de amor a un niño y ganarás un corazón. John Ruskin (1819-1900) Crítico y escritor británico. |
AmorEn los principios amorosos los desengaños prestos suelen ser remedios calificados. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
AmorHay labios tan finos que en vez de besar cortan. Paul Charles Bourget (1852-1935) Escritor francés. |
AmorLas pasiones son como los vientos, que son necesarios para dar movimiento a todo, aunque a menudo sean causa de huracanes. Bernard Le Bouvier de Fontenelle (1657-1757) Escritor francés. |
AmorEl amor y la afición con facilidad ciegan los ojos del entendimiento. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
AmorEn el amor todo ha terminado cuando uno de los amantes piensa que sería posible una ruptura. Paul Charles Bourget (1852-1935) Escritor francés. |
AmorLa decisión del primer beso es la más crucial en cualquier historia de amor, porque contiene dentro de sí la rendición. Emil Ludwig (1881-1949) Escritor alemán. |
AmorLa medida del amor es amar sin medida. San Agustín |
AmorAma y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor. Tácito (55-115) Historiador romano. |
AmorEl hombre ama poco y a menudo, la mujer mucho y raramente. Jan Basta |
AmorDulce amor el alcanzado con dificultades. W. C. Fields (1879-1946) Actor y cómico estadounidense. |
AmorAmor es el intercambio de dos fantasías y el contacto de dos egoísmos. Paul Auguez Escritor francés. |
AmorAquel que ama, el mismo se ata y se mata, y se hace de señor siervo, en tanto que todos cuantos ve se piensa que le usurpan su amor, y con muy poca superstición todo en su corazón se perturba y se le revuelve de dentro. Alfonso Martínez de Toledo (1398-1468) Escritor moralista español. |
AmorAl amor propio se le hiere; no se le mata. Henry de Montherlant (1896-1970) Novelista y dramaturgo francés de origen catalán n |
AmorProcuro no tener demasiada pasión. La pasión es dejarse ir, transformarse en un sujeto pasivo. Emilio Alarcos Llorach (1922-1998) Lingüista español. |
AmorEl adulterio es justificable: el alma necesita pocas cosas; el cuerpo muchas. George Herbert (1593-1633) Poeta religioso inglés. |
AmorLa medida del amor es amar sin medida. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo. |
AmorCada uno tiene la edad de su corazón. Alfred d' Houdetot (1799-1869) Escritor francés. |
AmorAprueba a los buenos, tolera a los malos y ámalos a todos. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo. |
AmorEl hombre se eleva por la inteligencia, pero no es hombre más que por el corazón. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo. |
AmorSin pasión, el hombre sólo es una fuerza latente que espera una posibilidad, como el pedernal el choque del hierro, para lanzar chispas de luz. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo. |
AmorTodo lo que sabemos del amor es que el amor es todo lo que hay. Emily Dickinson (1830-1886) Poetisa estadounidense. |
AmorEn el rocío de las pequeñas cosas, el corazón encuentra su mañana y toma su frescura. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. |
AmorEl amor y la tos no pueden ocultarse Proverbio italiano |
AmorEl amor y la tos no pueden ocultarse. Proverbio italiano |
AmorEl amor sin admiración sólo es amistad. George Sand |
AmorEl amor no da ni toma nada, excepto de sí mismo. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. |
AmorNos equivocamos a menudo en el amor, a menudo herido, a menudo infeliz, pero soy yo quien vivió, y no un ser ficticio, creado por mi orgullo. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
AmorTe amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
AmorCuando se es amado, no se duda de nada. Cuando se ama se duda de todo. Colette (1873-1954) Novelista francesa. |
AmorHe leído en alguna parte que para amarse hay que tener principios semejantes, con gustos opuestos. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
AmorSeñor, quisiera saber quien fue el loco que inventó el beso. Jonathan Swift (1667-1745) Político y escritor irlandés. |
AmorSoportaría gustosa una docena más de desencantos amorosos, si ello me ayudara a perder un par de kilos. Colette (1873-1954) Novelista francesa. |
AmorEl amor es como la salsa mayonesa: cuando se corta, hay que tirarlo y empezar otro nuevo. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español. |
AmorHay amor propio en el amor como hay interés personal en la amistad. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
AmorEl amor nace de nada y muere de todo. Jean Baptiste Alphonse Karr (1808-1890) Escritor francés. |
AmorEl amor es una comedia en un sólo acto: el sexual. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español. |
AmorEl beso es una forma de diálogo. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
AmorEstar enamorado significa exagerar desmesuradamente la diferencia entre una mujer y otra. Jean Baptiste Alphonse Karr (1808-1890) Escritor francés. |
AmorEl amor es una fuente inagotable de reflexiones: profundas como la eternidad, altas como el cielo y grandiosas como el universo. Alfred Víctor de Vigny (1797-1863) Escritor francés. |
AmorEl amor que es un necio a los veinte años es un loco del todo a los sesenta. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
AmorEl corazón en paz ve una fiesta en todas las aldeas. Proverbio hindú |
AmorEl verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos los han visto. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
AmorEl que tiene buen corazón nunca es estúpido. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
AmorEs mejor haber amado y perdido que jamás haber amado. Alfred Tennyson (1809-1892) Poeta inglés. |
AmorSi juzgamos el amor por la mayor parte de sus efectos, se parece más al odio que a la amistad. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
AmorAmad. Es el único bien que hay en la vida. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
AmorNo hay disfraz que pueda largo tiempo ocultar el amor donde lo hay, ni fingirlo donde no lo hay. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
AmorNo ames a quien no admires. El amor sin admiración sólo es amistad. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
AmorEl amor es el regocijo por la sola existencia del otro. Jorge Bucay (1949-?) Escritor y psicoterapeuta argentino. |
AmorLo que hace que los amantes no se aburran nunca de estar juntos es que se pasan el tiempo hablando siempre de sí mismos. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
Amor¡Ay del hombre que quiere actuar sinceramente en el amor! George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
AmorCuanto más se ama a un amante, más cerca se está de odiarle. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
AmorHacer el amor implica una conexión con el amor que no se da todo el tiempo, ni siquiera entre dos personas que se aman. Jorge Bucay (1949-?) Escritor y psicoterapeuta argentino. |
AmorLa pasión para el hombre es un torrente; para la mujer, un abismo. Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española. |
AmorNunca se tiene la libertad de amar o de dejar de amar. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
AmorNo hay que morir por el otro, sino vivir para disfrutar juntos. Jorge Bucay (1949-?) Escritor y psicoterapeuta argentino. |
AmorSustituir el amor propio con el amor de los demás, es cambiar un insufrible tirano por un buen amigo. Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española. |
AmorEl verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es. Jorge Bucay (1949-?) Escritor y psicoterapeuta argentino. |
AmorNuestro corazón tiene la edad de aquello que ama. Marcel Prévost (1862-1941) Escritor francés. |
AmorEl amor propio es el peor de los aduladores. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
AmorLa pasión es una emoción crónica. Théodule-Armand Ribot (1839-1916) Psicólogo francés. |
AmorEl verdadero paraíso no está en el cielo, sino en la boca de la mujer amada. Théophile Gautier (1811-1872) Poeta, crítico y novelista francés. |
AmorEs tan corto el amor y tan largo el olvido. Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno. |
AmorAma a una nube, ama a una mujer, pero ama. Théophile Gautier (1811-1872) Poeta, crítico y novelista francés. |
AmorConocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida. Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno. |
AmorEn un beso, sabrás todo lo que he callado. Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno. |
AmorUno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino. |
AmorLa desdicha es el vínculo más estrecho de los corazones. La Fontaine |
AmorNuestro corazón tiene la edad de aquellos que ama. Marcel Proust (1871-1922) Escritor francés. |
Amor¿La envidia, el odio, la lujuria…, todas esas pasiones han sido arrojadas del alma para que ésta no sea sino una pieza de hielo? Henry Moore (1898-1986) Escultor británico. |
AmorSólo se ama lo que no se posee totalmente. Marcel Proust (1871-1922) Escritor francés. |
AmorCuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
AmorAma como puedas, ama a quien puedas, ama todo lo que puedas. No te preocupes de la finalidad de tu amor. Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano. |
AmorEl corazón tiene razones que la razón ignora. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
AmorSi no te quieren como tú quieres que te quieran, ¿qué importa que te quieran? Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano. |
AmorA fuerza de hablar de amor, uno llega a enamorarse. Nada tan fácil. Esta es la pasión más natural del hombre. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
AmorLos amores mueren de hastío, y el olvido los entierra. Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor francés. |
AmorEl amor más fuerte y más puro no es el que sube desde la impresión, sino el que desciende desde la admiración. Santa Catalina de Siena |
AmorLo que el amor hace, él mismo lo excusa. Molière (1622-1673) Comediógrafo francés. |
AmorLos besos son como pepitas de oro o de plata, halladas en tierra y sin un gran valor, pero preciosas porque revelan que cerca hay una mina. George Villiers (1592-1628) Duque de Buckingham. Político inglés. |
AmorEs propio del amor si es verdadero, compendiar en un ser el mundo entero. Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español. |
AmorEl amor más fuerte y más puro no es el que sube desde la impresión, sino el que desciende desde la admiración. Santa Catalina de Siena (1347-1380) Religiosa italiana. |
AmorLa gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón? Proverbio chino |
AmorJamás se penetra por la fuerza en un corazón. Molière (1622-1673) Comediógrafo francés. |
AmorEl amor y la amistad se excluyen mutuamente. Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor francés. |
AmorCuando se quiere dar amor, hay un riesgo: el de recibirlo. Molière (1622-1673) Comediógrafo francés. |
AmorEl amor verdadero hace milagros, porque el mismo es ya el mayor milagro. Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano. |
AmorEl amor puede esperar todavía cuando la razón desespera. George W. Lyttelton (1883-1962) Escritor inglés. |
AmorUn amante apasionado ama hasta los defectos de la persona a quien ama. Molière (1622-1673) Comediógrafo francés. |
AmorCuando las mujeres se besan, siempre recuerdan a los boxeadores profesionales cuando se estrechan las manos. Henry-Louis Mencken (1880-1956) Periodista y escritor estadounidense. |
AmorSi en medio de las adversidades persevera el corazón con serenidad, con gozo y con paz, esto es amor. Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Escritora mística española. |
AmorCuanto más amamos a alguien menos conviene halagarle. Molière (1622-1673) Comediógrafo francés. |
AmorEl amor es una enfermedad inevitable, dolorosa y fortuita. Marcel Proust (1871-1922) Escritor francés. |
AmorSi esta es vuestra forma de amar, os ruego que me odiéis. Molière (1622-1673) Comediógrafo francés. |
AmorPara el beso, la nariz y los ojos están tan mal colocados como mal hechos los labios. Marcel Proust (1871-1922) Escritor francés. |
AmorEn el amor no basta atacar, hay que tomar la plaza. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino. |
AmorEl amor es una treta de la naturaleza. Armando Palacio Valdés (1853-1938) Literato español. |
AmorTodo amante es un soldado en guerra. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino. |
AmorMucho amor germina en la casualidad; tened siempre dispuesto el anzuelo, y en el sitio que menos lo esperáis encontraréis pesca. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino. |
AmorEl día que tú no ardas de amor, muchos morirán de frío. François Mauriac (1905-1970) Escritor francés. |
AmorEl amor nace del recuerdo; vive de la inteligencia y muere por olvido. Ramón Llull |
AmorEs duro, es doloroso, no ser amado cuando se ama todavía, pero es bastante más duro ser todavía amado cuando ya no se ama. Georges Courteline (1858-1929) Dramaturgo y novelista francés. |
AmorEl amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere por olvido. Ramón Llull (1235-1315) Filósofo y escritor en lengua catalana. |
AmorEstoy bajo el agua y los latidos de mi corazón producen círculos en la superficie. Milan Kundera (1929-?) Novelista y ensayista checo. |
AmorEl primer beso es mágico, el segundo íntimo, el tercero rutinario. Raymond Chandler (1888-1959) Escritor estadounidense de novela policiaca. |
AmorEl amor es el deseo de obtener la amistad de una persona que nos atrae por su belleza. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
AmorSexualmente, es decir, con mi alma. Boris Vian |
AmorNadie tiene dominio sobre el amor, pero el amor domina todas las cosas. Jean de la Fontaine (1621-1695) Escritor y poeta francés. |
AmorLas verdades que revela la inteligencia permanecen estériles. Sólo el corazón es capaz de fecundar los sueños. Anatole France (1844-1924) Escritor francés. |
AmorAmar no es solamente querer, es sobre todo comprender. Françoise Sagan (1935-2004) Escritora francesa. |
AmorEl amor es la historia de la vida de las mujeres y un episodio en la de los hombres. Germaine de Staël (1766-1817) Escritora e intelectual francesa. |
Amor¿Puede uno recordar el amor? Es como tratar de evocar el aroma de las rosas en un sótano. Puedes ver la rosa, pero nunca el perfume. Arthur Miller (1915-2005) Dramaturgo estadounidense. |
AmorLa capacidad de reír juntos es el amor. Françoise Sagan (1935-2004) Escritora francesa. |
AmorNo creo que existan reglas sobre los asuntos del amor y la cantidad de compasión que conllevan. Arthur Miller (1915-2005) Dramaturgo estadounidense. |
AmorSi no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmorLa mujer es embellecida por el beso que ponéis sobre su boca. Anatole France (1844-1924) Escritor francés. |
AmorTodo el que intenta salvar a otra persona con la mentira de un amor sin límite arroja una sombra al rostro de Dios. Arthur Miller (1915-2005) Dramaturgo estadounidense. |
AmorDebes tener siempre fría la cabeza, caliente el corazón y larga la mano. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. |
AmorQuien bien te quiere te hará llorar. Refrán |
AmorEl amor consuela como el resplandor del sol después de la lluvia. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmorAma a quien no te ama, responde a quien no te llama, andarás carrera vana. Refrán |
AmorEl amor, como ciego que es, impide a los amantes ver las divertidas tonterías que cometen. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmorAmor con amor se paga. Refrán |
AmorTan imposible es avivar la lumbre con nieve, como apagar el fuego del amor con palabras. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmorLas cartas de amor se escriben empezando sin saber lo que se va a decir, y se terminan sin saber lo que se ha dicho. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. |
AmorOjos que no ven, corazón que no siente. Refrán |
AmorEl amor de los jóvenes no está en el corazón, sino en los ojos. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmorTodas las pasiones son buenas mientras uno es dueño de ellas, y todas son malas cuando nos esclavizan. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. |
Amor¡Oh amor poderoso! Que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmorNo hay incendio como la pasión: no hay ningún mal como el odio. Buda (563 AC-486 AC) Fundador del budismo. |
AmorEl amor es un loco tan leal, que en todo cuanto hagáis, sea lo que fuere, no halla mal alguno. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmorEl amor alivia como la luz del sol tras la lluvia. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmorQuien en zarzas y amores se metiere, entrará cuando quiera, mas no saldrá cuando quisiere. Plutarco (50-125) Escritor griego. |
AmorMi corona está en el corazón, no en mi cabeza. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmorEs amor bien pobre el que puede evaluarse. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
AmorNo acometas obra alguna con la furia de la pasión: equivale a hacerse a la mar en plena borrasca. Thomas Fuller (1610-1661) Clérigo y escritor británico. |
AmorEl que no ama ya está muerto. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
AmorEs más fácil amar a la humanidad en general que al vecino. Eric Hoffer |
AmorNada es pequeño en el amor. Aquellos que esperan las grandes ocasiones para probar su ternura no saben amar. Laure Conan (1845-1924) Pseudónimo de Marie-Louise-Félicité Angers. Escritor. |
AmorEl amor compadece, y compadece más cuanto más ama. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español. |
AmorBesos que vienen riendo, luego llorando se van, y en ellos se va la vida, que nunca más volverá. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español. |
AmorTratemos de ver con el corazón. Franz Liszt (1811-1886) Pianista y compositor austriaco de origen húngaro. |
AmorEl hombre tiene corazón, aunque no siga sus dictados. Ernest Hemingway (1896-1961) Escritor estadounidense. |
AmorA un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa. León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso. |
AmorEl que ha conocido sólo a su mujer y la ha amado, sabe más de mujeres que el que ha conocido mil. León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso. |
AmorEl amor verdadero no espera a ser invitado, antes él se invita y se ofrece primero. Fray Luis de León (1527-1591) Poeta, humanista y traductor español. |
AmorEs mucho más fácil quedar bien como amante que como marido; porque es mucho más fácil ser oportuno e ingenioso de vez en cuando que todos los días. Honoré de Balzac |
AmorEl verdadero amor supone siempre la renuncia a la propia comodidad personal. León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso. |
AmorLa única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor. José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano. |
AmorHay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón. Marguerite Yourcenar (1903-1987) Escritora francesa. |
AmorAmar: cambiar de casa el alma. Constancio C. Vigil (1876-1954) Escritor y periodista uruguayo. |
AmorEl amor es como el fuego, que si no se comunica se apaga. Giovanni Papini |
AmorTrata de amar al prójimo. Ya me dirás el resultado. Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés. |
AmorLa mujer perdona las infidelidades, pero no las olvida. El hombre olvida las infidelidades, pero no las perdona. Severo Catalina (1832-1871) Periodista y escritor español. |
AmorUn hombre que no ha pasado a través del infierno de sus pasiones, no las ha superado nunca. Carl Gustav Jung (1875-1961) Psicólogo y psiquiatra suizo. |
AmorHay quien tiene el deseo de amar, pero no la capacidad de amar. Giovanni Papini |
AmorLos platónicos olvidan excesivamente que el amor es una física antes de ser un ensueño. Remy de Gourmont (1858-1915) Novelista francés. |
AmorEl amor es un niño grande; las mujeres, su juguete. Severo Catalina (1832-1871) Periodista y escritor español. |
Amor¡Pobre del amor a quien la fantasía abandona! Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano. |
AmorEs más fácil quedar bien como amante que como marido; porque es más fácil ser oportuno e ingenioso de vez en cuando que todos los días. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés. |
AmorLa libertad es incompatible con el amor. Un amante es siempre un esclavo. A. L. Germaine |
AmorPuede uno amar sin ser feliz; puede uno ser feliz sin amar; pero amar y ser feliz es algo prodigioso. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés. |
AmorMientras que el corazón tiene deseo, la imaginación conserva ilusiones. René de Chateaubriand (1768-1848) Diplomático y escritor francés. |
AmorHay quien tiene el deseo de amar, pero no la capacidad de amar. Giovanni Papini (1881-1956) Escritor italiano. |
AmorEl amor no es sólo un sentimiento. Es también un arte. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés. |
AmorPor tus besos vendería el porvenir. René de Chateaubriand (1768-1848) Diplomático y escritor francés. |
AmorEl amor es física y química. Severo Ochoa (1905-1993) Médico español. |
AmorEl amor es como el fuego, que si no se comunica se apaga. Giovanni Papini (1881-1956) Escritor italiano. |
AmorEl amor es la poesía de los sentidos. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés. |
AmorEl amor crea en la mujer, una mujer nueva; la de la víspera ya no existe al día siguiente. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés. |
AmorEl amor aborrece todo lo que no es amor. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés. |
AmorEl amor no tiene cura, pero es la única medicina para todos los males. Leonard Cohen |
AmorOuida amaba a Lord Lytton con un amor que convirtió la vida de él en un infierno. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
AmorEn los inicios de un amor los amantes hablan del futuro, en sus postrimerías, del pasado. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés. |
AmorYo amo a los hombres no porque son hombres, sino porque no son mujeres. Cristina II (1626-1689) Reina de Suecia. |
AmorCuando se está enamorado, comienza uno por engañarse a sí mismo y acaba por engañar a los demás. Esto es lo que el mundo llama una novela. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
AmorEl amor no tiene cura, pero es la única cura para todos los males. Leonard Cohen (1934-?) Poeta y cantante canadiense. |
AmorDonde reina el amor, sobran las leyes. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
AmorAmarse a sí mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
AmorEl amor a lo don Juan no es más que afición a la caza. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés. |
AmorEl amor consiste en sentir que el ser sagrado late dentro del ser querido. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
AmorUno debería estar siempre enamorado. Por eso jamás deberíamos casarnos. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
AmorEl amor físico es un instinto natural, como el hambre y la sed; pero la permanencia del amor no es un instinto. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés. |
AmorNo hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
AmorLa mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
AmorSiempre hay un poco de locura en el amor, pero siempre hay un poco de razón en la locura. Friedrich Nietzsche |
AmorEl hombre se diferencia del animal en que bebe sin sed y ama sin tiempo. José Ortega y Gasset |
AmorDueño del Universo, yo regulo su fortuna. Puedo nombrar reyes, puedo deponerlos, pero de mi corazón yo no puedo responder. Jean-Baptiste Racine (1639-1699) Poeta trágico francés. |
AmorUn instante de gozo del corazón vale más que dos horas de placer de los sentidos. August von Kotzebue (1761-1819) Dramaturgo alemán. |
AmorEl enamoramiento es un estado de miseria mental en que la vida de nuestra conciencia se estrecha, empobrece y paraliza. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
AnimalesCreo que los animales ven en el hombre un ser igual a ellos que ha perdido de forma extraordinariamente peligrosa el sano intelecto animal, es decir, que ven en él al animal irracional, al animal que ríe, al animal que llora, al animal infeliz. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
AnimalesA las ovejas se las puede esquilar pero no despellejar. Tiberio (42 AC-37) Emperador romano. |
AnimalesCreo que la amistad entre el hombre y el perro no sería duradera si la carne de perro fuera comestible. Evelyn Waugh (1903-1966) Escritor inglés. |
AnimalesFuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer. Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
AnimalesMuchos aman a los animales porque creen que el cariño de éstos es desinteresado, pero se engañan. Isabel de Rumania (1843-1916) Escritora rumana. |
AnimalesEl perro sabe, pero no sabe que sabe. Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955) Filósofo y teólogo francés. |
AnimalesSe dice que el elefante indio llora a veces. Charles Robert Darwin (1809-1882) Científico británico. |
AnimalesPorque la tortuga tiene los pies seguros, ¿es ésta una razón para cortar las alas al águila? Edgar Allan Poe (1809-1849) Escritor estadounidense. |
AnimalesTodos los hombres son dioses para su perro. Por eso hay gente que ama más a sus perros que a los hombres. Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés. |
AnimalesA juicio de los gatos, las personas no somos más que muebles de sangre caliente. Jacquelyn Mitchard Reportera, guionista y escritora estadounidense. |
AnimalesUn país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. |
AnimalesLos animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican. George Eliot (1819-1880) Seudónimo de Mary Anne Evans. Novelista británica. |
AnimalesTodos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros. George Orwell (1903-1950) Escritor británico. |
AnimalesNo importa lo elocuente que ladre un perro; nunca podrá decirte que sus padres fueron pobres pero honestos. Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. |
AnimalesAlgún día la humanidad será juzgada por haber encerrado a los primates en zoológicos. Jordi Sabater Pi (1922-?) Etiólogo y primatólogo español. |
AnimalesDos perros pueden matar a un león. Proverbio hebreo |
AnimalesLos chimpancés son conscientes de su parentesco con el hombre. Jordi Sabater Pi (1922-?) Etiólogo y primatólogo español. |
AnimalesUna de las glorias de la civilización sería el haber mejorado la suerte de los animales. Théophile Gautier (1811-1872) Poeta, crítico y novelista francés. |
AnimalesEl gato no nos acaricia, se acaricia contra nosotros. Conde de Rivarol (1753-1801) Escritor francés. |
AnimalesLos perros que se pelean contra ellos, se unen contra los lobos. Proverbio armenio |
AnimalesAmo a los perros porque nunca le hacen sentir a uno que los haya tratado mal. Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán. |
AnimalesQuien da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro. Refrán |
AnimalesMuerto el perro, se acabó la rabia. Refrán |
AnimalesA perro flaco todo son pulgas. Refrán |
AnimalesA perro viejo no hay tus tus. Refrán |
AnimalesEl perro del hortelano, que no come las berzas ni las deja comer a su amo. Refrán |
AnimalesEl hombre ha hecho de la Tierra un infierno para los animales. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
AnimalesTodo el conocimiento, la totalidad de preguntas y respuestas se encuentran en el perro. Franz Kafka (1883-1924) Escritor checoslovaco. |
ArteEl mundo está lleno de pequeñas alegrías; el arte consiste en saber distinguirlas. Li Tai-po |
ArteEl arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
ArteEl arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
ArteAma el arte. De todas las mentiras es, cuando menos, la menos falaz. Gustave Flaubert |
ArteAma el arte. De todas las mentiras es, cuando menos, la menos falaz. Gustave Flaubert |
ArteEl que sabe leer sabe ya la más difícil de las artes. Duclós |
ArteEl que sabe leer sabe ya la más difícil de las artes. Duclós |
ArteEl arte es la filosofía que refleja un pensamiento. Antoni Tapies |
ArteEl arte es la filosofía que refleja un pensamiento. Antoni Tapies |
ArteUn pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta. Picasso |
ArteEl arte es la mentira que nos permite comprender la verdad. Picasso |
ArteUn pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta. Picasso |
ArteEl arte es la mentira que nos permite comprender la verdad. Picasso |
ArteLos espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma. George Bernard Shaw |
ArteLa observación de la naturaleza y la meditación han generado el arte. Cicerón |
ArteLa observación de la naturaleza y la meditación han generado el arte. Cicerón |
ArteLa belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa. Kant |
ArteLa belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa. Kant |
ArteEl arte necesita o soledad, o miseria, o pasión. Es una flor de roca, que requiere el viento áspero y el terreno duro. Alejandro Dumas, hijo (1824-1895) Escritor francés. |
ArteEl arte no es una cosa sino un camino. Elbert Hubbard |
ArteEl arte necesita o soledad, o miseria, o pasión. Es una flor de roca, que requiere el viento áspero y el terreno duro. Alejandro Dumas, hijo (1824-1895) Escritor francés. |
ArteEl arte no es una cosa sino un camino. Elbert Hubbard |
ArteEl arte es plagiador o revolucionario. Paul Gauguin |
ArteEl arte es plagiador o revolucionario. Paul Gauguin |
ArteLo ideal, sentido con profundidad y expresado con belleza: he ahí el arte. Emilio Castelar |
ArteLo ideal, sentido con profundidad y expresado con belleza: he ahí el arte. Emilio Castelar |
ArteEl arte es sobre todo un estado del alma. Marc Chagall |
ArteEl arte es sobre todo un estado del alma. Marc Chagall |
ArteEl arte es la perfección de la naturaleza. Thomas Browne |
ArteEl pensamiento es la principal facultad del hombre, y el arte de expresar los pensamientos es la primera de las artes. Condillac |
ArteEl pensamiento es la principal facultad del hombre, y el arte de expresar los pensamientos es la primera de las artes. Condillac |
ArteLa vida es breve, el arte largo, la ocasión fugaz, el experimento peligroso; el juicio difícil. Hipócrates de Quios |
ArteEl arte y la literatura son la emanación moral de la civilización, la espiritual erradicación de los pueblos. Giosue Carducci |
ArteEl que en un arte ha llegado a maestro puede prescindir de las reglas. Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano. |
ArteEl que en un arte ha llegado a maestro puede prescindir de las reglas. Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano. |
ArteSi yo pinto mi perro exactamente como es, naturalmente tendré dos perros, pero no una obra de arte. Goethe |
ArteSi yo pinto mi perro exactamente como es, naturalmente tendré dos perros, pero no una obra de arte. Goethe |
AvariciaAl pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas. Publio Siro |
AvariciaEl que persigue dos liebres no coge ninguna. Publio Siro |
AvariciaEl avaro carece tanto de lo que tiene como de lo que no tiene. Antonie Rivarol |
AvariciaEl ojo del avaro no se satisface con su suerte; la avaricia seca el alma. Eclesiástico |
AvariciaAvaricia es vivir en la pobreza por miedo a la pobreza. S. Bernardo |
AvariciaEs una gran locura la de vivir pobre para morir rico. Juvenal |
AvariciaEn la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos. Mahatma Gandhi |
AvariciaEl avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuándo debe. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
AvariciaEl avaro no posee sus riquezas, sino que estas le poseen a él. Bion de Esmirna |
AvariciaSi quieres destruir la avaricia, debes destruir el lujo, que es su padre. Marco Tulio Cicerón |
AvariciaEl avaro se roba a sí mismo. El pródigo, a sus herederos. Thomas Fuller |
AvariciaLa riqueza ha creado más avaros que la avaricia hombres ricos. Thomas Fuller |
AvariciaLa bebida apaga la sed, la comida satisface el hambre; pero el oro no apaga jamás la avaricia. Plutarco |
AvariciaLa avaricia es un pozo sin fondo que agota a la persona en un esfuerzo interminable por satisfacer sus necesidades, sin llegar nunca a conseguirlo. Erich Fromm |
AvariciaEs detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos. Miguel de Unamuno |
AvariciaSólo hay una avaricia honrosa: la de las palabras. Constancio Vigil |
B |
---|
BellezaEl vestido de todas las grandes esperanzas es la belleza. D'Annunzio |
BellezaEl gran estilo nace cuando lo bello obtiene la victoria sobre lo enorme. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
BellezaLa belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
BellezaLa belleza es aún más difícil de explicar que la felicidad. Simone de Beauvoir (1908-1986) Novelista e intelectual francesa. |
BellezaOpino que lo que se llama belleza, reside únicamente en la sonrisa. Tolstoi |
BellezaNada posible es bello, sólo lo real es bello. Alain (1868-1951) Filósofo y ensayista francés. |
BellezaLa belleza es como la fruta estival: fácil de corromper y de corta duración. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico. |
BellezaBuscamos la belleza sin lujo. Tucidides |
BellezaEs usted la mujer más bella que he visto en mi vida, lo cual no dice mucho en su favor. Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
BellezaLa belleza no mira, sólo es mirada. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
BellezaLa irregularidad, es decir, lo inesperado, la sorpresa o el estupor son elementos esenciales y característicos de la belleza. Charles Baudelaire (1821-1867) Escritor, poeta y crítico francés. |
BellezaLa belleza humana es el lujo de la naturaleza. Doménico Cieri Estrada (1954-?) Escritor mexicano. |
BellezaLo bello es siempre raro. Lo que no es ligeramente deforme presenta un aspecto inservible. Charles Baudelaire (1821-1867) Escritor, poeta y crítico francés. |
BellezaLas mujeres juegan con su belleza, como los niños con un cuchillo, y se lastiman. Víctor Hugo |
BellezaLa hermosura es una tiranía de corta duración. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. |
Belleza¡Cuán cerca está de ser bueno lo que es hermoso! Ben Johnson |
BellezaNo puede ser hermoso lo que es grave. Antón Chéjov |
BellezaEl espectáculo de lo bello, en cualquier forma en que se presente, levanta la mente a nobles aspiraciones. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta español. |
BellezaSiempre suspiramos por visiones de belleza, siempre soñamos mundos desconocidos. Máximo Gorki (1868-1936) Escritor ruso. |
BellezaLa belleza sin gracia es un anzuelo sin cebo. Ninon de Lenclos (1620-1705) Cortesana francesa. |
BellezaLa belleza es poder; una sonrisa es su espada. Charles Reade (1814-1884) Escritor inglés. |
BellezaLa belleza es una carta de recomendación a corto plazo. Ninon de Lenclos (1620-1705) Cortesana francesa. |
BellezaLa belleza es el resultado de una selección sexual. Charles Robert Darwin (1809-1882) Científico británico. |
BellezaLo bueno necesita aportar pruebas; lo bello no. Fontenelle |
BellezaLa belleza se define como la manifestación sensible de la idea. Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) Filósofo alemán. |
BellezaLa belleza es un acuerdo entre el contenido y la forma. Hanrik Ibsen |
BellezaLa belleza sin gracia es un anzuelo sin cebo. Ninón de Lenclos |
BellezaLa mujer que hace un mérito de su belleza, declara por sí misma que no tiene otro mayor. Julie de Lespinasse (1732-1776) Escritora francesa. |
Belleza¡Dios mío, qué guapa estabas esta tarde cuando hablamos por teléfono! Sacha Guitry (1885-1957) Director, actor y guionista ruso. |
BellezaLa belleza es la otra forma de la verdad. Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo español. |
BellezaLa belleza, cuanto menos vestida, mejor vestida está. John Fletcher (1579-1625) Dramaturgo británico. |
BellezaAunque le arranques los pétalos, no quitarás su belleza a la flor. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
BellezaEl deseo de agradar es al espíritu lo que el adorno a la belleza. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
BellezaLa muchacha hermosa, aunque pobre, ya tiene bastante dote. Apuleyo |
BellezaMira dos veces para ver lo exacto; mira una sola vez para ver lo hermoso. Henri Frederick Amiel |
BellezaLlamamos bello a aquello que es elogiado por el periódico y que produce mucho dinero. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. |
BellezaLas mujeres demasiado bellas sorprenden menos el segundo día. Stendhal (1783-1842) Escritor francés. |
BellezaLa belleza es el acuerdo entre el contenido y la forma. Henrik Johan Ibsen (1828-1906) Dramaturgo noruego. |
BellezaLa hermosura vale más que cualquier carta de recomendación. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
Belleza¿Qué es la belleza? Una convención, una moneda que tiene curso en un tiempo y en un lugar. Henrik Johan Ibsen (1828-1906) Dramaturgo noruego. |
BellezaNo está mal ser bella; lo que está mal es la obligación de serlo. Susan Sontag (1933-2004) Novelista y ensayista estadounidense. |
BellezaLa belleza del hombre está o en la sonoridad, o en el significado. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
BellezaEl conocimiento de la belleza es el verdadero camino y el primer peldaño para la comprensión de las cosas que son buenas. John Ruskin (1819-1900) Crítico y escritor británico. |
BellezaLa belleza es un estado de ánimo. Émile Zola (1840-1902) Novelista francés. |
BellezaMira dos veces para ver lo justo. No mires más que una vez para ver lo bello. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo. |
BellezaComprender la belleza significa poseerla. Wilhelm Lübke |
BellezaCuando envejecemos, la belleza se convierte en cualidad interior. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
BellezaAunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza, debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
BellezaLa belleza exterior no es más que el encanto de un instante. La apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
BellezaLa belleza es ese misterio hermoso que no descifran ni la psicología ni la retórica. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino. |
BellezaEl mejor cosmético para la belleza es la felicidad. Condesa de Blessington |
BellezaTened miedo de aquellas que eclipsan, siendo feas, a las bellas. Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español. |
BellezaEl lunar es el punto final del poema de la belleza. Ramón Gómez de la Serna (1891-1963) Escritor español. Autor de Greguerías. |
BellezaEs cierto que el amor conserva la belleza y que la cara de las mujeres se nutre de caricias, lo mismo que las abejas se nutren de miel. Anatole France (1844-1924) Escritor francés. |
BellezaLa belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla. Hermann Hesse (1877-1962) Escritor suizo, de origen alemán. |
BellezaCuando se ve una cosa bella, se quiere poseerla. Es una inclinación natural que las leyes han previsto. Anatole France (1844-1924) Escritor francés. |
BellezaCada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. |
BellezaSi quitáis de los corazones el amor a lo bello, quitaréis todo el encanto de vivir. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. |
BellezaLa belleza es el primer regalo que hace la naturaleza a las mujeres, y también el primero que les quita. Caballero de Meré |
BellezaLa belleza es una carta de recomendación que nos gana de antemano los corazones. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
BellezaQuien conserva la facultad de ver la belleza no envejece. Franz Kafka |
BellezaEn una bandada de blancas palomas, un cuervo negro añade más belleza incluso que el candor de un cisne. Giovanni Boccaccio (1313-1375) Escritor italiano. |
BellezaLo admirable es que el hombre siga luchando y creando belleza en medio de un mundo bárbaro y hostil. Ernesto Sábato (1911-?) Escritor argentino. |
BellezaPor muy poderosa que se vea el arma de la belleza, desgraciada la mujer que sólo a este recurso debe el triunfo alcanzado sobre un hombre. Severo Catalina (1832-1871) Periodista y escritor español. |
BellezaLa belleza es muy superior al genio. No necesita explicación. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
BellezaEs terriblemente triste eso de que el talento dure más que la belleza. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
BellezaLo bello es aquello que es inteligible sin reflexión. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés. |
BellezaLa belleza, como el dolor, hace sufrir. Thomas Mann (1875-1955) Escritor alemán. |
BellezaLa belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora. José Ortega y Gasset |
BellezaLa belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte. Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. |
BellezaTodo lo que hay de bello en el hombre pasa y no dura. Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. |
BesoEl beso es un mordisco que aprendió educación. Tolis Van |
BesoCuando la edad enfría la sangre y los placeres son cosa del pasado, el recuerdo más querido sigue siendo el último, y nuestra evocación más dulce, la del primer beso. Lord Byron |
Beso¿El Beso? Un truco encantador para dejar de hablar cuando las palabras se tornan superfluas. Ingrid Bergman |
BesoCuando se aproximan dos bocas consagras por el amor, es imposible que por encima de este beso inefable, no se produzca un estremecimiento en el inmenso misterio de las estrellas. Víctor Hugo |
BesoUn beso legal nunca vale tanto como un beso robado. Guy de Maupassant |
BesoEl único idioma universal es el beso. Louis Charles Alfred de Musset |
BesoCrecí besando libros y pan... Desde que besé a una mujer, mis actividades con el pan y los libros perdieron interés. Salman Rushdie |
BesoEl más difícil no es el primer beso, sino el último. Paul Géraldy |
BesoEl beso es el contacto de dos epidermis y la fusión de dos fantasías. Alfred de Musset |
BesoEn un beso... sabrás todo lo que he callado. Pablo Neruda |
BesoEl ruido de un beso no es tan retumbante como el de un cañón, pero su eco dura mucho más. Holmes |
BondadNo puedo desear que ganen los buenos, ya que ignoro quienes son. Gonzalo Torrente Ballester (1910-?) Escritor español. |
BondadEl único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. Ludwig van Beethoven (1770-1827) Compositor y músico alemán. |
BondadLos monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
BondadBuscando el bien de nuestros semejantes, encontraremos el nuestro. Platón |
BondadNo conozco ningún otro signo de superioridad que la bondad. Ludwig van Beethoven |
BondadTú verás que los males de los hombres son fruto de su elección; y que la fuente del bien la buscan lejos, cuando la llevan dentro de su corazón. Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) Filósofo y matemático griego. |
BondadLa culpa la tiene sólo el tiempo. Todos los hombres se tornan buenos, pero ¡tan despacio! Robert Browning (1812-1889) Poeta inglés. |
BondadHaciendo el bien nutrimos la planta divina de la humanidad; formando la belleza, esparcimos las semillas de lo divino. Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán |
BondadLos pecados escriben la historia, el bien es silencioso. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
BondadJamás es perdido el bien que se hace. Fenelón |
BondadLas almas bellas son las únicas que saben todo lo que hay de grande en la bondad. Fénelon (1651-1715) Escritor y teólogo francés. |
BondadJamás es perdido el bien que se hace. Fénelon (1651-1715) Escritor y teólogo francés. |
BondadNo puede existir bondad alguna donde no haya conocimiento de ella. Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español. |
BondadNo hay ninguna cosa buena que no tenga su base en la razón. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
BondadLa alegría de hacer bien está en sembrar, no en recoger. Jacinto Benavente |
BondadEs fácil ser bueno; lo difícil es ser justo. Víctor Hugo |
BondadGran parte de la bondad consiste en querer ser bueno. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
BondadQuerer llegar a ser bueno es gran parte de la bondad. Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano. |
BondadHay malvados que serían menos peligrosos si no tuviesen ninguna bondad. Duque de la Rochefoucauld |
BondadBien están los buenos pensamientos, pero resultan tan livianos como burbuja de jabón, si no los sigue el esfuerzo para concretarlos en acción. Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) Literato, economista y político español. |
BondadQuien hace el bien desinteresadamente, siempre es pagado con usura. Johann Wolfgang von Goethe |
BondadEl que es bueno en familia, es también buen ciudadano. Sófocles |
BondadEl que es bueno en la familia es también un buen ciudadano. Sófocles (495AC-406AC) Poeta trágico griego. |
BondadBenevolencia no quiere decir tolerancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien. Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español. |
BondadLa confianza en la bondad ajena es testimonio no pequeño de la propia bondad. Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés. |
BondadTodos desean vuestro bien. No dejéis que os lo quiten. Stanislaw Jerzy Lec (1909-1966) Escritor polaco de origen judío. |
BondadCuanto mejor es una persona, más difícilmente sospecha de la maldad de los demás. Cicerón |
BondadCuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo. Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño. |
BondadEl que se ocupa demasiado en hacer el bien no tiene tiempo de ser bueno. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
BondadSer bueno solamente consigo mismo es ser bueno para nada. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
BondadEl bien es lento porque va cuesta arriba. El mal es rápido porque va cuesta abajo. Alejandro Dumas (1803-1870) Escritor francés. |
BondadNo puede ser bueno aquél que nunca ha amado. Miguel de Cervantes |
BondadCuando soy buena, soy buena; cuando soy mala, soy mucho mejor. Mae West (1892-1981) Actriz estadounidense. |
BondadCuando soy buena, soy buena; cuando soy mala, soy mucho mejor. Mae West |
BondadSi un rostro hermoso es una carta de recomendación, un buen corazón es una letra de crédito. George Bulwer-Lytton |
BondadSi haces bien para que te lo agradezcan, mercader eres, no bienhechor; codicioso, no caritativo. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
BondadMuchos son los buenos, si se da crédito a los testigos; pocos, si se toma declaración a su conciencia. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
BondadNadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. |
BondadSolamente haciendo el bien se puede realmente ser feliz. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
BondadLa bondad es la única inversión que nunca quiebra. Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. |
BondadAl bien hacer jamás le falta premio. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
BondadDebe uno ser pobre para conocer el lujo de dar. George Eliot (1819-1880) Seudónimo de Mary Anne Evans. Novelista británica. |
BondadA la buena gente se la conoce en que resulta mejor cuando se la conoce. Bertolt Brecht |
BondadCuanto mejor es el bueno, tanto más molesto es para el malo. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo. |
BondadBueno es dar cuando nos piden; pero mejor es dar sin que nos pidan, como buenos entendedores. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. |
BondadRecuerda que eres tan bueno como lo mejor que hayas hecho en tu vida. Billy Wilder (1906-2002) Director, guionista y productor de cine de origen |
BondadNo hay hombre, por malo que sea, que no sea bueno con alguien. Lo importante es ser bueno con todos. P. Mendizábal |
BondadLa Ley viene a ser un suplemento de la falta de bondad del corazón. P. Mendizábal |
BondadSe puede ser un buen hombre y hacer malos versos. Molière (1622-1673) Comediógrafo francés. |
BondadEl hombre de perfecta bondad posee cierto valor, pero el valiente no es necesariamente bueno. Confucio |
BondadSi hacemos el bien por interés, seremos astutos, pero nunca buenos. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
BondadNo hacer el bien es un mal muy grande. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. |
BondadHaz bien y no mires a quien. Refrán |
BondadEl galardón de las buenas obras es haberlas hecho. No hay otro premio digno. Séneca |
BondadTodo acto de bondad es una demostración de poderío. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español. |
BondadLa gente buena, si se piensa un poco en ello, ha sido siempre gente alegre. Ernest Hemingway (1896-1961) Escritor estadounidense. |
BondadLa inteligencia da bondad, justicia y hermosura; como un ala, levanta el espíritu; como una corona, hace monarca al que la ostenta. José Martí |
BondadNingún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otro sin su consentimiento. Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense. |
BondadBuscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
BondadEl bien que hemos hecho nos da una satisfacción interior, que es la más dulce de todas las pasiones. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
BondadNo hay alma, por poco noble que sea, que permanezca tan aferrada a los objetos de los sentidos que, a veces, no se aparte de ellos para desear un bien mayor. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
BondadLa ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas. Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco. |
BondadDijo Platón que los buenos son los que se contentan con soñar aquello que los malos hacen realidad. Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco. |
BondadTodas las cosas buenas de este mundo no son buenas más que por el uso que hacemos de ellas; y que las disfrutamos tanto cuando nos sirven como cuando las juntamos para dárselas a otros, pero no más. Daniel Defoe (1660-1731) Novelista y periodista inglés. |
BurlaLa burla y el ridículo son, entre todas las injurias, las que menos se perdonan. Platón |
BurlaNo hay tonto más molesto que el ingenioso. Duque de la Rochefoucauld |
BurlaHemos de saber anticiparnos a encontrar lo cómico que haya en nosotros. Así podremos evitar que los otros se burlen de nuestra escasa perfección. Noel Clarasó |
BurlaEs empresa vana tratar de ridiculizar a un necio rico: las carcajadas están de su parte. Jean de Bruyére |
BurlaCasi siempre la burla arguye pobreza de espíritu. Jean de la Bruyére |
BurlaSoportamos las reprensiones, pero no sufrimos las burlas. Preferimos ser malos a ser ridículos. Moliére |
BurlaLas mujeres se parecen a los caballos en que se burlan del que no los sabe domar. José de Letamendi |
BurlaLa mujer se burla de los hombres como quiere, cuando quiere y mientras quiere. Honoré de Balzac |
BurlaEl secreto de poner en ridículo a las personas es conceder talento a aquellos que no lo tienen. Cristina de Suecia |
C |
---|
CienciaLa ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición. Adam Smith |
CienciaCuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza. Averroes (1126-1198) Filósofo y médico hispanoárabe. |
CienciaUna síntesis vale por diez análisis. Eugenio d'Ors |
CienciaToda la historia del progreso humano se puede reducir a la lucha de la ciencia contra la superstición. Gregorio Marañón |
Ciencia¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es está, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
CienciaPara las personas creyentes, Dios está al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones. Max Planck (1858-1947) Físico alemán. |
CienciaEl esqueleto de la ciencia son los hechos, pero los músculos y los nervios son el significado que se les confiere, y el alma de la ciencia son las ideas. Ruy Pérez Tamayo |
CienciaCuán terrible es lo que los científicos guardan en sus portafolios. Nikita Krushov |
CienciaUn científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores. Julius Robert Oppenheimer (1904-1967) Físico estadounidense. |
CienciaNinguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no sabe. Miguel de Cervantes |
CienciaSe han concedido muchos premios nobel por mostrar que el universo no es tan simple como podíamos haberlo pensado. Stephen Hawking |
CienciaEn teoría, no existe diferencia entre teoría y práctica; en la práctica sí la hay. Jan L.A. van de Snepscheut |
CienciaLa creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas. Weber |
CienciaCiencia y humanismo han de ser un brazo y no un muro que separa razón y sentimiento. Pablo Serrano |
CienciaLa ciencia avanza a pasos, no a saltos. Thomas B. Macaualay |
CienciaLa ciencia apenas sirve más que para darnos una idea de la extensión de nuestra ignorancia. Lamennais |
CienciaEn la ciencia todo el crédito va al hombre que convence al mundo de una idea, no al que la concibió primero. William Osler |
CienciaEn el fondo, los científicos somos gente con suerte: podemos jugar a lo que queramos durante toda la vida. Lee Smolin (1955 -?) Físico teórico y cosmólogo. |
CienciaEn el punto donde se detiene la ciencia, empieza la imaginación. Heyendhal |
CienciaEl nacimiento de la ciencia fue la muerte de la superstición. Thomas Henry Huxley |
CienciaLa ciencia puede descubrir lo que es cierto, pero no lo que es bueno, justo y humano. Marcus Jacobson |
CineEs imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta. Orson Welles (1915-1985) Director de cine estadounidense |
CineCuando dirijo, hago de padre; cuando escribo, hago de hombre; cuando actúo, hago el idiota. Jerry Lewis (1926-?) Actor cómico estadounidense. |
CineUn buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador. Federico Fellini (1920-1993) Director de cine italiano. |
CineEn esta industria, todos sabemos que detrás de un buen guionista hay siempre una gran mujer, y que detrás de ésta está su esposa. Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
CineEl negocio del cine es macabro, grotesco: es una mezcla de partido de fútbol y de burdel. Federico Fellini (1920-1993) Director de cine italiano. |
CineNunca voy a ver películas donde el pecho del héroe es mayor que el de la heroína. Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
Cine¿Qué es en el fondo actuar, sino mentir? ¿Y qué es actuar bien, sino mentir convenciendo? Sir Laurence Olivier (1907-1989) Actor, director y productor británico. |
CineEl cine es un vehículo de expresión, pero no estoy muy seguro de que sea un arte. Fernando Fernán Gómez (1921-?) Actor, director y escritor español. |
CineUn actor es un señor que hoy come faisán y mañana se come las plumas. Fidel Pintos (1905-1974) Actor argentino. |
CineEl cine... ese invento del demonio. Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español. |
CineLo bueno del cine es que durante dos horas los problemas son de otros. Pedro Ruiz (1947-?) Humorista, escritor y presentador español. |
CineUn actor siempre está desnudo en la pantalla, aunque esté vestido. Harvey Keitel Actor norteamericano. |
CineSer director de cine en España es como ser torero en Japón. Pedro Almodóvar (1950-?) Director de cine español. |
CineHollywood es como estar en ningún lugar hablando a nadie sobre nada. Michelangelo Antonioni (1912-2007) Cineasta y escritor italiano. |
CineUna pantalla grande sólo hace el doble de mala a una mala película. Samuel Goldwyn (1882-1974) Productor estadounidense. |
CineEl cine no es un trozo de vida, sino un pedazo de pastel. Alfred Hitchcock (1899-1980) Director de cine británico. |
CineImagínese a un hombre sentado en el sofá favorito de su casa. Debajo tiene una bomba a punto de estallar. Él lo ignora, pero el público lo sabe. Esto es el suspense. Alfred Hitchcock (1899-1980) Director de cine británico. |
CinePara mí, el cine son cuatrocientas butacas que llenar. Alfred Hitchcock (1899-1980) Director de cine británico. |
CineSi me ofrecieran rodar mi vida en una película, lo rechazaría. Kirk Douglas (1916-?) Actor estadounidense. |
CineLos auténticos actores son esa raza indomable que interpreta los anhelos y fantasmas del inconsciente colectivo. Ana Diosdado (1939-?) Actriz y dramaturga española. |
CineLa fotografía es verdad. Y el cine es una verdad 24 veces por segundo. Jean Luc Goddard Director de cine suizo. |
CineUna película de éxito es aquella que consigue llevar a cabo una idea original. Wood Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
CineEn Hollywood te pueden pagar 1.000 dólares por un beso, pero sólo 50 centavos por tu alma. Marilyn Monroe (1926-1962) Actriz estadounidense. |
CineEl cine es un espejo pintado. Ettore Scola (1931-?) Director de cine y escritor italiano. |
CivilizaciónCultura es sinónimo de civilización y progreso intelectual. José Sarukhán |
CivilizaciónEspera mil años y verás que se vuelve preciosa hasta la basura dejada atrás por una civilización extinta. Isaac Asimov |
CivilizaciónCivilizar a un pueblo no es otra cosa que hacerle sentir nuevas necesidades. Charles Gide |
CivilizaciónMe parece que la civilización tiende más a refinar el vicio que a perfeccionar la virtud. Edmond Thiaudière |
CivilizaciónUna civilización sin amor es un cementerio. R. Follereau |
CivilizaciónLa civilización no suprime la barbarie, la perfecciona. Voltaire |
CivilizaciónLa civilización es el arte de vivir en ciudades de tamaño tal que nadie conoce a todos los demás. Julyan Jaynes |
CivilizaciónÚnicamente aquellos pueblos que hacen descubrimientos son dueños del futuro de la civilización. Berthold Auerbach |
CivilizaciónEl arte es la firma de la civilización. Beverly Sills |
CivilizaciónLa civilización es, simplemente, una serie de victorias sobre la naturaleza. William Harvey |
CivilizaciónRascar al hombre civilizado y aparecerá el salvaje. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
CivilizaciónLa civilización no es la exposición de una raza, sino de una cultura. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés. |
CivilizaciónEl primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización. Sigmund Freud |
ComidaDespués de una buena cena se puede perdonar a cualquiera, incluso a los parientes. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
ComidaMuchas personas son lo bastante educadas como para no hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la cabeza vacía. Orson Welles |
ComidaEl que recibe a sus amigos y no presta ningún cuidado personal a la comida que ha sido preparada, no merece tener amigos. Anthelme Brillat-Savarín (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. |
ComidaLos animales se alimentan, el hombre come; sólo el hombre de talento sabe comer. Anthelme Brillat-Savarín (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. |
ComidaNo hay amor más sincero que el que sentimos hacia la comida. George Bernard Shaw |
ComidaAbreviar la cena: prolongar la vida. Benjamín Franklin |
ComidaLa perfecta hora de comer es, para el rico, cuando tiene ganas; y para el pobre, cuando tiene qué Luis Vélez de Guevara |
ComidaA mi estómago poco le importa la inmortalidad. Heinrich Heine |
ComidaEl rico come; el pobre se alimenta. Francisco de Quevedo |
ComidaUna comida lubrifica los negocios. James Boswell |
ComidaDios ha hecho los alimentos y el diablo, la sal y las salsas. James Joyce |
ComidaHay que comer para vivir, y no vivir para comer. Molière |
ComidaEstómago hambriento no tiene oídos. Jean de La Fontaine |
ComidaLas comidas largas crean vidas cortas. François Rabelais |
ComidaQue la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina. Hipócrates |
ComportamientoBuscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro. Platón |
ComportamientoEl comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen. Johann W. Goethe |
ComportamientoEl mundo no está amenazado por las malas personas, sino por aquellos que permiten la maldad. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
ComportamientoLa boca amable multiplica sus amigos, la lengua que habla bien multiplica las afabilidades. Eclesiástico |
ComportamientoTratar de mejorarse a sí mismo es empresa que suele dar mejor resultado que tratar de mejorar a los demás. Noel Clarasó |
ComportamientoSi podemos formularnos la pregunta: ¿Soy o no responsable de mis actos?, significa que sí lo somos. Fiódor Dostoievski |
ComportamientoLas conductas, como las enfermedades, se contagian de unos a otros. Francis Bacon |
ComportamientoLa amabilidad es la forma más segura del desdén. Heinrich Böll |
ComportamientoObra siempre de modo que tu conducta pudiera servir de principio a una ley universal. Kant |
ComportamientoNuestro carácter es el resultado de nuestra conducta. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
ComportamientoCualquier hombre, en cualquier momento de la vida, puede ser tu amigo o enemigo, según te conduzcas con él. Cleóbulo |
ComportamientoDe lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso. Napoleón |
ComportamientoTodos los hombres que no tienen nada importante que decir, hablan a gritos. Jardiel Poncela |
ComportamientoNada impide tanto el ser natural como el afán de parecerlo. François de la Rochefoucauld |
ComportamientoLa gravedad es el escudo de los tontos. Montesquieu |
ComportamientoA veces, cuesta mucho más eliminar un sólo defecto que adquirir cien virtudes. Jean de la Bruyère |
ComportamientoHaz aquello que sea lo mejor que haya que hacer. Marco Tulio Cicerón |
ComportamientoPerdónaselo todo a quien nada se perdona a sí mismo. Confucio |
ComportamientoDonde hay educación, no hay distinción de clases. Confucio |
ComportamientoMi conciencia tiene para mí más peso que la opinión de todo el mundo. Marco Tulio Cicerón |
ComportamientoTrata a tu inferior como quieras ser tratado por tu superior. Séneca |
ComportamientoLo que al caballero le hace ser caballero es ser medido en el hablar, largo en el dar, sobrio en el comer, honesto en el vivir, tierno en el perdonar y animoso en el pelear. Fray Antonio de Guevara |
ComportamientoEl saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan. A. Graf |
ComportamientoComplace a todos y no complacerás a nadie. Esopo |
ConsejoEl consejo que la presteza en la ejecución hace seguro, lo hace frecuentemente temerario la tardanza. Tito Livio |
ConsejoA mal rey, peor consejero. Torquato Tasso |
ConsejoMi consejo es que te cases: si encuentras una buena esposa serás feliz, si no, te harás filósofo. Sócrates |
ConsejoEs necesario tener tanta discreción para dar consejos, como docilidad para recibirlos. Rochefoucauld |
ConsejoAprovechar un buen consejo requiere de más sabiduría que darlo. John C. Colina |
ConsejoPide prudente consejo a los dos tiempos: al antiguo, sobre lo que es mejor; al moderno, sobre lo que es más oportuno. Francis Bacon |
ConsejoNada es tan peligroso como un buen consejo acompañado de un mal ejemplo. M. de Sable |
ConsejoHe aquí un consejo que una vez oí dar a un joven: Haz siempre lo que temas hacer. Ralph Waldo Emerson |
ConsejoAunque las mujeres no somos buenas para el consejo, algunas veces acertamos. Teresa de Jesús |
ConsejoToma consejo de tu enemigo. Kierkegard |
ConsejoAconseja al ignorante, te tomará por su enemigo. Proverbio árabe |
ConsejoUn consejo es algo que pedimos cuando ya conocemos la respuesta pero quisiéramos no conocerla. Erica Jong |
ConsejoEn tu lucha contra el resto del mundo, te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo. Franz Kafka |
CríticaQuien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas. Cayo Cornelio Tácito (55-125) Historiador romano. |
CríticaCon las piedras que con duro intento los críticos te lanzan, bien puedes erigirte un monumento. Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán. |
CríticaMis críticas son ligeras y sin hiel, porque no la hay en mi corazón, y la detesto en literatura. Cecilia Bohl de Faber (1796-1879) Escritora española. |
CríticaLos críticos ven la música y oyen la pintura. Valeriu Butulescu (1953-?) Escritor y político rumano. |
CríticaLa función última de la crítica es que satisfaga la función natural de desdeñar, lo que conviene a la buena higiene del espíritu. Fernando Pessoa (1888-1935) Poeta portugués. |
CríticaLa mejor crítica es la que no responde a la voluntad de ofensa, sino a la libertad de juicio. Fernando Sánchez Dragó (1936-?) Escritor español. |
CríticaNuestra crítica consiste en reprochar a los demás el no tener las cualidades que nosotros creemos tener. Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés. |
CríticaEl crítico es un hombre que espera milagros. James Gibbons Huneker (1860-1921) Crítico de arte y literatura estadounidense. |
CríticaLas críticas son cartas al público que ningún autor tiene que abrir ni leer. Rainer María Rilke (1875-1926) Escritor austríaco. |
CríticaLa crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo. |
CríticaLa crítica debe hacerse a tiempo; no hay que dejarse llevar por la mala costumbre de criticar sólo después de consumados los hechos. Mao Tse-Tung (1893-1976) Estadista chino. |
CríticaOrdenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino. |
CríticaLa crítica es la fuerza del imponente. Alphonse de Lamartine (1790-1869) Historiador, político y poeta francés. |
CríticaLa crítica literaria suele proceder de déficit de amor. George Steiner (1929-?) Filósofo francés. |
CríticaAl mirar hacia atrás, el crítico ve la sombra de un eunuco. ¿Quién sería crítico si pudiera ser escritor? George Steiner (1929-?) Filósofo francés. |
CríticaUn mal escritor puede llegar a ser un buen crítico, por la misma razón que un pésimo vino también puede llegar a ser un buen vinagre. François Mauriac (1905-1970) Escritor francés. |
CríticaTienen derecho a censurar los que tienen corazón para ayudar. William Penn (1644-1718) Religioso británico. |
CríticaMuchos críticos de hoy han pasado de la premisa de que una obra maestra puede ser impopular, a la premisa de que si no es impopular no puede ser una obra maestra. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico. |
CríticaUno está tan expuesto a la crítica como a la gripe. Friedrich Dürrenmatt (1921-1990) Escritor suizo. |
CríticaLas críticas no serán agradables, pero son necesarias. Winston Churchill (1874-1965) Político británico. |
CríticaEn los mejores días del arte no existían los críticos del arte. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
CríticaResulta de todo punto monstruosa la forma en que la gente va por ahí hoy en día criticándote a tus espaldas por cosas que son absolutamente y completamente ciertas. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
CulturaLa cultura es un bien personal. Únicamente nos llega por el camino del cultivo propio. Lofficier |
CulturaCultura es sinónimo de civilización y progreso intelectual. José Sarukhán |
CulturaNo hay hombres cultos: hay hombres que se cultivan. Ferdinand Foch |
CulturaSólo somos curiosos en proporción con nuestra cultura. Rousseau |
CulturaUna cabeza bien formada será siempre mejor y preferible a una cabeza muy llena. Michel E. de Montaigne |
CulturaLa cultura es aquello que permanece en un hombre cuando lo ha olvidado todo. Émile Henriot |
CulturaLos hombres se distinguen menos por sus cualidades naturales que por la cultura que ellos mismos se proporcionan. Los únicos que no cambian son los sabios de primer orden y los completamente idiotas. Confucio |
CulturaDos medias verdades no hacen una verdad y dos medias culturas no hacen una cultura. Arthur Koestler |
CulturaSolo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe... Sólo la cultura de libertad... No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas; no la de pensar, sino dad pensamiento. La libertad que hay que dar al pueblo es la cultura. Miguel de Unamuno |
CulturaLa sencillez y naturalidad son el supremo y último fin de la cultura. Friedrich Nietzsche |
CuriosidadLos hombres se casan por cansancio; las mujeres, por curiosidad; ambos quedan chasqueados. Oscar Wilde |
CuriosidadPrefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad a que se cierre movida por la convicción. G. Spence |
CuriosidadLa juventud de un ser no se mide por los años que tiene, si no por la curiosidad que almacena. Salvador Paniker |
CuriosidadSe ha alcanzado la excelencia como líder cuando la gente lo sigue a uno a todas partes, aunque sólo sea por curiosidad. Colin Powell |
CuriosidadLa peor enfermedad del hombre es la curiosidad inquieta de lo que no puede conocer. Blaise Pascal |
D |
---|
DeseoSi no deseas mucho, hasta las cosas más pequeñas te parecerán grandes. Platón |
DeseoMis deseos son órdenes para mí. Oscar Wilde |
DeseoHaz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo. Ludwig van Beethoven |
DeseoFeliz el que reconoce a tiempo que sus deseos no van de acuerdo con sus facultades. Johann W. Goethe |
DeseoUn alma se mide por la dimensión de su deseo, del mismo modo que se juzga de antemano a una catedral por la altura de sus torres. Gustave Flaubert |
DeseoQuien tiene menos de lo que desea, ha de saber que tiene más de lo que vale. Georg Ch. Lichtenberg |
DeseoLos deseos deben obedecer a la razón. Cicerón |
DeseoNo desear nada es no vivir. Paul Géraldy |
DeseoTen paciencia, corazón, / que es mejor, a lo que veo, / deseo sin posesión / que posesión sin deseo. Ramón de Campoamor |
DeseoNo pretendas que las cosas sean como deseas; deséalas como son. Epicteto |
DeseoNo se desea lo que no se conoce. Ovidio |
DeseoHaz que tu yo sea más pequeño y limita tus deseos. Lao-Tsê |
DeseoEl amor no se manifiesta en el deseo de acostarse con alguien, sino en el deseo de dormir junto a alguien. Milan Kundera |
DeseoEn la vida, la mitad es deseo, y la otra mitad, descontento. Carlo Dossi |
DeseoTodo deseo estancado es un veneno. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés. |
Destino¡Actúa en vez de suplicar! ¡Sacrifícate sin esperanza de gloria ni recompensa! Si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes. Sólo así podrá cumplirse tu peculiar destino. Ludwig van Beethoven (1770-1827) Compositor y músico alemán. |
DestinoMe apoderaré del destino agarrándolo por el cuello. No me dominará. Ludwig van Beethoven (1770-1827) Compositor y músico alemán. |
DestinoLos espíritus vulgares carecen de destino. Platón |
DestinoLuchar contra nuestro destino sería un combate como el del manojo de espigas que quisiera resistirse a la hoz. Lord Byron (1788-1824) Poeta británico. |
DestinoCréeme, en tu corazón brilla la estrella de tu destino. Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán |
DestinoNunca se va tan lejos, como cuando no se sabe a dónde se va. Oliver Cromwell |
DestinoTendremos el destino que nos hayamos merecido. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
DestinoTendremos el destino que no hayamos merecido. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
DestinoA veces nuestro destino semeja un árbol frutal en invierno. ¿Quién pensaría que esas ramas reverdecerán y florecerán? Mas esperamos que así sea, y sabemos que así será. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
DestinoSi no piensas en tu porvenir, no lo tendrás. Galbraith |
DestinoSólo aquellos que nada esperan del azar son dueños del destino. Matthew Arnold |
DestinoNo labra uno su destino; lo soporta. Gustave Le Bon |
DestinoResulta una gran verdad que el destino es una ley cuyo significado se nos escapa, porque nos faltan una inmensidad de datos. Ferdinand Galiani (1728-1787) Diplomático y economista italiano. |
DestinoNo mires nunca de dónde vienes, sino a dónde vas. Pierre Augustin de Beaumarchais (1732-1799) Poeta dramático francés. |
DestinoEl hombre sensato cree en el destino; el voluble en el azar. Benjamín Disraeli |
DestinoEl hombre sensato cree en el destino; el voluble en el azar. Benjamín Disraeli (1766-1848) Estadista ingles. |
DestinoSiembra un acto y cosecharás un hábito. Siembra un hábito y cosecharás un carácter. Siembra un carácter y cosecharás un destino. Charles Reade (1814-1884) Escritor inglés. |
DestinoCaminante no hay camino, se hace camino al andar. Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español. |
DestinoLo que ha de suceder, sucederá. Virgilio (70 a.C.-19 a.C.) Poeta romano. |
DestinoCada cual se fabrica su destino. Miguel de Cervantes |
DestinoEl futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños. Eleanor Roosevelt |
DestinoEl que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino. Stephen Crane |
DestinoNo creo que haya que lamentarse sobre el propio destino, pero a veces es muy duro. Svetlana Stalin (1926-?) Escritora soviética |
DestinoNo creo en la casualidad ni en la necesidad; mi voluntad es el destino. John Milton (1608-1674) Poeta inglés |
DestinoLa manera en que una persona toma las riendas de su destino es más determinante que el mismo destino. Karl Wilhelm Von Humboldt (1767-1835) Político prusiano. |
DestinoSi llego a mi destino ahora mismo, lo aceptaré con alegría, y si no llego hasta que transcurran diez millones de años, esperaré alegremente también. Walt Whitman (1819-1892) Poeta estadounidense. |
DestinoLas personas fuertes crean sus acontecimientos; las débiles sufren lo que les impone el destino. Alfred de Vigny |
DestinoEl destino, el azar, los dioses, no suelen mandar grandes emisarios en caballo blanco, ni en el correo del Zar. El destino, en todas sus versiones, utiliza siempre heraldos humildes. Francisco Umbral (1935-2007) Escritor español. |
DestinoLlamamos destino a todo cuanto limita nuestro poder. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
DestinoYo creía que la ruta pasaba por el hombre, y que de allí tenía que salir el destino. Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno. |
DestinoYo soy el dueño de mi destino; yo soy el capitán de mi alma. William E. Henley |
DestinoYo soy el dueño de mi destino; yo soy el capitán de mi alma. William Ernest Henley (1849-1903) Poeta y editor británico. |
DestinoLo que se considera ceguera del destino es en realidad miopía propia. William Faulkner (1897-1962) Escritor estadounidense. |
DestinoUn barco no debería navegar con una sola ancla, ni la vida con una sola esperanza. Epícteto |
DestinoQue nadie le diga lo que tiene que hacer a alguien que ya ha decidido cuál debe ser su destino. Proverbio árabe |
DestinoNo olvides tu historia ni tu destino. Bob Marley (1945-1981) Músico jamaicano. |
DestinoA menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo. Jean de la Fontaine (1621-1695) Escritor y poeta francés. |
DestinoEl que nace para ser ahorcado nunca morirá ahogado. Thomas Fuller |
DestinoEl destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
DestinoA cada cerdo le llega su San Martín. Refrán |
DestinoNunca hay viento favorable para el que no sabe hacia dónde va. Séneca |
DestinoEl destino baraja y nosotros jugamos. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
DestinoSiempre se ha creído que existe algo que se llama destino, pero siempre se ha creído también que hay otra cosa que se llama albedrío. Lo que califica al hombre es el equilibrio de esa contradicción. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico. |
DestinoEl destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
DestinoLos mismos cueros tenemos todos los mortales al nacer y sin embargo, cuando vamos creciendo, el destino se complace en variarnos como si fuésemos de cera. Camilo José Cela (1916-2002) Escritor español. |
DestinoMíseros mortales que, semejantes a las hojas, ya se hallan florecientes y vigorosos comiendo los frutos de la tierra, ya se quedan exánimes y mueren. Homero (VIII AC-VIII AC) Poeta y rapsoda griego. |
DestinoMiremos más que somos padres de nuestro porvenir que no hijos de nuestro pasado. Miguel de Unamuno |
DestinoDebemos obrar, no para ir contra el destino, sino para ir delante de él. Friedrich Hebbel (1813-1863) Poeta y dramaturgo alemán. |
DestinoUn hombre no es otra cosa que lo que hace de sí mismo. Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés. |
DestinoCada hombre tiene que inventar su camino. Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés. |
DestinoEl destino no reina sin la complicidad secreta del instinto y de la voluntad. Giovanni Papini (1881-1956) Escritor italiano. |
DestinoEn nuestros locos intentos renunciamos a lo que somos por lo que esperamos ser. Shakespeare |
DestinoLos espíritus vulgares no tienen destino. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
DestinoNi aún permaneciendo sentado junto al fuego de su hogar puede el hombre escapar a la sentencia de su destino. Esquilo de Eleusis (525 AC-456 AC) Poeta trágico. |
DineroEl banquero es un señor que nos presta el paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover. Mark Twain |
DineroEl dinero no da la felicidad, pero aplaca los nervios. Jeanne Bourgeois |
DineroCuando hay dinero de por medio es muy difícil la libertad. Gonzalo Torrente Ballester (1910-?) Escritor español. |
DineroHay cuatro cosas que no pueden ser escondidas durante mucho tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza. Averroes (1126-1198) Filósofo y médico hispanoárabe. |
DineroUn banquero es un señor que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. |
DineroEn lo concerniente a las grandes sumas, lo más recomendable es no confiar en nadie. Agatha Christie (1891-1976) Novelista inglesa. |
DineroVale más un céntimo bien empleado que un céntimo ahorrado. Orison Swett Marden (1850-1924) Escritor de libros de autoayuda. |
Dinero¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto! Groucho Marx |
DineroNo pongas tu interés en el dinero, pero pon tu dinero a interés. Oliver Wendell Holmes (1809-1894) Poeta y humorista estadounidense. |
DineroEl dinero es como el estiércol: no es bueno a no ser que se esparza. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico. |
DineroEl dinero no da la felicidad, ciertamente; pero tampoco es un serio obstáculo. Josep Pla (1897-1981) Escritor español. |
Dinero¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto! Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
DineroEl más rico de todos los hombres es el ahorrativo; el más pobre, el avaro. Chamfort (1741-1794) Académico francés. |
DineroNo es verdad que se haya hecho fortuna cuando no se sabe disfrutar de ella. Marqués de Vauvenargues (1715-1747) Moralista francés. |
DineroCon el dinero sucede lo mismo que con el papel higiénico; cuando se necesita, se necesita urgentemente. Upton Sinclair (1878-1968) Novelista y escritor estadounidense. |
DineroEl día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo. Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano. |
DineroEl dinero es un estiércol estupendo como abono, lo malo es que muchos lo toman por la cosecha. Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés. |
DineroMucho dinero y poca educación, es la peor combinación. Valentín Moragas Roger |
DineroDel seno de la pobreza es de donde por lo común salen la ciencia, el ingenio y los talentos. Homero, poeta inmortal de la Grecia, hizo inmortales a aquellos héroes famosos cuyos nombres, a no ser por él, estarían sepultados en un eterno olvido. Virgilio, Horacio, Erasmo, nacieron en la oscuridad. Barón de Holbach (1723-1789) Filósofo francés. |
DineroLo que no se es capaz de dar, en realidad no se posee. Uno es poseído por ello. Ivern Ball |
DineroEl mejor límite para el dinero es el que no permite caer en la pobreza ni alejarse mucho de ella. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
DineroNo os espante la pobreza; nadie vive tan pobre como nació. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
DineroMuchos hablan sinceramente cuando dicen que desprecian las riquezas, pero se refieren a las riquezas que poseen los demás. Charles Caleb Colton (1780-1832) Poeta inglés. |
DineroLas dos más importantes palabras del idioma inglés son: cheque adjunto. Dorothy Parker (1893-1967) Escritora y crítica estadounidense. |
DineroNo es pobre el que tiene poco, sino el que mucho desea. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
DineroEso de que el dinero no da la felicidad son voces que hacen correr los ricos para que no los envidien demasiado los pobres. Jacinto Benavente |
DineroEl pobre carece de muchas cosas, pero el avaro carece de todo. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
DineroEstoy absolutamente convencido que ninguna riqueza del mundo puede ayudar a que progrese la humanidad. El mundo necesita paz permanente y buena voluntad perdurable. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. |
DineroEs mejor el uso de las riquezas que la posesión de ellas. Fernando de Rojas (1465-1541) Escritor español autor de La Celestina. |
DineroAlgo habrá de malo en la riqueza cuando a todo el mundo le da vergüenza confesar que la tiene. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
DineroMi sueño es el de Picasso; tener mucho dinero para vivir tranquilo como los pobres. Fernando Savater (1947-?) Filósofo español. |
DineroEn este mundo de información, de técnica, el pobre está marginado del circuito económico. Gustavo Gutiérrez Merino (1928-?) Filósofo y teólogo peruano. |
Dinero¡Pobre…! Jamás sabrá lo que es ser joven, porque nació banquero. Mayer Amschel Rothschild (1744-1812) Banquero alemán. |
DineroEl que sabe ser pobre lo sabe todo. Jules Michelet Historiador francés |
DineroSi estás bueno del estomago, y no te duele ningún costado y puedes andar con tus pies, ninguna otra cosa mejor te podrán añadir todas las riquezas de los reyes. Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta latino. |
DineroConsigue dinero ante todo, la virtud vendrá después. Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta latino. |
DineroPobre, pero endeudado sólo conmigo mismo. Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta latino. |
DineroLo mejor que podemos hacer por otro no es sólo compartir con él nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas. Benjamín Disraeli (1766-1848) Estadista ingles. |
DineroBienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último. Menandro de Atenas Dramaturgo Griego |
DineroEso de que el dinero no da la felicidad son voces que hacen correr los ricos para que no los envidien demasiado los pobres. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
DineroLo que distingue al hombre de los otros animales son las preocupaciones financieras. Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés. |
DineroEn el origen de todas las fortunas hay cosas que hacen temblar. Louis Bourdaloue (1632-1704) Predicador jesuita francés. |
DineroEl dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
DineroCuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana. Johh Hessin Clarke (1857-1945) Juez estadounidense. |
DineroNo es vergonzoso nacer pobre, lo es el llegar a serlo por acciones torpes. Menandro de Atenas Dramaturgo Griego |
DineroLa riqueza es un poder usurpado por la minoría para obligar a la mayoría a trabajar en su provecho. Percy Bysshe Shelley (1792-1822) Poeta británico. |
DineroLa pobreza iguala las diferencias sociales. Pedro Muñoz Seca (1881-1936) Dramaturgo español. |
DineroLa magnitud de las cantidades de dinero parece variar en modo notable según hayan de ser pagadas o cobradas. Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés. |
DineroDe aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero. Benjamín Franklin |
DineroCuando se dice que el dinero no hace la felicidad se alude, evidentemente, al de los demás. Sacha Guitry (1885-1957) Director, actor y guionista ruso. |
DineroEl que compra lo superfluo, pronto tendrá que vender lo necesario. Benjamín Franklin |
DineroSi quieres conocer el valor del dinero, trata de pedirlo prestado. Benjamín Franklin |
DineroPara hacer negocios no se requiere ingenio, basta con no tener delicadeza. Chevalier de Bruix |
DineroLa posesión de la riqueza tiene lazos invisibles en donde el corazón se enreda facilmente. Jacques Benigne Bossuet (1627-1704) Clérigo católico francés y escritor. |
DineroUna llave de oro abre todas las cerraduras. Christoph Wieland (1733-1813) Escritor alemán. |
DineroSi una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco podrá salvar a sus pocos ricos. John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) Político estadounidense. |
DineroEn la vida hay que escoger entre ganar dinero y gastarlo. No hay suficiente tiempo para ambas cosas. Edouard Bourdet |
DineroEl dinero no es nada, pero mucho dinero, eso ya es otra cosa. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
DineroEl dinero se llora con un pesar más profundo que a los amigos o a los parientes. Juvenal (67-127) Poeta satírico romano. |
DineroEs locura manifiesta vivir precariamente para poder morir rico. Juvenal (67-127) Poeta satírico romano. |
DineroEl dinero huele bien venga de donde venga. Juvenal (67-127) Poeta satírico romano. |
DineroEl dinero ha aniquilado más almas que el hierro cuerpos. Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) Escritor estadounidense. |
DineroLlevo dentro de mí mismo un peso agobiante: el peso de las riquezas que no he dado a los demás. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
DineroEl dinero habla un lenguaje que entienden todas las naciones. Aphra Behn (1640-1689) Escritora y espía británica. |
DineroDe aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
DineroLos ricos tienen más dinero, y los pobres, más niños. Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) Escritor estadounidense. |
DineroEl camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
DineroQuienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
DineroNo estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo. Alejandro Dumas (1803-1870) Escritor francés. |
DineroPresta dinero a tu enemigo y lo ganarás a él; préstalo a tu amigo y lo perderás. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
DineroSi alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
DineroNo estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo. Alejandro Dumas (1803-1870) Escritor francés. |
DineroSi quieres conocer el valor del dinero, trata de pedirlo prestado. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
DineroCuando se trata de dinero todos somos de la misma religión. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
DineroNada existe más dulce que la miel. Excepto el dinero. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
DineroSi los pobres empiezan a razonar todo está perdido. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
DineroCuanto mayor la riqueza, más espesa la suciedad. John Kenneth Galbraith (1908-2006) Economista estadounidense. |
DineroEl que tiene miedo de la pobreza no es digno de ser rico. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
DineroEl dinero es algo muy singular. Le da al hombre tanta alegría como el amor y tanta angustia como la muerte. John Kenneth Galbraith (1908-2006) Economista estadounidense. |
DineroEl que retiene algo que no necesita es igual a un ladrón. Mahatma Gandhi |
DineroBuscar el yo en el poderío del oro es edificar sobre arena. Henrik Johan Ibsen (1828-1906) Dramaturgo noruego. |
DineroEl camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro. Bernard Henry Levy Filósofo y novelista francés. |
DineroSi yo te debo un libra, tengo un problema; pero si te debo un millón, el problema es tuyo. John Maynard Keynes |
DineroLa riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
DineroEl capital no es un mal en sí mismo, el mal radica en su mal uso. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. |
DineroAl poseedor de las riquezas no le hace dichoso el tenerlas, sino el gastarlas, y no el gastarlas como quiera, sino el saberlas gastar. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
DineroPoderoso caballero es Don Dinero. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
DineroTodo lo que se come sin necesidad se roba al estómago de los pobres. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. |
DineroUn hombre es rico en proporción a las cosas que puede desechar. Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. |
DineroEl más rico es aquel cuyos placeres son los más baratos. Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador. |
DineroNo desees y serás el hombre más rico del mundo. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
DineroLa vida es un juego del que nadie puede en un momento retirarse llevándose sus ganancias. Émile Herzog |
DineroPerder el dinero es a menudo un delito; adquirirlo por malas artes es aún peor, y malgastarlo es lo peor de todo. John Ruskin (1819-1900) Crítico y escritor británico. |
DineroDos linajes solos hay en el mundo, como decía una agüela mía, que son el tener y el no tener. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
DineroSiempre los ricos que dan en liberales hallan quien canonice sus desafueros y califique por buenos sus malos gustos. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
DineroNo hay riqueza más peligrosa que una pobreza presuntuosa. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo. |
DineroEs bonito tener dinero y cosas que puede comprar el dinero, pero también es bonito tener las cosas que el dinero no puede comprar. George Horace Lorimer (1867-1937) Editor americano de The Saturday Evening Post |
DineroLa forma más rápida de doblar tu dinero es plegar los billetes y metértelos de nuevo en el bolsillo. Will Rogers (1879-1935) Humorista estadounidense. |
DineroLa pobreza consiste en sentirse pobre. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
DineroEl problema de ser pobre es que te ocupa todo el tiempo. Willem de Kooning (1904-1997) Pintor americano de origen alemán fue uno de los p |
DineroLas personas afortunadas se corrigen poco: Creen tener siempre razón mientras la fortuna sostiene su mala conducta. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
DineroEl rico no gozaría nada si le faltase la envidia de los demás. Alfredo Panzini |
DineroEl pobre se arruina en el momento en que deja de ser sobrio. Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española. |
Dinero¿Qué es la avaricia? Un continuo vivir en la pobreza por temor a ser pobre. San Bernardo de Claraval (1091-1153) Eclesiástico francés. |
DineroEs necesario tener el apetito del pobre para gozar la fortuna del rico. Conde de Rivarol (1753-1801) Escritor francés. |
DineroEs empresa vana tratar de ridiculizar a un necio rico: las carcajadas están de su parte. Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor francés. |
DineroCuando el dinero habla, la verdad calla. Proverbio chino |
DineroDólares: Son esos imprudentes billetes americanos que tienen diverso valor y el mismo tamaño. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino. |
DineroEl principal valor del dinero radica en que lo estimamos más de lo que vale. Henry-Louis Mencken (1880-1956) Periodista y escritor estadounidense. |
DineroAl perro que tiene dinero se le llama señor perro. Proverbio árabe |
DineroSi el dinero va delante, todos los caminos se abren. William Shakespeare |
DineroEl dinero es la tarjeta de crédito de los pobres. Herbert Marshall McLuhan (1911-1980) Comunicólogo canadiense. |
DineroEn cuanto el alma pierde la aureola juvenil, los generosos torneos por el aplauso son sustituidos por las egoístas competencias por el dinero. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español. |
DineroSi eres pobre eres un loco, pero si eres rico eres un excéntrico. Miki Epifanio |
DineroEl que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo. Epicuro de Samos (341 AC-270 AC) Filósofo griego. |
Dinero¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia. Epicuro de Samos (341 AC-270 AC) Filósofo griego. |
DineroUno debe saber vivir con el dinero que tiene. José de San Martín (1776-1850) Militar y político argentino. |
DineroEl que está satisfecho con su parte es rico. Lao-tsé (570-490 AC) Filósofo chino. |
DineroLos que aman el dinero no lo regalan. Arthur Miller (1915-2005) Dramaturgo estadounidense. |
DineroEl dinero siempre está ahí; sólo cambian los bolsillos. Gertrude Stein |
DineroAlgún dinero evita preocupaciones; mucho, las atrae. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. |
DineroLa igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea necesitado de venderse. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. |
DineroSi el dinero va delante, todos los caminos se abren. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
DineroPoderoso caballero es don dinero. Refrán |
DineroPor dinero baila el perro, y por pan, si se lo dan. Refrán |
DineroEl pobre carece de muchas cosas, pero el avaro carece de todo. Séneca |
DineroCuando la pobreza entra por la puerta, el amor se escapa por la ventana. Thomas Fuller (1610-1661) Clérigo y escritor británico. |
DineroNingún hombre honesto se hace rico en un momento. Refrán |
DineroNo es pobre el que tiene poco, sino el que mucho desea. Séneca |
DineroUna buena capa todo lo tapa. Refrán |
DineroPobreza no es vileza. Refrán |
DineroTanto tienes, tanto vales. Refrán |
DineroLa riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed da. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
DineroDinero llama dinero. Refrán |
DineroOros son triunfos. Refrán |
Dinero¿Qué es la riqueza? Nada, si no se gasta; nada, si se malgasta. André Breton (1896-1966) Poeta y crítico francés. |
DineroNadie recordaría al buen samaritano si hubiera tenido tan solo buenas intenciones. También tenía dinero. Margaret Thatcher (1925-2013) Primer ministro de Inglaterra. |
DineroUn rico es diferente al que no lo es: tiene más dinero. Ernest Hemingway (1896-1961) Escritor estadounidense. |
DineroNadie recordaría al buen samaritano, si además de buenas intenciones no hubiera tenido dinero. Margaret Thatcher (1925-2013) Primer ministro de Inglaterra. |
DineroEl dinero es una nueva forma de esclavitud, que sólo se distingue de la antigua por el hecho de que es impersonal, de que no existe una relación humana entre amo y esclavo. León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso. |
DineroCuando no se tiene dinero, siempre se piensa en él. Cuando el dinero se tiene, sólo se piensa en él. Jean Paul Getty |
DineroNo gastes tu dinero antes de ganarlo. Thomas Jefferson (1743-1826) Político Estadounidense. |
DineroEl dinero y no la moral es el principio de las naciones fuertes. Thomas Jefferson (1743-1826) Político Estadounidense. |
DineroEn estos tiempos los jóvenes piensan que el dinero lo es todo, algo que comprueban cuando se hacen mayores. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
DineroSólo es pobre aquel que siempre desea más. Mariano Aguiló Poeta español. |
DineroLa pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
DineroQuien cambia felicidad por dinero no podrá cambiar dinero por felicidad. José Narosky (1930-?) Escritor argentino. |
DineroEl dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan parecida, que necesita un especialista muy avanzado para verificar la diferencia. Wood Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
DineroDe pequeño quise tener un perro, pero mis padres eran pobres y sólo pudieron comprarme una hormiga. Wood Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
DineroEl dinero es mejor que la pobreza, aun cuando sólo sea por razones financieras. Wood Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
DolorNo hay mayor dolor que recordar los tiempos felices desde la miseria. Dante Alighieri |
DolorQuien sabe de dolor todo lo sabe. Dante Alighieri |
DolorEl recuerdo de la felicidad ya no es felicidad; el recuerdo del dolor es todavía dolor. Lord Byron |
DolorEl hombre se acostumbra fácilmente al dolor. Es nuestra fuerza, por eso vivimos. Vicente Blasco Ibáñez |
DolorEl hombre a quien el dolor no educó siempre será un niño. Nicoló Tommaseo |
DolorLa dicha no es más que un sueño, y el dolor la realidad. Voltaire |
DolorToda ciencia viene del dolor. El dolor busca siempre la causa de las cosas, mientras que el bienestar se inclina a estar quieto y a no volver la mirada atrás. Stefan Zweig |
DolorEl dolor que se calla es más doloroso. Racine |
DolorLa corona real no quita el dolor de cabeza. George Herbert |
DolorEl odio virulento y larvado hacia el prójimo es la expresión del dolor de uno mismo. Tahar Ben Jelloun |
DolorDios ha puesto el placer tan cerca del dolor que muchas veces se llora de alegría. George Sand |
DolorEl dolor, cuando no se convierte en verdugo, es un gran maestro. Concepción Arenal |
DolorEl dolor es para el alma un alimento fecundo. Theodore de Banville |
DolorSólo sanamos de un dolor cuando lo padecemos plenamente. Marcel Proust |
DolorUno se acostumbra al dolor igual que a la vejez, a la vida, a una enfermedad, a un sanatorio o a una cárcel. Jorge Luis Borges |
DolorEl dolor es siempre menos fuerte que la queja. Jean de la Fontaine |
DolorEl trabajo nos alivia el dolor. William Shakespeare |
DolorNo te rías de las lágrimas de un niño. Todos los dolores son iguales. Leberghe |
DolorLa alegría es la pena que se disimula, sobre la tierra no hay más que dolores. Selma Lagerlof |
DolorNo se ha llegado al colmo del dolor cuando se tiene aún fuerza para quejarse. Caballero de Bruix |
DolorEl verdadero dolor es el que se sufre sin testigos. Marco Valerio Marcial |
DolorEl dolor reclama soledad. André Chenier |
DolorNo hay dolor que el sueño no pueda vencer. Honoré de Balzac |
DolorSin dolor no se forma el carácter; sin placer, el espíritu. Ernest Von Fenchstersleben |
DolorBien poco enseñó la vida a quien no le enseñó a soportar el dolor. Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano. |
DudaSe mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar. Immanuel Kant |
DudaEstudia las frases que parecen ciertas y ponlas en duda. David Riesman |
DudaBeneficiadme con vuestras convicciones, si es que las tenéis; pero guardaros vuestras dudas, pues me bastan las mías. Johann W. Goethe |
DudaSin duda no hay progreso. Charles Darwin |
DudaLa duda: la escuela de la verdad. Francis Bacon |
DudaLa duda lleva al examen, y el examen a la verdad. Pedro Abelardo |
DudaHablo, pero no puedo afirmar nada; buscaré siempre, dudaré con frecuencia y desconfiaré de mí mismo. Cicerón |
DudaLos más obstinados suelen ser los más equivocados, como todos los que no han aprendido a dudar. Samuel Butler |
DudaEl hombre que pretende ver todo con claridad antes de decidir, nunca decide. Henri Frédéric Amiel |
DudaEs menos malo agitarse en la duda que descansar en el error. Alessandro Manzoni |
DudaLa duda es el principio de la sabiduría. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
DudaLos grandes conocimientos engendran las grandes dudas. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
DudaEl que no sabe de nada no duda de nada. George Herbert |
DudaCuando se es amado, no se duda de nada. Cuando se ama se duda de todo. Colette |
DudaUna mente atormentada por la duda no puede concentrarse en el camino que conduce al éxito. Arthur Golden |
DudaNo hay ningún viento favorable para el qué no sabe a qué punto se dirige. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
DudaEl que duda, piensa. Carlo Dossi |
DudaSiempre que enseñes, enseña a dudar lo que enseñas. José Ortega y Gasset |
E |
---|
EdadLos viejos lo creen todo; los adultos todo lo sospechan; mientras que los jóvenes todo lo saben. Oscar Wilde |
EdadLa vejez es la pérdida de la curiosidad. Azorín |
EdadCásate con un arqueólogo. Cuanto más vieja te hagas, más encantadora te encontrará. Agatha Christie (1891-1976) Novelista inglesa. |
EdadEn la boca del viejo todo lo bueno fue, y todo lo malo es. Baltasar Gracián |
EdadSe dan buenos consejos cuando la edad impide dar malos ejemplos. Excelsior |
EdadCuando la edad enfría la sangre y los placeres son cosa del pasado, el recuerdo más querido sigue siendo el último, y nuestra evocación más dulce, la del primer beso. Lord Byron |
EdadEnvejecer es como escalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena. Ingmar Bergman |
EdadCuantas más velas tiene nuestro pastel, menos aliento tenemos para apagarlas. Gustave Flaubert |
EdadEn los ojos del joven, arde la llama; en los del viejo, brilla la luz. Víctor Hugo |
Edad¿Quieres ser invisible para los hombres? Sé pobre. ¿Quieres ser invisible para las mujeres? Sé viejo. Johann Wolfgang von Goethe |
EdadJuventud, divino tesoro, te vas para no volver. Rubén Darío |
EdadLlorar es una virtud que desgraciadamente se pierde con la edad. Victor-Wan Kenobi |
EdadSólo un loco celebra que cumple años. George Bernard Shaw |
EdadCada edad tiene sus placeres, su razón y sus costumbres. Nicolas Boileau |
EdadEl entusiasmo es el pan diario de la juventud. El escepticismo, el vino diario de la vejez. Pearl S. Buck |
EdadLos hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos. Cicerón |
EdadSe es viejo cuando se tiene más alegría por el pasado que por el futuro. John Knittel |
EdadCada edad nos da un papel diferente. Napoleón Bonaparte |
EdadLa única patria que tiene el hombre es la infancia. Rainer María Rilke |
EdadLas canas no hacen más viejo al hombre cuyo corazón no tiene edad. Alfred de Musset |
EdadCada uno tiene la edad de su corazón. Alfred d'Houdetot |
EdadLa madurez es aquella edad en que uno ya no se deja engañar por sí mismo. Ralph Waldo Emerson |
EdadUna vejez tranquila es la recompensa de una juventud juiciosa. Palmer |
EdadCuando dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa procuro hacerla enseguida. Pablo Ruiz Picasso |
EdadCon la edad he aprendido a escuchar en vez de acusar. P. Bronson |
EdadMalgasté mi tiempo, ahora el tiempo me malgasta a mí. William Shakespeare |
EdadEl hombre llega novato a cada edad de la vida; cada edad tiene su aprendizaje. Sébastien Roch Chamfort |
EdadLa madurez del hombre es haber recobrado la serenidad con la que jugábamos cuando éramos niños. Frederich Nietzsche |
EdadVivir es sentir, sin amarguras, todas las edades, hasta que llega la muerte. María Casares |
EdadPrimero el hombre aprende en la vida a andar y a hablar. Más tarde, a sentarse tranquilo y mantener la boca cerrada. Shirley McLaine |
EducaciónAmargas son las raíces del estudio, pero los frutos son dulces. Catón |
EducaciónNinguno hay que no pueda ser maestro de otro en algo. Baltasar Gracián |
EducaciónEl principio de la educación es predicar con el ejemplo. Turgot |
EducaciónEducad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. Pitágoras |
EducaciónUna buena educación no la podemos tener todos, pero sí podemos tener buenos modales. V. Pisabarro |
EducaciónEl hombre instruido lleva en sí mismo sus riquezas. Fedro |
EducaciónAbrid escuelas para cerrar prisiones. Víctor Hugo |
EducaciónLa verdadera educación se demuestra cuando se pierde la educación. Jacinto Benavente |
EducaciónLos hombres inteligentes quieren aprender; los demás, enseñar. Antón Chejov |
EducaciónGracias a la instrucción hay menos analfabetos y más imbéciles. Albert Guinon |
EducaciónAlguien dijo que un rey puede hacer un noble, pero no puede hacer un caballero. Edmund Burke |
EducaciónLos que son capaces, crean; los que no son capaces, enseñan. George Bernard Shaw |
EducaciónLa educación es al hombre lo que el molde al barro: le da forma. Jaime Balmes |
EducaciónEl hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que ya sabe. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
EducaciónDonde hay educación, no hay distinción de clases. Confucio |
EducaciónSi le das pescado a un hombre hambriento, le nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda su vida. Lao-Tsé |
EducaciónSólo hay una manera de ser maestro: ser discípulo de sí mismo. José Camón Aznar |
EducaciónEducar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros. Herbert Spencer |
EducaciónEl cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender. Plutarco |
EducaciónLo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida. Séneca |
EducaciónNuestro defecto es aprender más por la escuela que por la vida. Séneca |
Educación¡Pobre discípulo el que no deja atrás a su maestro! Leonardo Da Vinci |
EnvidiaLa envidia y los celos no son vicios ni virtudes, sino penas. Jeremy Bentham |
EnvidiaLa envidia que parla y que grita es siempre inhábil; se debe temer bastante en cambio la que calla. Rivarol |
EnvidiaUna demostración de envidia es un insulto a uno mismo. Yevgeny Yevtuschenko |
EnvidiaUna demostración de envidia es un insulto a uno mismo. Yevgeny Yevtushenko (1933-?) Poeta ruso. |
EnvidiaLa envidia es el gusano roedor del mérito y de la gloria. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico. |
EnvidiaDespués de aquellos que ocupan los primeros puestos, no conozco a nadie tan desgraciado como quien los envidia. Marquesa de Maintenon (1635-1719) Noble francesa. |
EnvidiaLa envidia es causada por ver a otro gozar de lo que deseamos; los celos, por ver a otro poseer lo que quisiéramos poseer nosotros. Diógenes Laercio (S. III AC-?) Historiador griego. |
EnvidiaTan grande como la turba de los admiradores es la turba de los envidiosos. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
EnvidiaEs tan fea la envidia que siempre anda por el mundo disfrazada, y nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de justicia. Jacinto Benavente |
EnvidiaA menudo se hace ostentación de las pasiones, aunque sean las más criminales; pero la envidia es una pasión cobarde y vergonzosa, que nadie se atreve nunca a admitir. Rochefoucauld |
Envidia¿Qué es un envidioso? Un ingrato que detesta la luz que le alumbra y le calienta. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
EnvidiaLa envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come. Quevedo |
EnvidiaLa indignación moral es, en la mayoría de los casos, un dos por ciento de moral, un cuarenta y ocho por ciento, indignación, y un cincuenta por ciento, envidia. Vittorio de Sica (1901-1974) Cineasta italiano. |
EnvidiaLa envidia es el gusano roedor del mérito y de la gloria. Francis Bacon |
EnvidiaSi hubiera un solo hombre inmortal sería asesinado por los envidiosos. Chumy Chúmez (1927-2003) Humorista gráfico y escritor español. |
EnvidiaLa envidia es una declaración de inferioridad. Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés. |
EnvidiaLa envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
EnvidiaLa envidia es una declaración de inferioridad. Napoleón Bonaparte |
Envidia¡Oh envidia, raíz de infinitos males y carcoma de las virtudes! Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
EnvidiaEl silencio del envidioso está lleno de ruidos. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. |
EnvidiaNuestra envidia dura siempre más que la dicha de aquellos que envidiamos. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
EnvidiaEl envidioso puede morir, pero la envidia nunca. Molière (1622-1673) Comediógrafo francés. |
EnvidiaLa envidia y el odio van siempre unidos, se fortalecen recíprocamente por el hecho de perseguir el mismo objeto. Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor francés. |
EnvidiaEl tema de la envidia es muy español. Los españoles siempre están pensando en la envidia. Para decir que algo es bueno dicen: "Es envidiable". Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino. |
EnvidiaLa envidia, el más mezquino de los vicios, se arrastra por el suelo como una serpiente. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino. |
EnvidiaLa envidia es el adversario de los más afortunados. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino. |
EnvidiaCastiga a los que tienen envidia haciéndoles bien. Proverbio árabe |
EnvidiaLa envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, muestra cuánto se aburren. Schopenhauer |
EnvidiaNadie es realmente digno de envidia. Schopenhauer |
EnvidiaLa muerte abre la puerta de la fama y cierra tras de sí la de la envidia. Laurence Sterne (1713-1768) Novelista y humorista inglés. |
EnvidiaLa envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español. |
EnvidiaNo envidies la riqueza del prójimo. Homero (VIII AC-VIII AC) Poeta y rapsoda griego. |
EnvidiaNadie es realmente digno de envidia. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
EnvidiaLa envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, muestra cuánto se aburren. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
EnvidiaEl rico no gozaría nada si le faltase la envidia de los demás. A. Panzini |
EnvidiaEl sabio no envidia la sabiduría de otro. Erpenio |
EnvidiaQuien no es envidiado, no es digno de serlo. Esquilo de Eleusis (525 AC-456 AC) Poeta trágico. |
EsperanzaLa esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
EsperanzaNo hay condición tan baja que no tenga esperanzas, ni ninguna tan alta que no inspire temor. Lin Yutang (1895-1976) Escritor y filólogo chino. |
EsperanzaLa esperanza es un estimulante vital muy superior a la suerte. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
EsperanzaNo hay condición tan baja que no tenga esperanzas, ni ninguna tan alta que no inspire temor. Lin Yutang (1895-1976) Escritor y filólogo chino. |
EsperanzaEl sol no se ha puesto aún por última vez. Tito Livio (59 AC-64 AC) Historiador romano. |
EsperanzaLa esperanza de una felicidad eterna e incomprensible en otro mundo, es cosa que también lleva consigo el placer constante. Locke |
EsperanzaEl hombre es una criatura de esperanza e inventiva y ambas cualidades desmienten la idea de que no es posible cambiar las cosas. Tom Clancy |
EsperanzaLa esperanza es un buen desayuno pero una mala cena. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico. |
EsperanzaLa esperanza es un buen desayuno pero una mala cena. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico. |
EsperanzaEs mejor viajar lleno de esperanza que llegar. Proverbio japonés |
EsperanzaUna esperanza reaviva otra esperanza; una ambición, otra ambición. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
EsperanzaSi supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol. Martin Luther King (1929-1968) Religioso estadounidense. |
EsperanzaSi ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano. Martin Luther King (1929-1968) Religioso estadounidense. |
EsperanzaEs triste mirar al mar en una noche sin luna pero más triste es amar sin esperanza alguna. J. Efraín Suazo |
EsperanzaSi la mañana no nos desvela para nuevas alegrías y, si por la noche no nos queda ninguna esperanza, ¿es que vales la pena vestirse y desnudarse? Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
EsperanzaUna esperanza reaviva otra esperanza; una ambición, otra ambición. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
EsperanzaEl temor y la esperanza nacen juntos y juntos mueren. Pietro Metastasio (1698-1782) Poeta italiano. |
EsperanzaEl temor y la esperanza nacen juntos y juntos mueren. Pietro Metastasio (1698-1782) Poeta italiano. |
EsperanzaLa esperanza no es ni realidad ni quimera. Es como los caminos de la Tierra: sobre la Tierra no había caminos; han sido hechos por el gran número de transeúntes. Lu Xun (1881-1936) Escritor chino |
EsperanzaEn cada amanecer hay un vivo poema de esperanza, y, al acostarnos, pensemos que amanecerá. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
EsperanzaLa desesperanza está fundada en lo que sabemos, que es nada, y la esperanza sobre lo que ignoramos, que es todo. Maurice Maeterlinck (1862-1949) Escritor belga. |
EsperanzaEn la adversidad una persona es salvada por la esperanza. Menander |
EsperanzaHay que abrir a todo colombiano una esperanza cierta, una oportunidad operante, una expectativa legitima. Alberto Lleras Camargo (1906-1990) Político, periodista y diplomático colombiano. |
EsperanzaHay que abrir a todo colombiano una esperanza cierta, una oportunidad operante, una expectativa legitima. Alberto Lleras Camargo (1906-1990) Político, periodista y diplomático colombiano. |
EsperanzaEn la adversidad una persona es salvada por la esperanza. Menandro de Atenas Dramaturgo Griego |
EsperanzaEl temor y la esperanza nacen juntos y juntos mueren. Metastasio |
EsperanzaSin el tiempo, esa invención de Satanás, el mundo perdería la angustia de la espera y el consuelo de la esperanza. Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español. |
EsperanzaLa esperanza es un estimulante vital muy superior a la suerte. Nietzsche |
EsperanzaLa esperanza es un buen desayuno pero una mala cena. Francis Bacon |
EsperanzaCada criatura, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios todavía no pierde la esperanza en los hombres. Rabindranath Tagore |
EsperanzaCada criatura, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios todavía no pierde la esperanza en los hombres. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
EsperanzaEl que vive de esperanzas, muere de sentimiento. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
EsperanzaCasarse por segunda vez es el triunfo de la esperanza sobre la experiencia. Samuel Johnson |
EsperanzaLa esperanza es una virtud cristiana que consiste en despreciar todas las miserables cosas de este mundo en espera de disfrutar, en un país desconocido, deleites ignorados que los curas nos prometen a cambio de nuestro dinero. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
EsperanzaLa providencia nos ha dado el sueño y la esperanza como compensación a los cuidados de la vida. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
EsperanzaEl que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
EsperanzaLa providencia nos ha dado el sueño y la esperanza como compensación a los cuidados de la vida. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
EsperanzaEs necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre frustrada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinción. Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés. |
EsperanzaLos vuelos naturales del espíritu humano no van de placer a placer, sino de una esperanza a otra. Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés. |
EsperanzaLa esperanza de una felicidad eterna e incomprensible en otro mundo, es cosa que también lleva consigo el placer constante. John Locke (1632-1704) Filósofo inglés. |
EsperanzaLa esperanza vieja es la más dura de perder. Elizabeth Barrett Browing (1806-1861) Poetisa inglesa. |
EsperanzaLa esperanza es como el sol, que arroja todas las sombras detrás de nosotros. Samuel Smiles (1812-1904) Escritor y reformista escocés. |
EsperanzaLa esperanza es el sueño de un hombre despierto. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
EsperanzaLa misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia. John Ruskin (1819-1900) Crítico y escritor británico. |
EsperanzaDonde una puerta se cierra, otra se abre. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
EsperanzaLa esperanza es el sueño del hombre despierto. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
EsperanzaLa juventud vive de la esperanza; la vejez, del recuerdo. George Herbert |
EsperanzaLa esperanza es el único bien común a todos los hombres; los que todo lo han perdido la poseen aún. Tales de Mileto (624 AC-546 AC) Filósofo y matemático griego. |
EsperanzaEn el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. |
EsperanzaPor muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. |
EsperanzaNunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo, si en el empeño ponemos coraje y esperanza. Alfred Tennyson (1809-1892) Poeta inglés. |
EsperanzaLa esperanza y el miedo son inseparables. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
EsperanzaSalen errados nuestros cálculos siempre que entran en ellos el temor o la esperanza. Molière (1622-1673) Comediógrafo francés. |
EsperanzaCuando uno que pierde la esperanza se vuelve reaccionario. Jorge Guillén (1893-1984) Poeta español. |
EsperanzaCuando uno que pierde la esperanza se vuelve reaccionario. Jorge Guillén (1893-1984) Poeta español. |
EsperanzaEl ocaso de una gran esperanza es como el ocaso del sol: con ella se extingue el esplendor de nuestra vida. Henry Wadsworth Longfellow (1807-1882) Poeta estadounidense. |
EsperanzaLa esperanza hace que agite el naufrago sus brazos en medio de las aguas, aún cuando no vea tierra por ningún lado. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino. |
EsperanzaUn barco no debería navegar con una sola ancla, ni la vida con una sola esperanza. Epícteto |
EsperanzaUn barco no debería navegar con una sola ancla, ni la vida con una sola esperanza. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino. |
EsperanzaSin esperanza se encuentra lo inesperado. Heráclito de Efeso (540 AC-470 AC) Filósofo griego. |
EsperanzaNunca se da tanto como cuando se dan esperanzas. Anatole France (1844-1924) Escritor francés. |
EsperanzaNunca se da tanto como cuando se dan esperanzas. Anatole France (1844-1924) Escritor francés. |
EsperanzaLos deseos de nuestra vida forman una cadena cuyos eslabones son las esperanzas. Séneca |
EsperanzaQuien ha perdido la esperanza ha perdido también el miedo: tal significa la palabra "desesperado". Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
EsperanzaMientras hay vida hay esperanza. Refrán |
EsperanzaMás vale buena esperanza que ruin posesión. Refrán |
EsperanzaMás vale buena esperanza que ruin posesión. Refrán |
EsperanzaAl deseo, acompañado de la idea de satisfacerse, se le denomina esperanza; despojado de tal idea, desesperación. Thomas Hobbes (1588-1679) Filósofo y tratadista político inglés. |
EsperanzaDe la igualdad de habilidades surge la igualdad de esperanzas en el logro de nuestros fines. Thomas Hobbes (1588-1679) Filósofo y tratadista político inglés. |
EsperanzaLos niños son la esperanza del mundo. José Martí |
EsperanzaLa esperanza del bien es ya un gran bien. Constancio C. Vigil (1876-1954) Escritor y periodista uruguayo. |
EsperanzaEl infierno es esperar sin esperanza. André Giroux Escritor francés. |
EsperanzaLa esperanza es un árbol en flor que se balancea dulcemente al soplo de las ilusiones. Severo Catalina (1832-1871) Periodista y escritor español. |
EsperanzaLa esperanza del bien es ya un gran bien. Constancio C. Vigil (1876-1954) Escritor y periodista uruguayo. |
EsperanzaEl infierno es esperar sin esperanza. André Giroux Escritor francés. |
Esperanza¿Cuál es el sueño de los que están despiertos? La esperanza. Carlomagno |
É |
---|
ÉxitoMás de uno le debe el éxito a su primera esposa, y su segunda esposa a su éxito. Jim Backus (1913-1989) Actor americano. |
ÉxitoEl éxito es fácil de obtener. Lo difícil es merecerlo. Albert Camus (1913-1960) Escritor francés. |
ÉxitoEl requisito del éxito es la prontitud en las decisiones. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico. |
ÉxitoEl éxito consiste en vencer el temor al fracaso. Charles Augustin Sainte-Beuve (1804-1869) Escritor y crítico literario francés. |
ÉxitoNo, el éxito no se lo deseo a nadie. Le sucede a uno lo que a los alpinistas, que se matan por llegar a la cumbre y cuando llegan, ¿qué hacen? Bajar, o tratar de bajar discretamente, con la mayor dignidad posible. Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano. |
ÉxitoEl éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización. J.P. Sergent |
ÉxitoEl éxito es sólo la mitad de bonito cuando no hay nadie que nos envidie. Norman Mailer (1923-2007) Escritor estadounidense. |
ÉxitoEl éxito no da ni quita la razón a las cosas. Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897) Político, historiador y escritor español. |
ÉxitoEn general, no nos basta con tener éxito; los demás deben fracasar. Maurice Saatchi (1946-?) Publicista británico. |
ÉxitoEs una cosa bastante repugnante el éxito. Su falsa semejanza con el mérito engaña a los hombres. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
ÉxitoLo realmente importante no es llegar a la cima; sino saber mantenerse en ella. Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés. |
ÉxitoLa llave del éxito es el conocimiento del valor de las cosas. John Boyle O'Reilly (1844-1890) Poeta y novelista irlandés. |
ÉxitoHe fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito. Michael Jordan (1963-?) Deportista estadounidense. |
ÉxitoLa llave del éxito es el conocimiento del valor de las cosas. John Boyle O'Reilly (1844-1890) Poeta y novelista irlandés. |
ÉxitoEl éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano. John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) Político estadounidense. |
ÉxitoSi quieres tener éxito, promete todo y no cumplas nada. Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés. |
ÉxitoPara obtener éxito en el mundo, hay que parecer loco y ser sabio. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés. |
ÉxitoNo hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso. Colin Powell |
ÉxitoNo hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso. Colin Powell |
ÉxitoEl secreto de mi éxito está en pagar como si fuera pródigo y en vender como si estuviera en quiebra. Henry Ford (1863-1947) Industrial estadounidense. |
ÉxitoSi hay un secreto del buen éxito reside en la capacidad para apreciar el punto de vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto de vista así como del propio. Henry Ford (1863-1947) Industrial estadounidense. |
ÉxitoEl éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
ÉxitoNo sé cuál es la clave del éxito, pero la clave del fracaso es intentar agradar a todo el mundo. Bill Cosby (1937-?) Actor, cómico y productor estadounidense. |
ÉxitoPara tener éxito debemos hacer todo lo posible por parecer exitosos. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
ÉxitoLas personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito. Thomas Alva Edison (1847-1931) Físico e inventor estadounidense. |
ÉxitoSi nunca has tenido un gran éxito, no sabes lo que vales; el éxito es la piedra de toque de los caracteres. Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano. |
ÉxitoPara lograr el éxito, mantenga un aspecto bronceado, viva en un edificio elegante, aunque sea en el sótano, déjese ver en los restaurantes de moda, aunque sólo se tome una copa, y si pide prestado, pida mucho. Aristóteles Onassis (1906-1975) Magnate y empresario griego. |
ÉxitoSe alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso. C.C. Cortez |
ÉxitoPara tener éxito hay que tener amigos; pero para mantener mucho éxito hay que tener muchos amigos. Frank Sinatra (1915-1998) Cantante y actor de cine. |
Éxito¿Quieres un consejo para tu éxito en la vida de relación? Ayuda a los otros a sujetarse la careta. León Daudí (1905-1985) Escritor español. |
ÉxitoLa realidad es que los éxitos se los llevan los fuertes y el fracaso los débiles, y eso es todo. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
ÉxitoUn tonto nunca se repone de un éxito. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
ÉxitoEn el mundo común de los hechos, los malos no son castigados y los buenos recompensados. El éxito se lo llevan los fuertes y el fracaso los débiles. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
ÉxitoUn tonto nunca se repone de un éxito. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
ÉxitoLa realidad es que los éxitos se los llevan los fuertes y el fracaso los débiles, y eso es todo. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
ÉxitoEn el mundo común de los hechos, los malos no son castigados y los buenos recompensados. El éxito se lo llevan los fuertes y el fracaso los débiles. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
ÉxitoEl éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse. Winston Churchill (1874-1965) Político británico. |
Éxito¿De cuántas infamias se compone un éxito? Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés. |
ÉxitoPocos hombres tienen la fuerza de carácter suficiente para alegrase del éxito de un amigo sin sentir cierta envidia. Esquilo de Eleusis (525 AC-456 AC) Poeta trágico. |
E |
---|
ExperienciaExperiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones. Oscar Wilde |
ExperienciaLa experiencia es el maestro de los necios. Tito Livio |
ExperienciaLa experiencia es la suma de nuestros desengaños. Anguez |
ExperienciaEl filósofo siempre va a pie. Prefiere el bastón de la experiencia al carro rápido de la fortuna. Pitágoras |
ExperienciaLa experiencia es un boleto de lotería comprado después del sorteo. Gabriela Mistral |
ExperienciaUn fracasado es un hombre que ha cometido un error, pero no es capaz de convertirlo en experiencia. E. Hubrard |
ExperienciaEn la escuela de la experiencia, las lecciones cuestan caras, pero solamente en ellas se corrigen los insensatos. Benjamín Franklin |
ExperienciaLos viajes son en la juventud una parte de educación y, en la vejez, una parte de experiencia. Francis Bacon |
ExperienciaEl error de la juventud consiste en creer que la inteligencia compensa la falta de experiencia, en tanto que el error de la edad madura es creer que la experiencia sustituye a la inteligencia. Lyman Brynson |
ExperienciaTener el carácter firme es tener una larga y sólida experiencia de los desengaños y desgracias de la vida. Stendhal |
ExperienciaLa teoría es asesinada tarde o temprano por la experiencia. Einstein |
ExperienciaNo hay duda que todo conocimiento empieza con la experiencia. Kant |
ExperienciaMás vale un abrojo de experiencia que toda una selva de advertencias. James Russell Lowell |
ExperienciaUn pesimista es un optimista con experiencia. François Truffaut |
ExperienciaSólo la propia y personal experiencia hace al hombre sabio. Sigmund Freud |
F |
---|
FamaQue hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen. Las buenas reputaciones están hechas con nada. Oscar Wilde |
FamaLa fama es como un río que lleva a la superficie los cuerpos ligeros e hinchados, y sumerge a los pesados y sólidos Bacon |
FamaSeñal de tener gastada la fama propia es cuidar de la infamia ajena. Baltasar Gracián |
FamaLo único peor que la mala salud es la mala fama Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano. |
FamaAlgo debo haber hecho mal o no sería tan famoso. Robert Louis Stevenson |
FamaLa popularidad es la gloria en calderilla. Víctor Hugo |
FamaA la gloria de los más famosos se adscribe siempre algo de la miopía de los admiradores. Georg. C. Lichtenber |
FamaLa fama, juicio ajeno que anteponemos al nuestro. Salvador Euras |
FamaNo preocuparse en absoluto de lo que la gente opina de uno mismo, no sólo es arrogancia, sino también desvergüenza. Cicerón |
FamaLe aconsejaría que mirase más a la fama que a la hacienda; porque la buena mujer no alcanza la buena fama solamente con ser buena, sino con parecerlo; que mucho más dañan a las honras de las mujeres las desenvolturas y libertades públicas que las maldades secretas. Miguel de Cervantes |
FamaUna onza de buena fama, vale más que una libra de perlas. Miguel de Cervantes |
FamaDichoso el que no ha conocido nunca el sabor de la fama; tenerla es un purgatorio; perderla, un infierno. George Bulwer Lytton |
FamaLa presencia disminuye la fama. Claudio Claudiano |
FamaLa fama es la suma de los malentendidos que se reúnen alrededor de un hombre. Rainer María Rilke |
FamaLo bueno de ser una celebridad es que, cuando la gente se aburre contigo piensa que la culpa es suya. Henry Kissinger |
FamaUna celebridad es una persona que es conocida de muchas personas a las que se alegra de no conocer. Henry-Louis Mencken |
FamaLa fama de las mujeres se regula, como la de los médicos, por las visitas que tienen. Ramón de la Cruz |
FamaLa conciencia de un hombre recto se ríe de los engaños de la fama. Ovidio |
FamaLa reputación es un espejo de aumento. Thomas Fuller |
FamaSeré rico si puedo guardar mi buen nombre. Plauto |
FamaLa fama es un efluvio; la popularidad, un accidente; las riquezas, efímeras. Sólo una cosa perdura; el carácter. Horace Greely |
FamiliaEs un dichoso infortunio el no tener hijos. Eurípides |
FamiliaEconomizad las lágrimas de vuestros hijos a fin de que puedan regar con ellas vuestra tumba. Pitágoras |
FamiliaLo que no habéis heredado de vuestros padres, volvedlo a ganar a pulso o no será vuestro. Johann W. Goethe |
FamiliaAma a tus padres si son justos; si no lo son, sopórtalos. Publio Siro |
FamiliaUna casa sin hijos es una colmena sin abejas. Víctor Hugo |
FamiliaEl que es bueno en familia, es también buen ciudadano. Sófocles |
FamiliaLa mano que mece la cuna rige el mundo. Peter de Vries |
FamiliaAntes de casarnos tenía seis teorías sobre el modo de educar a los pequeños. Ahora tengo seis hijos y ninguna teoría. Lord Rochester |
FamiliaUna familia feliz no es sino un paraíso anticipado. John Bowring |
FamiliaTener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista. Michael Levine |
FamiliaLa paz y la armonía constituyen la mayor riqueza de la familia. Benjamín Franklin |
FamiliaNunca se siente más seguro un niño que cuando sus padres se respetan. Jan Blaustone |
FamiliaQuien quiere a su madre no puede ser malo. Alfred de Musset |
FamiliaUna casa será fuerte e indestructible cuando esté sostenida por estas cuatro columnas: padre valiente, madre prudente, hijo obediente, hermano complaciente. Confucio |
FamiliaEl problema con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, pero los padres nunca dejan la paternidad. Osho |
FamiliaEl hombre es para la mujer un medio; el fin siempre es el hijo. Friedrich Nietzsche |
FamiliaLa virtud de los padres es una gran dote. Horacio |
FamiliaUn buen padre vale por cien maestros. Jean-Jacques Rousseau |
FelicidadVivir para los demás no es solamente una ley de deber, sino también una ley de felicidad. Auguste Comte (1798-1857) Filósofo francés. |
FelicidadHacer felices a otros hombres: no hay nada mejor ni más bello. Ludwig van Beethoven (1770-1827) Compositor y músico alemán. |
FelicidadSólo un idiota puede ser totalmente feliz. Mario Vargas Llosa (1936-?) Escritor peruano |
FelicidadLa única manera de ser feliz es que te guste sufrir. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
FelicidadEl destino de los hombres está hecho de momentos felices, toda la vida los tiene, pero no de épocas felices. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
FelicidadLas personas felices no tienen historia. Simone de Beauvoir |
FelicidadNo llames jamás feliz a un mortal hasta que no hayas visto cómo, en su último día, desciende a la tumba. Eurípides de Salamina (485 AC-406 AC) Poeta trágico griego |
FelicidadLas personas felices no tienen historia. Simone de Beauvoir (1908-1986) Novelista e intelectual francesa. |
FelicidadLa felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación. Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán. |
Felicidad¡La felicidad! No existe palabra con más acepciones; cada uno la entiende a su manera. Cecilia Bohl de Faber (1796-1879) Escritora española. |
FelicidadLa felicidad es un sentimiento fundamentalmente negativo: la ausencia de dolor. Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español. |
FelicidadSi quieres ser feliz, como me dices, no analices, muchacho, no analices. Joaquín Bartrina (1850-1880) Poeta español. |
FelicidadLo mejor que podemos hacer en favor de quienes nos aman es seguir siendo felices. Alain (1868-1951) Filósofo y ensayista francés. |
FelicidadLa felicidad siempre viaja de incógnito. Sólo después que ha pasado, sabemos de ella. Anónimo |
FelicidadPara ser dichosa basta con tener buena salud y mala memoria. Ingrid Bergman |
FelicidadEl que cae desde una dicha bien cumplida, poco le importa cuán hondo sea el abismo. Lord Byron (1788-1824) Poeta británico. |
FelicidadCuán feliz era yo cuando era una infeliz. Marquesa de Sévigné (1626-1696) Escritora francesa. |
FelicidadLa felicidad que da el dinero está en no tener que preocuparse por él. Anónimo |
FelicidadLa felicidad no es algo que se experimenta sino algo que se recuerda. G. Tohre |
FelicidadLa felicidad de los grandes consiste no en sentirse felices, sino en comprender cuan felices piensan otros que han de ser ellos. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico. |
FelicidadHijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna… Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
FelicidadLa felicidad recupera en altura lo que le falta en longitud. Robert Lee Frost (1874-1963) Poeta estadounidense. |
FelicidadLa felicidad es una estación de parada en el camino entre lo demasiado y lo muy poco. Channing Pollock (1880-1946) Dramaturgo estadounidense. |
FelicidadEl hombre más feliz es el que hace la felicidad del mayor número de sus semejantes. Denis Diderot (1713-1784) Escritor francés. |
FelicidadLo principal no es ser feliz, sino merecerlo. Johann G. Fichte |
FelicidadNo hay medicina que cure lo que no cura la felicidad. Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano. |
FelicidadLa felicidad nace de la moderación. Johann W. Goethe |
FelicidadNo está la felicidad en vivir, sino en saber vivir. Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648) Diplomático y escritor español. |
FelicidadNo hay deber que descuidemos tanto como el deber de ser felices. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico. |
FelicidadEs quizás más afortunado disfrutar coleccionando caracolas que el haber nacido millonario. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico. |
FelicidadAsí como la desgracia hace discurrir más, la felicidad quita todo deseo de análisis; por eso es doblemente deseable. Pío Baroja (1872-1956) Escritor español. |
FelicidadTodo se soporta en la vida, con excepción de muchos días de continua felicidad. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
FelicidadEl hombre feliz es aquel que siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
FelicidadEl hombre más feliz del mundo es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
FelicidadSi quieres comprender la palabra felicidad, tienes que entenderla como recompensa y no como fin. Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés. |
FelicidadSer estúpido, egoísta y estar bien de salud, he aquí las tres condiciones que se requieren para ser feliz. Pero si os falta la primera, estáis perdidos. Gustave Flaubert (1821-1880) Escritor francés. |
FelicidadEl pato es feliz en su sucio charco porque no conoce el mar. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Escritor francés. |
FelicidadDesciende a las profundidades de ti mismo, y logra ver tu alma buena. La felicidad la hace solamente uno mismo con la buena conducta. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. |
FelicidadLa manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a los demás. Robert Stephenson (1857-1941) Primer barón Baden-Powell. Militar británico |
FelicidadNingún hombre es feliz a menos que crea serlo. Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano. |
FelicidadCuando uno dice que sabe lo que es la felicidad, se puede suponer que la ha perdido. Maurice Maeterlinck (1862-1949) Escritor belga. |
FelicidadLa suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más exactamente, a pesar de ti mismo. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
FelicidadEl deber tiene una gran similitud con la felicidad de los demás. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
FelicidadEl verdadero secreto de la felicidad consiste en exigir mucho de sí mismo y muy poco de los otros. Albert Guinon (1863-1923) Dramaturgo francés. |
FelicidadCon frecuencia, algunos buscan la felicidad como se buscan los lentes cuando se tienen sobre la nariz. Gustavo Dorz |
FelicidadLa felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante. Antonio Gala (1930-?) Dramaturgo, poeta y novelista español. |
FelicidadEl saber es la parte más considerable de la felicidad. Sófocles (495AC-406AC) Poeta trágico griego. |
FelicidadSi el dinero no te da la felicidad devuélvelo. Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés. |
FelicidadLa felicidad es tanto mayor cuanto menos la advertimos. Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano. |
FelicidadLa felicidad no está en la ciencia, sino en la adquisición de la ciencia. Edgar Allan Poe (1809-1849) Escritor estadounidense. |
FelicidadCreedlo, para hacernos amar no debemos preguntar nunca a quien nos ama: ¿Eres feliz?, sino decirle siempre: ¡Qué feliz soy! Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
FelicidadLa felicidad es mejor imaginarla que tenerla. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
FelicidadCuando se es feliz, queda mucho por hacer: consolar a los demás. Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés. |
Felicidad¡Qué felices serían los campesinos si supieran que son felices! Virgilio (70 a.C.-19 a.C.) Poeta romano. |
FelicidadLa felicidad está más con el pobre que considera que tiene bastante que con el rico, que nunca cree que tiene bastante. Charmesse |
FelicidadEl bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás. Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés. |
FelicidadLa puerta de la felicidad se abre hacia dentro, hay que retirarse un poco para abrirla: si uno la empuja, la cierra cada vez más. Sören Aabye Kierkegaard (1813-1855) Literato y filósofo danés. |
Felicidad¿Hasta cuándo vamos a seguir creyendo que la felicidad no es más que uno de los juegos de la ilusión? Julio Cortázar (1914-1984) Escritor argentino. |
FelicidadToda la felicidad que la humanidad puede alcanzar, está, no en el placer, sino en el descanso del dolor. John Dryden (1631-1700) Escritor inglés |
FelicidadEl cuarenta por ciento de la felicidad depende de los genes. Luis Rojas Marcos (1943-?) Psiquiatra español. |
FelicidadEl ánimo gozoso hace florida la vida; el espíritu triste, marchita los sucesos. Salomón (970 AC-931 AC) Rey de Israel |
FelicidadLa sociedad está obligada a hacer feliz a todos la vida. Jacques Benigne Bossuet (1627-1704) Clérigo católico francés y escritor. |
FelicidadMuchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad. Pearl S. Buck (1892-1973) Novelista estadounidense. |
FelicidadSi eres feliz, escóndete. No se puede andar cargado de joyas por un barrio de mendigos. No se puede pasear una felicidad como la tuya por un mundo de desgraciados. Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo español. |
FelicidadSi eres feliz, escóndete. No se puede andar cargado de joyas por un barrio de mendigos. No se puede pasear una felicidad como la tuya por un mundo de desgraciados. Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo español. |
FelicidadFelicidad es el sueño del amor y tristeza su despertar. Madame Basta |
FelicidadDad al hombre salud y metas a alcanzar y no se detendrá a pensar sobre si es o no feliz. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
FelicidadNo tenemos más derecho a consumir felicidad sin producirla, que a consumir riqueza sin producirla. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
FelicidadEl hombre feliz es más raro que un cuervo blanco. Juvenal (67-127) Poeta satírico romano. |
FelicidadUno se busca en la felicidad y se encuentra en el sufrimiento. Henri Bataille |
FelicidadLa felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
FelicidadBuscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
FelicidadLos hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias. John Locke (1632-1704) Filósofo inglés. |
FelicidadUn hombre feliz es un bien común. George Chapman (1559-1634) Poeta, dramaturgo y traductor inglés. |
FelicidadExiste un solo procedimiento para ser feliz merced al corazón, y es no tenerlo. Paul Charles Bourget (1852-1935) Escritor francés. |
FelicidadEsperar una felicidad demasiado grande es un obstáculo para la felicidad. Bernard Le Bouvier de Fontenelle (1657-1757) Escritor francés. |
FelicidadLa felicidad consiste en hacer el bien. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
FelicidadLa verdadera felicidad consiste en hacer el bien. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
FelicidadPregúntate si eres feliz y dejarás de serlo. John Stuart Mill (1806-1873) Filósofo y economista inglés. |
FelicidadSólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
FelicidadEl hombre, por lo común, sólo sabe reconocer su felicidad en la medida de la desgracia que ha experimentado. Muslih-Ud-Din Saadi (1184-1291) Poeta persa. |
FelicidadLa felicidad del cuerpo se funda en la salud; la del entendimiento, en el saber. Tales de Mileto (624 AC-546 AC) Filósofo y matemático griego. |
FelicidadTodo el mundo desea ser feliz, pero no que lo sea todo el mundo. Jaume Perich (1941-1995) Humorista español. |
FelicidadHay dos maneras de conseguir la felicidad: una, hacerse el idiota; otra serlo. Enrique Jardiel Poncela |
FelicidadEl hombre feliz es el que vive objetivamente, el que es libre en sus afectos y tiene amplios intereses, el que se asegura la felicidad por medio de estos intereses y afectos que, a su vez, le convierten a él en objeto de interés y el afecto de otros muchos. Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. |
FelicidadQueremos ser más felices que los demás, y eso es dificilísimo, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés. |
FelicidadHay dos maneras de conseguir la felicidad, una hacerse el idiota; otra serlo. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español. |
FelicidadEl mundo prefiere, sabiamente, la felicidad a la sabiduría. Will Durant |
FelicidadLa felicidad es la certeza de no sentirse perdido. Jorge Bucay (1949-?) Escritor y psicoterapeuta argentino. |
Felicidad¡Dejadme escapar de la mentirosa y criminal ilusión de la felicidad! Dadme trabajo, cansancio, dolor y entusiasmo. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
FelicidadAlgún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas. Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno. |
FelicidadNunca somos tan felices ni tan infelices como pensamos. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
FelicidadHe cometido el peor pecado que uno puede cometer: no he sido feliz. Jorge Luis Borges |
FelicidadLa felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos. Henry Van Dyke (1852-1933) Escritor estadounidense. |
FelicidadLa felicidad no necesita ser transmutada en belleza, pero la desventura sí. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino. |
FelicidadLa felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
FelicidadNo eres ambicioso: te contentas con ser feliz. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino. |
FelicidadNo vivimos nunca, sino que esperamos vivir; y disponiéndonos siempre a ser felices, es inevitable que no lo seamos nunca. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
FelicidadLa felicidad consiste en ser libre, es decir, en no desear nada. Epicteto |
FelicidadHe sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino. |
FelicidadEstando siempre dispuestos a ser felices, es inevitable no serlo alguna vez. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
FelicidadHay una especie de vergüenza en ser feliz a la vista de ciertas miserias. Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor francés. |
FelicidadHe cometido el peor de los pecados, quise ser feliz. Santa Teresa de Jesús (1515-1582) Escritora mística española. |
FelicidadLa felicidad radica, ante todo, en la salud. George William Curtis (1824-1892) Escritor y orador estadounidense. |
FelicidadLa felicidad no consiste en adquirir y gozar, sino en no desear nada, pues consiste en ser libre. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino. |
FelicidadNo entiendo por qué el que es dichoso busca mayor felicidad. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
FelicidadLa dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar. Thomas Chalmers |
FelicidadLa dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar. Thomas Chalmers (1780-1847) Ministro presbiteriano, teólogo, escritor y reformista inglés. |
Felicidad¿Por qué buscáis la felicidad, oh, mortales, fuera de vosotros mismos? Boecio (480-524) Filósofo y estadista romano. |
Felicidad¿Qué es la felicidad sino el desarrollo de nuestras facultades? Germaine de Staël (1766-1817) Escritora e intelectual francesa. |
FelicidadLa felicidad para mi consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertarme sin angustia. Françoise Sagan (1935-2004) Escritora francesa. |
FelicidadLa felicidad consiste en la ignorancia de la verdad. Giacomo Leopardi |
FelicidadLa vida nos enseña que no podemos ser felices sino al precio de cierta ignorancia. Anatole France (1844-1924) Escritor francés. |
FelicidadLa felicidad está en la ignorancia de la verdad. Giacomo Leopardi (1798-1837) Poeta y erudito italiano. |
FelicidadCada uno es tan infeliz como cree. Giacomo Leopardi (1798-1837) Poeta y erudito italiano. |
FelicidadLa clase de felicidad que necesito es menos hacer lo que quiero que no hacer lo que no quiero. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. |
FelicidadLa felicidad consiste, principalmente, en conformarse con la suerte; es querer ser lo que uno es. Erasmo de Rotterdam (1469-1536) Humanista neerlandés. |
FelicidadNadie puede ser feliz si no se aprecia a sí mismo. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. |
FelicidadLa felicidad no es cosa fácilmente digerible; es, más bien, muy indigesta. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español. |
FelicidadUna de las ventajas de no ser feliz es que se puede desear la felicidad. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español. |
FelicidadBebed porque sois felices, pero nunca porque seáis desgraciados. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico. |
Felicidad¿Cuál es la felicidad que no tiene algo de pena? Margaret Oliphant (1828-1897) Novelista, escritora y biógrafa escocesa. |
FelicidadCualquier hombre puede llegar a ser feliz con una mujer, con tal de que no la ame Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
FelicidadMi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo. León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso. |
FelicidadUn hombre puede ser feliz con cualquier mujer mientras que no la ame. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
FelicidadNo hay más que una manera de ser feliz: vivir para los demás. León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso. |
FelicidadEl secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere sino querer siempre lo que se hace. León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso. |
FelicidadFelicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace. Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés. |
FelicidadNo son las riquezas ni el esplendor, sino la tranquilidad y el trabajo, los que proporcionan la felicidad. Thomas Jefferson (1743-1826) Político Estadounidense. |
FelicidadQuien busca la felicidad fuera de sí es como un caracol que caminara en busca de su casa. Constancio C. Vigil (1876-1954) Escritor y periodista uruguayo. |
FelicidadLa felicidad general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes. José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano. |
FelicidadLa felicidad consiste casi siempre en saber engañarse. Carlo Bini |
Felicidad¿Qué hace falta para ser feliz? Un poco de cielo azul encima de nuestras cabezas, un vientecillo tibio, la paz del espíritu. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés. |
FelicidadSi deseas felicidad de los demás, sé compasivo. Si deseas tu propia felicidad, sé compasivo. Dalai Lama |
FelicidadExisten dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo. Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco. |
FelicidadNadie es feliz sino por comparación. Thomas Shadwell (1642-1692) Dramaturgo inglés. |
FilosofíaNo se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar. Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán. |
FilosofíaSi das con una buena mujer serás feliz; y si no te volverás filósofo, lo que siempre es útil para el hombre. Pitigrilli (1893-1975) Escritor italiano. |
FilosofíaLos artistas piensan según las palabras y, los filósofos, según las ideas. Albert Camus (1913-1960) Escritor francés. |
FilosofíaEl primer paso hacia la filosofía es la incredulidad. Denis Diderot (1713-1784) Escritor francés. |
FilosofíaExiste el destino, la fatalidad y el azar; lo imprevisible y, por otro lado, lo que ya está determinado. Entonces como hay azar y como hay destino, filosofemos. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
FilosofíaFilosofía es la búsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer y como norma para su conducta. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. |
FilosofíaLos humoristas y los filósofos dicen muchas tonterías, pero los filósofos son más ingenuos y las dicen sin querer. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
FilosofíaExisten diferencias entre la filosofía y los adhesivos para el coche. Charles M. Schulz (1922-2000) Dibujante estadounidense. |
FilosofíaUna gran filosofía no es la que instala la verdad definitiva, es la que produce una inquietud. Charles Péguy (1873-1914) Escritor francés. |
FilosofíaSólo en la filosofía es donde cada pensador, cuando es original, determina no únicamente lo que quiere responder, sino lo que quiere preguntar para responder al concepto de filosofía. Georg Simmel (1858-1918) Sociólogo y filósofo alemán. |
FilosofíaEn general el hombre está siempre orientado hacia alguna particularidad, pero el filósofo posee un sentido para la totalidad de las cosas. Georg Simmel (1858-1918) Sociólogo y filósofo alemán. |
FilosofíaEl pensamiento filosófico objetiva lo personal y personaliza lo objetivo. Georg Simmel (1858-1918) Sociólogo y filósofo alemán. |
FilosofíaLa verdad filosófica no es la concordancia del pensamiento con el objeto, sino la adecuada expresión del ser del propio filósofo. Georg Simmel (1858-1918) Sociólogo y filósofo alemán. |
FilosofíaEl filósofo, debe hacer filosofía cuando ya la vida ha pasado. Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) Filósofo alemán. |
FilosofíaLa filosofía puede ser descrita como el estudio experimental o empírico, y de las relaciones que se derivan de lo empírico con lo "a priori". Samuel Alexander (1859-1938) Filósofo británico. |
FilosofíaLa experiencia y la filosofía que no conducen a la indulgencia y a la caridad, son dos adquisiciones que no valen lo que cuestan. Alejandro Dumas, hijo (1824-1895) Escritor francés. |
FilosofíaLos filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo. Karl Marx (1818-1883) Filósofo y economista alemán. |
FilosofíaFilosofar es y sólo es aprender a morir. Karl Theodor Jaspers (1883-1969) Filósofo existencialista alemán. |
FilosofíaEn filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas. Karl Theodor Jaspers (1883-1969) Filósofo existencialista alemán. |
FilosofíaLos dialécticos y los sofistas, en sus disquisiciones, se revisten de la apariencia de filósofos. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
FilosofíaNo consideraremos milagrosa ninguna experiencia que podamos tener, sea la que sea, si de antemano mantenemos una filosofía que excluye lo sobrenatural. Clive Staples Lewis (1898-1963) Escritor británico. |
FilosofíaEs propio del filósofo poder especular sobre todas las cosas. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
FilosofíaEs preciso que la filosofía sea un saber especial, de los primeros principios y de las primeras causas. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
FilosofíaLa filosofía triunfa con facilidad sobre las desventuras pasadas y futuras, pero las desventuras presentes triunfan sobre la filosofía. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
FilosofíaEl que empieza a instruirse en la filosofía de todo se echa la culpa a sí mismo. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino. |
FilosofíaFilosofar es esto: examinar y afinar los criterios. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino. |
FilosofíaNo hay absurdo que no haya pasado por la cabeza de algún filósofo. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
FilosofíaLa vida feliz y dichosa es el objeto único de toda la filosofía. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
FilosofíaLa filosofía es una meditación de la muerte. Erasmo de Rotterdam (1469-1536) Humanista neerlandés. |
FilosofíaLa filosofía responde a la necesidad de hacernos una concepción unitaria y total del mundo y de la vida. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español. |
FilosofíaLa ociosidad es la madre de la filosofía. Thomas Hobbes (1588-1679) Filósofo y tratadista político inglés. |
FilosofíaEs más fácil escribir diez volúmenes de principios filosóficos que poner en práctica uno solo de sus principios. León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso. |
FilosofíaUn filósofo es un tipo que sube a una cumbre en busca del sol; encuentra niebla, desciende y explica el magnífico espectáculo que ha visto. William Somerset Maugham (1874-1965) Escritor británico. |
FilosofíaSon filósofos verdaderos aquellos a quienes gusta contemplar la verdad. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
FilosofíaLa filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al ser. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
FilosofíaNo es filósofo quien teniendo una filosofía en la cabeza no la tiene además en el corazón. Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano. |
FilosofíaVivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
FilosofíaLa filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus hombres. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
FilosofíaEl mayor bien que puede existir en un Estado es el de tener verdaderos filósofos. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
FilosofíaEs difícil crear ideas y fácil crear palabras; de ahí el éxito de los filósofos. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés. |
FracasoEn el mundo común de los hechos, los malos no son castigados y los buenos recompensados. El éxito se lo llevan los fuertes y el fracaso los débiles Oscar Wilde |
FracasoUn fracasado es un hombre que ha cometido un error pero que no es capaz de convertirlo en experiencia. Hubrard |
FracasoNo se sale adelante celebrando éxitos sino superando fracasos. Orison S. Marden |
FracasoTodo fracaso es el condimento que da sabor al éxito. Truman Capote |
FracasoCada fracaso le enseña al hombre algo que necesitaba aprender. Dickens |
FracasoTodos miden su éxito por el fracaso de los demás. Ivan Illich |
FracasoEl diluvio universal fue un fracaso: quedó una familia viva. H. Becquer |
FracasoEl peor fracaso es la pérdida del entusiasmo. H. W Arnold |
FracasoLa diferencia entre un hombre inteligente y un tonto radica en que aquél se repone fácilmente de sus fracasos, mientras nunca logra éste reponerse de sus éxitos. Sacha Guitry |
FracasoEl éxito tiene muchos padres, pero el fracaso es huérfano. John F. Kennedy |
FuerzaDonde hay fuerza de hecho, se pierde cualquier derecho. Cervantes |
FuerzaLas únicas fuerzas que nos favorecen son nuestras fuerzas. Ugo Betti |
FuerzaLos hombres no tienen más que dos frenos: La vergüenza y la fuerza. Ugo Foscolo |
FuerzaEntre dos hombres iguales en fuerza, el más fuerte es el que tiene la razón. Pitágoras |
FuerzaHay una gran fuerza escondida en una dulce orden. Proverbio Romano |
FuerzaTodos tenemos la fuerza necesaria para soportar los males ajenos. Duque de la Rochefoucauld |
FuerzaLos hombres más fastidiosos del mundo son los que tienen más energía que capacidades. Georg Ch. Lichtenberg |
FuerzaQuien tiene la voluntad tiene la fuerza. Menandro |
FuerzaEl Dios en quien yo creo no nos manda el problema, sino la fuerza para sobrellevarlo. Harold S. Kushner |
FuerzaLa fuerza de la opinión general es irresistible. El que la crea la domina, el que no sabe creerla debe someterse a ella. Wallace Stevens |
FuerzaHacer mal por voluntad es peor que hacerlo por fuerza. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
FuerzaEl desprecio de la muerte, he ahí el principio de la fuerza moral. Lacordaire |
FuerzaEl carácter es la fuerza sorda y constante de la voluntad. Lacordaire |
FuerzaAlgunos confunden la fuerza de los argumentos con la fuerza pulmonar. P. Luis Repiso |
FuerzaLa fuerza es el derecho de las bestias. Marco Tulio Cicerón |
FuerzaLa paciencia y el tiempo hacen más que la fuerza y la violencia. Jean de La Fontaine |
FuerzaLa paciencia tiene más poder que fuerza. Plutarco |
FuturoMe interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
FuturoTe llaman porvenir porque no vienes nunca. Ángel González (1925-?) Poeta español. |
FuturoSolamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
FuturoNuestro destino ejerce su influencia sobre nosotros incluso cuanto todavía no hemos aprendido su naturaleza; nuestro futuro dicta las leyes de nuestra actualidad. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
FuturoEl día precedente enseña el día que sigue. Píndaro (521 AC-441 AC) Poeta griego |
FuturoNo pienso nunca en el futuro porque llega muy pronto. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. |
FuturoSi se me diera la oportunidad de hacer un regalo a la siguiente generación, sería la capacidad de reírse cada cual de sí mismo. Charles M. Schulz (1922-2000) Dibujante estadounidense. |
FuturoEl futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
FuturoNunca puedes planear el futuro a través del pasado. Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés. |
FuturoHay que encontrar un modo de preservar a las generaciones venideras de la avaricia o inhabilidad de las presentes. Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés. |
FuturoEl futuro del mundo pende del aliento de los niños que van a la escuela. El Talmud |
FuturoEs injusto que una generación sea comprometida por la precedente. Hay que encontrar un medio que preserve a las venideras de la avaricia o inhabilidad de las presentes. Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés. |
FuturoSi no piensas en tu porvenir, no lo tendrás. John Kenneth Galbraith (1908-2006) Economista estadounidense. |
FuturoEl futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños. Eleanor Roosevelt (1884-1962) Defensora de los derechos sociales, diplomática y |
FuturoEl futuro es algo que cada cual alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, haga lo que haga y sea quien sea. Clive Staples Lewis (1898-1963) Escritor británico. |
FuturoHemos preparado a los hombres para pensar en el futuro como una tierra prometida que alcanzan los héroes, no como lo que cualquiera alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, haga lo que haga. Clive Staples Lewis (1898-1963) Escritor británico. |
FuturoEl problema de nuestros tiempos es que el futuro ya no es lo que era. Paul Ambroise Valéry (1871-1945) Escritor francés. |
FuturoEl futuro es ese periodo de tiempo en el que prosperan nuestros negocios, nuestros amigos son verdaderos y nuestra felicidad segura. Ambrose Bierce (1842-1914) Escritor estadounidense. |
FuturoEsta es la primera época que ha prestado mucha atención al futuro, lo cual no deja de ser irónico, ya que tal vez no tengamos ninguno. Arthur C. Clarke (1917-?) Escritor inglés de ciencia ficción. |
FuturoEl futuro no es ya lo que solía ser. Arthur C. Clarke (1917-?) Escritor inglés de ciencia ficción. |
FuturoSólo cerrando las puertas detrás de uno se abren ventanas hacia el porvenir. Françoise Sagan (1935-2004) Escritora francesa. |
FuturoLos hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van. José Ingenieros (1877-1925) Filósofo y psicólogo argentino. |
FuturoEl futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen. Anatole France (1844-1924) Escritor francés. |
FuturoEstudia el pasado si quieres pronosticar el futuro. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. |
FuturoEl porvenir es un lugar cómodo para colocar los sueños. Anatole France (1844-1924) Escritor francés. |
FuturoProcuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español. |
FuturoLa vida humana representa, la mayor parte de las veces, una ecuación entre el pasado y el futuro. José Ingenieros (1877-1925) Filósofo y psicólogo argentino. |
FuturoYo no sé quien fue mi abuelo; me importa mucho más saber quién será su nieto. Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense. |
Futuro¡Insensato quien fía al porvenir! Jean-Baptiste Racine (1639-1699) Poeta trágico francés. |
G |
---|
GobiernoLa razón de estado no se ha de oponer al estado de la razón. Carlos V |
GobiernoPara gobernar locos es menester gran seso y para regir necios, gran saber. Baltasar Gracián |
Gobierno¿Cuál es el mejor gobierno? El que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos. Johann W. Goethe |
GobiernoPara un gobierno injusto, el mártir es más nocivo que el rebelde. Massimo T. d'Azeglio |
GobiernoUn país gobernado por la opinión no lo está por la competencia. Gustave Le Bon |
GobiernoLos pueblos tienen el gobierno que se merecen. Gaspar Melchor de Jovellanos |
GobiernoConfiamos demasiado en los sistemas y muy poco en los hombres. Benjamín Disraeli |
GobiernoCuriosamente los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado. Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano. |
GobiernoUn estado está bien gobernado cuando los ciudadanos obedecen a los magistrados, y éstos a las leyes. Solón |
GobiernoEl ministro debe morir más rico de buena fama y de benevolencia que de bienes. Niccolo Maquiavelo |
GobiernoLevantar un andamio no es edificar. Napoleón III |
GobiernoCuando yo era chico me decían que cualquiera podía llegar a presidente de la nación; estoy empezando a creerlo. Clarence S. Darrow |
GobiernoEl prudente puede dirigir a un estado, pero es el entusiasta el que lo regenera o lo arruina. George Bulwer-Lytton |
Gobierno¡Cuántas calvas hay cubiertas de coronas! Elisabeth Barrett Browning |
GobiernoEl principio del gobierno democrático es la virtud. Montesquieu |
GobiernoLa dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio. Enrique Jardiel Porcela |
GobiernoLos bolsillos de los gobernantes deben ser de cristal. Enrique Tierno Galván |
GobiernoLos hombres de estado son como los cirujanos: sus errores son mortales. François Mauriac |
GobiernoGobernar significa rectificar. Confucio |
GobiernoPor malo que sea un gobierno, hay algo peor, y es la supresión del gobierno. Hippolyte Taine |
GobiernoEs más fácil hacer leyes que gobernar. León Tolstoi |
GobiernoEl que puede gobernar a una mujer, puede gobernar a una nación. Honoré de Balzac |
GobiernoQuien no sabe gobernar es siempre un usurpador. Carlo Bini |
GozoLos placeres sencillos son el último refugio de los hombres complicados. Oscar Wilde |
GozoNadie nos dijo que veníamos a gozar de esta vida. Cesare Pavese |
GozoQuien no ame el vino, las mujeres y las canciones, será un estúpido toda su vida. Martín Lutero |
GozoEl placer es la felicidad de los locos. La felicidad es el placer de los sabios. Jules B. d'Aurevilly |
GozoHuye de los placeres que engendran tristeza. Solón |
GozoEl placer está destinado a las personas que no se divierten. Henri Duvernois |
GozoRaramente se encuentra el placer donde se busca. Samuel Johnson |
GozoEl placer de vivir sin pena bien vale la pena de vivir sin placer. San Agustín |
GozoEl placer supremo es obtener lo que se anhela. Tales |
GozoEl sabio no busca el placer, sólo busca la ausencia de dolor. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
GozoCuando los placeres se exageran, truécanse en dolor. Epicteto |
GozoBusca el placer que no venga seguido de ningún dolor. Epicuro |
GozoEl secreto de mi felicidad está en no esforzarme por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo. André Gide (1859-1951) Escritor francés |
GozoQuien mezcle lo placentero con lo útil, ganará la aprobación de todos. Horacio |
GozoUn instante de gozo del corazón vale más que dos horas de placer de los sentidos. August von Kotzebue (1761-1819) Dramaturgo alemán. |
GrandezaLas naciones marchan hacia el término de su grandeza con el mismo paso con que camina la educación. Simón Bolívar |
GrandezaEl precio de la grandeza es la responsabilidad. Eugene Ware |
GrandezaLos grandes sucesos dependen de incidentes pequeños. Demóstenes |
GrandezaLos grandes talentos alarman e intimidan a los incapaces, y no tienen la docilidad que se requiere para agradar a los hombres justos. Barón de Holfach |
GrandezaLa gloria de los grandes hombres debe medirse siempre por los medios que han empleado para adquirirla. Duque de la Rochefoucauld |
GrandezaSer capaz de morir por una idea no es grandeza. La grandeza es tener la idea. Noel Clarasó |
GrandezaNi aún el genio muy grande irá muy allá si tuviera que sacarlo todo de su propio interior. Johann Wolfgang von Goethe |
GrandezaLos grandes hombres son como las más hermosas flores. Crecen a pesar del estiércol que echan sobre ellos los envidiosos y los imbéciles. Jules B. d'Aurevilly |
GrandezaPara las cosas grandes y arduas se necesitan combinación sosegada, voluntad decidida, acción vigorosa, cabeza de hielo, corazón de fuego y mano de hierro Jaime Balmes |
GrandezaUn hombre no es mayor que otro hasta que no hace cosas mayores. Miguel de Cervantes |
GrandezaTodo lo verdaderamente grande pertenece a la humanidad entera. Emil Ludwig |
GrandezaLas cosas grandes que uno quisiera hacer, los hombres pequeños las estorban. Manuel Azaña |
GrandezaNada grande se ha realizado nunca sin entusiasmo. Ralph W. Emerson |
GrandezaUn alma grande está por encima de la injuria, de la injusticia y el dolor. Jean de La Bruyére |
GrandezaNingún gran hombre vive en vano; la historia del mundo no es más que la biografía de los grandes hombres. Thomas Carlyle |
GrandezaEstas tres señales distinguen al hombre superior: La virtud, que lo libra de la ansiedad; la sabiduría, que lo libra de la duda; y el valor, que lo libra del miedo. Confucio |
GrandezaLa excesiva grandeza debe siempre infundir terror. Ovidio |
GrandezaA algunos se los considera grandes porque también se cuenta el pedestal Séneca |
GrandezaSencillo es todo lo verdaderamente grande. Honoré de Balzac |
GrandezaEl silencio es el pudor de los grandes caracteres; la queja es una prostitución del carácter. José Martí |
GratitudEl hacer bien a villanos es echar agua en el mar. Cervantes |
GratitudTiene la mentida fortuna muchos quejosos y ningún agradecido. Baltasar Gracián |
GratitudLa amistad, si se alimenta sólo de gratitud, equivale a una fotografía que con el tiempo se borra. Isabel de Rumanía |
GratitudNo agradeció el que no lo mereció. V. Pisabarro |
GratitudAgradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que constante y paciente la sostiene en la sombra. Rabindranath Tagore |
GratitudLa gratitud es un producto de la cultura; no es fácil hallarla entre la gente basta. Samuel Johnson |
GratitudEscribir las injurias en la arena, grabad los beneficios en el mármol. Claude Boiste |
GratitudEl agradecimiento envejece rápidamente. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
GratitudAmigo: campo que siembras con amor y cosechas con gratitud. Khalil Gibran |
GratitudNingún hombre digno pedirá que se le agradezca aquello que nada le cuesta. Terencio |
GratitudPor desgracia son más fáciles de contar los que recuerdan los beneficios que los que los olvidan. Concepción Arenal |
GratitudSólo un exceso es recomendable en el mundo: el exceso de gratitud. Jean de la Bruyère |
GratitudTodo nuestro descontento por aquello de lo que carecemos procede de nuestra falta de gratitud por lo que tenemos. Daniel Defoe |
GuerraInteligencia militar son dos términos contradictorios. Groucho Marx |
GuerraNo sé cómo será la tercera guerra mundial, sólo sé que la cuarta será con piedras y lanzas. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
GuerraNo hay camino para la paz, la paz es el camino. Gandhi |
GuerraPara borrar nuestras faltas a los ojos de los hombres son precisos torrentes de sangre; pero ante Dios una sola lagrima basta. Chateaubriand |
GuerraLo maravilloso de la guerra es que cada jefe de asesinos hace bendecir sus banderas e invocar solemnemente a Dios antes de lanzarse a exterminar a su prójimo. Voltaire |
GuerraJamás hubo una guerra buena o una paz mala. Benjamín Franklin |
GuerraLa guerra es una masacre entre gente que no se conoce para provecho de gente que sí se conoce pero que no se masacra. Paul Valéry |
GuerraLas batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. Napoleón Bonaparte |
GuerraCuando dos elefantes se pelean es la hierba la que sufre. George Murrel |
GuerraTodas las guerras son santas, os desafío a que encontréis un beligerante que no crea tener el cielo de su parte. Jean Anouilh |
Guerra¿Puede haber algo más ridículo que la pretensión de que un hombre tenga derecho a matarme porque habita al otro lado del agua y su príncipe tiene una querella con el mío aunque yo no la tenga con él? Blaise Pascal |
GuerraLa guerra es un método de desatar con los dientes un nudo político que no se puede deshacer con la lengua. Ambrose Gwinnet Bierce |
GuerraA todo el mundo le cae bien un buen perdedor, en especial cuando está en el equipo contrario. Milton Segal |
GuerraLas guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el de los ojos. Bob Marley |
GuerraLa paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa. Erasmo de Rotterdam |
GuerraLa mayor victoria esta en vencerse a sí mismo. Calderón de la Barca |
H |
---|
HijosNo es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos hace padres e hijos. Friedrich von Schiller |
HijosHijos chicos, problemas chicos. Hijos grandes, problemas grandes. Proverbio judío |
HijosEl que no da un oficio a su hijo, lo enseña a ser ladrón. Proverbio turco |
HijosTener hijos no le convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no le vuelve pianista. Michael Levine |
HijosUn hijo no es un jarrón que pueda llenarse, sino un fuego que hay que prender Rabelais |
HijosLos hijos endulzan las penas, pero hacen más amargas las desgracias; aumentan los cuidados de la vida, pero atenúan el recuerdo de la muerte. Francis Bacon |
HijosQuien posee mujer e hijos ha entregado rehenes a la fortuna. Francis Bacon |
HijosEstos son malos tiempos. Los hijos han dejado de obedecer a sus padres y todo el mundo escribe libros. Cicerón |
HijosTener un hijo quizá sea el acto más bellamente irracional que pueden realizar dos personas que se aman. Bill Cosby |
HijosVale más tener doce hijos que doce millones. El que tiene doce millones siempre quiere tener algo más. El que tiene doce hijos siempre tiene de sobra. Aristóteles Onassis (1906-1975) Magnate y empresario griego. |
HijosEl problema con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, pero los padres nunca dejan la paternidad. Osho |
HistoriaLa historia sólo es escrita por los vencedores. Robert Brasillach |
HistoriaLa historia es un incesante volver a empezar. Tucídides |
HistoriaSi no quieres repetir el pasado, estúdialo. Baruch Espinoza |
HistoriaUna cosa es continuar la historia y otra repetirla. Jacinto Benavente |
HistoriaSi uno no sabe historia, no sabe nada: es como ser una hoja y no saber que forma parte del árbol. Michael Crichton |
HistoriaCuando leas una biografía, ten presente que la verdad nunca es publicable. George Bernard Shaw |
HistoriaEl historiador es un profeta que mira para atrás. Heinrich Heine |
HistoriaEl mundo sólo erige altares a las víctimas que ha sacrificado. La historia de la humanidad es la historia de los mártires. Edouard Laboulaye |
HistoriaNo hay rey que no haya tenido un esclavo entre sus antepasados, ni esclavo que no haya tenido un rey entre los suyos. Helen Keller |
HistoriaLa historia es la mentira encuadernada. Enrique Jardiel Poncela |
HistoriaHay dos clases de hombres: quienes hacen la historia y quienes la padecen. Camilo José Cela |
HonorJuro por Dios, juro por mis padres y juro por mi honor que no descansaré mientras viva hasta que haya liberado a mi patria. Simón Bolívar |
HonorTodo el honor de las mujeres consiste en la buena opinión que de ellas se tiene. Cervantes |
Honor¿Qué queda cuando se ha perdido el honor? Publilius Syrus |
HonorEl honor que se vende siempre se paga más caro de lo que vale. Duclos |
HonorLa independencia, igual que el honor, es una isla rocosa sin playas. Napoleón Bonaparte |
HonorEn un espíritu corrompido no cabe el honor. Tácito |
HonorCuanto más alto hablaba de su honor, más rápidamente contábamos los cubiertos. Ralph W. Emerson |
HonorQuien vive sin disciplina, muere sin honor. Proverbio Irlandés |
HonorBusca primero el honor con humildad. El placer llegará luego. Thomas Chatterton |
HonorLa estimación vale más que la celebridad; la consideración más que la fama, y el honor más que la gloria. Camfort |
HonorEl honor prohíbe acciones que la ley tolera. Séneca |
HonorEl honor es la conciencia externa, y la conciencia, el honor interno. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
HonorLas deudas de honor no las cobra el honrado en dinero, a tanto por la bofetada. José Martí |
HonorSin dinero el honor no es más que una enfermedad. Jean Racíne |
HumanidadApenas hay algo dicho por uno cuyo opuesto no sea afirmado. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
HumanidadEl hombre es un animal sociable que detesta a sus semejantes. Eugéne Delacroix |
HumanidadDesear lo mejor, recelar lo peor y tomar lo que viniere. Eugène Delacroix (1798-1863) Pintor francés. |
HumanidadHoy se podría definir el progreso como la facultad de la humanidad para complicar lo sencillo. Thor Heyerdahl |
HumanidadSólo valen las palabras. El resto es charlatanería. Eugene Ionesco (1912-1994) Dramaturgo francés de origen rumano. |
HumanidadQuien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz. Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano. |
HumanidadEl sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
HumanidadEl mundo esté lleno de esos seres incompletos que andan en dos pies y degradan el único misterio que les queda: el sexo. David Herbert Lawrence (1885-1930) Novelista británico |
HumanidadUna buena parte de los hombres no tiene más vida interior que la de sus palabras, y sus sentimientos se reducen a una existencia oral. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
HumanidadSólo existen dos cosas importantes en la vida. La primera es el sexo y la segunda no me acuerdo. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
HumanidadEl hombre es el más misterioso y el más desconcertante de los objetos descubiertos por la ciencia. Ángel Ganivet (1865-1898) Escritor, ensayista y narrador español. |
HumanidadEl sexo es lo más divertido que se puede hacer sin reír. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
HumanidadLa razón es también una pasión. Eugeni D'Ors |
HumanidadEl sexo sólo es sucio si se hace bien. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
HumanidadQuien habla de cosas que no le atañen, escucha cosas que no le gustan. Averroes (1126-1198) Filósofo y médico hispanoárabe. |
HumanidadEl pensamiento es la única cosa del Universo de la que no se puede negar su existencia: negar es pensar. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
HumanidadLos hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias. Locke |
HumanidadEl amor es la respuesta, pero mientras usted la espera, el sexo le plantea unas cuantas preguntas. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
HumanidadEl hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed y habla sin tener nada que decir. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. |
HumanidadEl hombre se diferencia del animal en que bebe sin sed y ama sin tiempo. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
HumanidadLo que más odio es que me pidan perdón antes de pisarme. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
HumanidadLa diferencia entre la palabra adecuada y la casi correcta, es la misma que entre el rayo y la luciérnaga. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. |
HumanidadLa palabra más soez y la carta más grosera son mejores, son más educadas que el silencio. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
HumanidadNo hay amor sin instinto sexual. El amor usa de este instinto como de una fuerza brutal, como el bergantín usa el viento. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
HumanidadNo sólo de pan vive el hombre. De vez en cuando, también necesita un trago. Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense. |
HumanidadTodo hombre es como la Luna: con una cara oscura que a nadie enseña. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. |
HumanidadLo esperado no sucede, es lo inesperado lo que acontece. Eurípides de Salamina (485 AC-406 AC) Poeta trágico griego |
HumanidadEl pensador sabe considerar las cosas más sencillas de lo que son. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
HumanidadRecogéis a un perro que anda muerto de hambre, lo engordáis y no os morderá. Esa es la diferencia más notable que hay entre un perro y un hombre. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. |
HumanidadTodo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla. He aquí la diferencia entre los que creen y los que disfrutan. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
HumanidadSi vas a hacer algo relacionado con el sexo, debería ser cuanto menos genuinamente perverso. Grant Morrison (1960-?) Artista y escritor de comics. |
HumanidadLa naturaleza del hombre es malvada. Su bondad es cultura adquirida. Simone de Beauvoir (1908-1986) Novelista e intelectual francesa. |
HumanidadEs mejor tener la boca cerrada y parecer estúpido que abrirla y disipar la duda. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. |
HumanidadNuestras vidas no están en manos de los dioses, sino en manos de nuestros cocineros. Lin Yutang (1895-1976) Escritor y filólogo chino. |
HumanidadPerdonando demasiado al que yerra se comete injusticia con el que no yerra. Baldassare Castiglione (1478-1529) Diplomático y escritor italiano. |
HumanidadEl sexo es una trampa de la naturaleza para no extinguirse. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. |
HumanidadNo son los dos sexos superiores o inferiores el uno al otro. Son, simplemente, distintos. Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español. |
HumanidadPensamientos sin contenidos son vacíos; intuiciones sin conceptos son ciegas. Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán. |
HumanidadTodo nuestro conocimiento arranca del sentido, pasa al entendimiento y termina en la razón. Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán. |
HumanidadEntre dos hombres iguales en fuerza, el más fuerte es el que tiene la razón. Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) Filósofo y matemático griego. |
HumanidadEs una ley inexorable en la vida de los sexos, la acción anafrodisíaca de la costumbre. Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español. |
HumanidadLas palabras de un hombre muerto se modifican en las entrañas de los vivientes. Wystan Hugh Auden (1907-1973) Poeta inglés. |
HumanidadNo sabe hablar quien no sabe callar. Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) Filósofo y matemático griego. |
HumanidadA nadie se le dio veneno en risa. Lope de Vega (1562-1635) Poeta, novelista y dramaturgo español. |
HumanidadAntes de negar con la cabeza, asegúrate de que la tienes. Truman Capote (1924-1984) Escritor estadounidense. |
HumanidadLo que está delante de nosotros y lo que está detrás es poco importante comparado con lo que reside en nuestro interior. Oliver Wendell Holmes (1809-1894) Poeta y humorista estadounidense. |
HumanidadConsiderando en frío, imparcialmente, que el hombre es triste, tose, y sin embargo se complace en su pecho colorado. César Vallejo (1892-1938) Poeta peruano. |
HumanidadYo nací un día que Dios estuvo enfermo. César Vallejo (1892-1938) Poeta peruano. |
HumanidadHaz siempre una sola cosa a la vez. F. A. Suárez |
HumanidadUna palabra hiere más profundamente que una espada. Robert Burton (1577-1640) Escritor y clérigo inglés. |
HumanidadEs mil veces más fácil no decir lo que pensamos en un momento de ira, que disculparnos después. Anónimo |
HumanidadAsí como el árbol se fertiliza con sus hojas secas que caen y crece por sus propios medios, el hombre se engrandece con todas sus esperanzas destruidas y con todos sus cariños deshechos. F. William Robertson Historiador escocés. |
HumanidadHay palabras que suben como el humo, y otras que caen como la lluvia. Marquesa de Sévigné (1626-1696) Escritora francesa. |
HumanidadSi los hombres han nacido con dos ojos, dos orejas y una sola lengua es porque se debe escuchar y mirar dos veces antes de hablar. Marquesa de Sévigné (1626-1696) Escritora francesa. |
HumanidadAlgunos llaman razonamiento a encontrar argumentos para seguir creyendo lo que creen. Anónimo |
HumanidadNo sabré hacerlo, no ha producido jamás buen resultado. Probaré a hacerlo, ha obrado casi siempre maravillas. Lo haré, ha conseguido milagros. Anónimo |
HumanidadHas de hablar como en testamento, que a menos palabras, menos pleitos. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. |
HumanidadNo obliga tanto la dádiva cuanto el modo de hacerla. Ippolito Nievo (1831-1861) Escritor italiano. |
HumanidadLa palabra es libre; la acción muda; la obediencia ciega. Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán |
Humanidad¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
HumanidadEl hombre se distingue de todas las demás criaturas por la facultad de reír. Joseph Addison (1672-1719) Ensayista, poeta y dramaturgo inglés. |
HumanidadLa mitad del mundo tiene algo que decir, pero no puede; la otra mitad no tiene nada que decir, pero no calla. Robert Lee Frost (1874-1963) Poeta estadounidense. |
HumanidadTodavía no sé qué me vas a preguntar, pero me opongo. Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
HumanidadLa razón se hace adulta y vieja; el corazón permanece siempre niño. Ippolito Nievo (1831-1861) Escritor italiano. |
HumanidadEn un bosque se bifurcaron dos caminos, y yo... Yo tomé el menos transitado. Esto marcó toda la diferencia. Robert Lee Frost (1874-1963) Poeta estadounidense. |
HumanidadA los veinte años un hombre es un pavo real; a los treinta, un león; a los cuarenta, un camello; a los cincuenta, una serpiente; a los sesenta, un perro; a los setenta, un mono; a los ochenta, nada. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. |
HumanidadDebo confesar que nací a una edad muy temprana. Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
HumanidadDonde acaba el deseo comienza el temor. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. |
HumanidadEl día peor empleado es aquél en que no se ha reído Chamfort (1741-1794) Académico francés. |
HumanidadLa humanidad, partiendo de la nada y con su sólo esfuerzo, ha llegado a alcanzar las más altas cotas de miseria. Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
HumanidadUn sutil pensamiento erróneo puede dar lugar a una indagación fructífera que revela verdades de gran valor. Isaac Asimov (1920-1992) Escritor y bioquímico estadounidense. |
HumanidadPara prevenidos no hay acasos. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. |
HumanidadEl hombre es más razonador que razonable. Federico I de Prusia |
Humanidad¿A quién va usted a creer, a mí o a sus propios ojos? Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense. |
HumanidadEl hombre debe ser siempre flexible como la caña, no rígido como el cedro. Johann J. Engel |
HumanidadUnos gustan decir lo que saben; otros lo que piensan. Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés. |
HumanidadLo bien dicho se dice presto. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. |
HumanidadEl pensamiento está libre de impuestos. Martin Lutero (1483-1546) Reformador alemán. |
HumanidadTodos los hombres estamos hechos del mismo barro, pero no del mismo molde. Proverbio mexicano |
HumanidadLos seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez. Gabriel García Márquez (1927-2014) Escritor colombiano. |
HumanidadA veces los pensamientos nos consuelan de las cosas, y los libros de las personas. Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés. |
HumanidadEl hombre es un animal racional. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
HumanidadEl que teme es un esclavo. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
HumanidadHay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos. Juan Donoso Cortés (1809-1853) Ensayista español. |
HumanidadEl hombre: un milímetro por encima del mono cuando no un centímetro por debajo del cerdo. Pío Baroja (1872-1956) Escritor español. |
HumanidadUn postre sin queso es como una doncella hermosa, pero tuerta. Anthelme Brillat-Savarín (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. |
HumanidadTeméis todas las cosas como mortales y todas las deseáis como inmortales. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
HumanidadSexo: lo que sucede en diez minutos es algo que excede a todo el vocabulario de Shakespeare. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico. |
HumanidadEl colmo de la infelicidad es temer algo, cuando ya nada se espera. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
HumanidadLo importante es no dejar de hacerse preguntas. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
HumanidadToda palabra dicha o escrita es lenguaje muerto. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico. |
HumanidadLa ciencia humana consiste más en destruir errores que en descubrir verdades. Sócrates |
HumanidadDecir lo que sentimos, sentir lo que decimos, concordar las palabras con la mente. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
HumanidadEl ser humano no vive sólo de pan. Necesitamos amor y cuidados, y encontrar una respuesta a quiénes somos y por qué vivimos. Jostein Gaarder (1952-?) Escritor y profesor de filosofía noruego. |
HumanidadTodos los seres humanos están hechos a base de bien y mal. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico. |
HumanidadLo que has de decir, antes de decirlo a otro, dítelo a ti mismo. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
HumanidadEn la mesa nadie se aburre durante la primera hora. Anthelme Brillat-Savarín (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés. |
HumanidadLos deseos de nuestra vida forman una cadena, cuyos eslabones son las esperanzas. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
HumanidadSi no chocamos contra la razón nunca llegaremos a nada. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
HumanidadForma parte de la curación el deseo de ser curado. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
HumanidadMuchas veces lo que se calla hace más impresión que lo que se dice. Píndaro (521 AC-441 AC) Poeta griego |
HumanidadSomos todos tan limitados, que creemos siempre tener razón. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadUno tiene que ser algo para poder hacer algo. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadNo es que el genio se adelante un siglo a su tiempo, es la humanidad la que se encuentra cien años por detrás de él. Robert Musil |
HumanidadLa experiencia nos ha demostrado que a la persona no le resulta nada más difícil de dominar que su lengua. Baruch Benedict Spinoza (1632-1677) Filósofo holandés, de origen judeoespañol. |
HumanidadEl amor y el deseo son las alas del espíritu de las grandes hazañas. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadNunca se teme bastante al confiar en otro. Pietro Metastasio (1698-1782) Poeta italiano. |
HumanidadEl hombre se cree siempre ser más de lo que es, y se estima menos de lo que vale. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadLas palabras son la configuración acústica de las ideas. Novalis (1772-1801) Friedrich von Hardenberg. Poeta y filósofo alemán. |
HumanidadEs necesario siempre esperar cuando se está desesperado, y dudar cuando se espera. Gustave Flaubert (1821-1880) Escritor francés. |
HumanidadLas palabras de aliento después de la censura son como el sol tras el aguacero. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadNo hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras. Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español. |
HumanidadLos soberanos huéspedes de ojos llenos de destino. Novalis (1772-1801) Friedrich von Hardenberg. Poeta y filósofo alemán. |
HumanidadEl verdadero significado de las cosas se encuentra al tratar de decir las mismas cosas con otras palabras. Charles Chaplin (1889-1977) Actor y director británico. |
HumanidadEl que quiera tener razón y habla solo, de seguro logrará su objetivo. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadTodo cuanto hemos entendido, reflexionado y comparado está dispuesto para servir a la razón. Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español. |
HumanidadPerdonar es no tener demasiado en cuenta las limitaciones y defectos del otro, no tomarlas demasiado en serio, sino quitarles importancia, con buen humor, diciendo: ¡sé que tú no eres así! Robert Spaemann Filósofo alemán. |
HumanidadToda palabra dicha despierta una idea contraria. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadSe tiende a poner palabras allí donde faltan las ideas. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadNada vale la pena de ser encontrado sino lo que jamás ha existido aún. Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955) Filósofo y teólogo francés. |
HumanidadNo debemos perder la fe en la humanidad que es como el océano: no se ensucia porque algunas de sus gotas estén sucias. Gandhi |
HumanidadHabla para que yo te conozca. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. |
HumanidadEl diálogo, basado en sólidas leyes morales, facilita la solución de los conflictos y favorece el respeto de la vida, de toda vida humana. Por ello, el recurso a las armas para dirimir las controversias representa siempre una derrota de la razón y de la humanidad. Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica. |
HumanidadMe he arrepentido de haber hablado, pero nunca de haber guardado silencio. Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano. |
Humanidad¿No te parece, que es una vergüenza para el hombre, que le suceda lo que a los más irracionales de los animales? Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. |
HumanidadEl deseo vence al miedo. Mateo Alemán (1547-1613) Novelista español. |
HumanidadHay mucha gente que cuando ha de hacer algo, hace algo; aunque no sea exactamente lo que ha de hacer. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
HumanidadLa razón no se salvará sin la fe, pero la fe sin la razón no será humana. Benedicto XVI (1927-?) Papa de la Iglesia Católica. |
HumanidadEl hombre que no sabe callar tampoco sabe hablar. Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano. |
HumanidadNo pierdas tan bellas ocasiones de callar, como a diario te ofrecerá la vida. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
HumanidadEl que es temido por muchos, debe temer a muchos. Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano. |
HumanidadMás interesante que lo que la gente dice es su pensamiento secreto, y esto es lo que importa conocer. Maurice Maeterlinck (1862-1949) Escritor belga. |
HumanidadEl hombre se dedica a desear en voz alta aquello que jamás se esfuerza en alcanzar. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
HumanidadPerdona siempre a los demás, nunca a ti mismo. Publio Siro (Siglo I AC-?) Poeta dramático romano. |
HumanidadA veces más vale callar y pasar por tonto, que abrir la boca y demostrarlo. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español. |
HumanidadQuien todo lo puede ha de temerlo todo. Pierre Corneille (1606-1684) Poeta y dramaturgo francés. |
HumanidadLa razón es un sol severo: ilumina pero ciega. Romain Rolland (1866-1944) Escritor francés - Premio Nobel |
HumanidadNunca me enfado por lo que la gente me pide, sino por lo que me niega. Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897) Político, historiador y escritor español. |
HumanidadRepetir es persuadir con más detalle. Duque de Levis (1755-1830) Pedro Marcos Gastón. Escritor francés. |
HumanidadPor la boca mueren el pez y Oscar Wilde. Fernando Pessoa (1888-1935) Poeta portugués. |
HumanidadNo hagas hoy lo que puedas dejar de hacer también mañana. Fernando Pessoa (1888-1935) Poeta portugués. |
HumanidadLo que sucede hoy acaeció otras veces; lo que se dice, sigue diciéndose y se dirá más adelante; lo que ha de ser, ya fue un día. Antonio Francesco Doni (1513-1574) Escritor italiano. |
HumanidadEl hombre tiene el amor por ala, y el deseo por yugo. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
HumanidadA falta de perdón, deja venir el olvido. Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés. |
HumanidadLos hombres son siempre niños, aun cuando a veces asombren por su crueldad. Siempre necesitan educación, tutela y amor. Máximo Gorki (1868-1936) Escritor ruso. |
HumanidadNunca vaciles en tender la mano; nunca titubees en aceptar la mano que otro te tiende. Juan XXIII (1881-1963) Papa de la iglesia católica. |
HumanidadNo hay malas hierbas ni hombres malos; sólo hay malos cultivadores. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
HumanidadLa obra humana más bella es la de ser útil al prójimo. Sófocles |
HumanidadEl hombre que pretende obrar guiado sólo por la razón está condenado a obrar muy raramente. Gustavo Le Bon (1841-1931) Psicólogo francés. |
HumanidadCualquier cosa que se quiere decir sólo hay una palabra para expresarla, un verbo para animarla y un adjetivo para calificarla. Guy de Maupassant (1850-1893) Escritor francés. |
HumanidadYa a mi edad no se le teme a nadie, cuando no se le teme a la muerte. Alberto Lleras Camargo (1906-1990) Político, periodista y diplomático colombiano. |
HumanidadA cada día le bastan sus temores, y no hay por qué anticipar los de mañana. Charles Péguy (1873-1914) Escritor francés. |
HumanidadTodos somos fragmentos no sólo del hombre en general, sino de nosotros mismos. Georg Simmel (1858-1918) Sociólogo y filósofo alemán. |
HumanidadLa palabra una vez hablada, vuela y no torna. Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta latino. |
HumanidadSi encomiendas a un hombre más de lo que puede hacer, lo hará. Si solamente le encomiendas lo que puede hacer, no hará nada. Rudyard Kipling (1865-1936) Novelista británico. |
HumanidadMuchas cosas hay portentosas, pero ninguna como el hombre. Tiene recursos para todo; sólo la muerte no ha conseguido evitar. Sófocles (495AC-406AC) Poeta trágico griego. |
HumanidadQuien vive temeroso, nunca será libre. Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta latino. |
HumanidadLos peores embusteros son los propios temores. Rudyard Kipling (1865-1936) Novelista británico. |
HumanidadUna palabra es suficiente para hacer o deshacer la fortuna de un hombre. Sófocles (495AC-406AC) Poeta trágico griego. |
HumanidadDos cosas me admiran: la inteligencia de las bestias y la bestialidad de los hombres. Flora Tristran (1803-1844) Revolucionaria francesa. |
HumanidadToda existencia individual está determinada por innumerables influencias del ambiente humano. Georg Simmel (1858-1918) Sociólogo y filósofo alemán. |
Humanidad¡Qué amable cosa es el hombre cuando es verdaderamente hombre! Menandro de Atenas Dramaturgo Griego |
HumanidadLa palabra se ha dado al hombre para que pueda encubrir su pensamiento. Charles-Maurice Talleyrand Périgord (1754-1838) Diplomático y estadista francés. |
HumanidadLos hombres no son sino los instrumentos del genio del universo. Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) Filósofo alemán. |
HumanidadA perdonar sólo se aprende en la vida cuando a nuestra vez hemos necesitado que nos perdonen mucho. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
HumanidadAfortunado el hombre que se ríe de sí mismo, ya que nunca le faltará motivo de diversión. Habib Bourguiba (1903-2000) Abogado y político tunecino. |
HumanidadSi la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados por locos. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español. |
HumanidadLo que se deja expresar, debe ser dicho de forma clara; sobre lo que no se puede hablar, es mejor callar. Ludwig Wittgenstein (1889-1951) Filósofo británico, de origen austríaco. |
HumanidadDespacito y buena letra, que el hacer las cosas bien, importa más que el hacerlas. Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español. |
HumanidadLa palabra es el espejo de la acción. Solón de Atenas (640 A.C.-558 A.C.) Legislador griego |
HumanidadLas palabras están ahí para explicar el significado de las cosas, de manera que el que las escucha, entienda dicho significado. Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés. |
HumanidadPor lo general, los hombres creen fácilmente lo que desean. Julio César (100 AC-44 AC) Emperador romano. |
HumanidadUna orgía real nunca excita tanto como un libro pornográfico. Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés. |
HumanidadLa palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha. Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés. |
HumanidadNingún hombre es una isla, algo completo en sí mismo; todo hombre es un fragmento del continente, una parte de un conjunto. John Donne (1572-1631) Poeta, prosista y clérigo inglés. |
Humanidad¡Oh que aprisa piensa un vehemente deseo que no hay más que lo que piensa! Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español. |
HumanidadEs más fácil decir las cosas que hacerlas, a menos que se sea tartamudo. R. Lewton |
HumanidadVencer y perdonar, es vencer dos veces. Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español. |
HumanidadVale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse. Nicolás Maquiavelo (1469-1527) Historiador, político y teórico italiano. |
HumanidadLa razón y la ley son sinónimas. John Dewey (1859-1952) Filósofo estadounidense. |
HumanidadDe todos los animales de la creación el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. John Ernst Steinbeck (1902-1968) Escritor estadounidense. Galardonado con el Premio |
HumanidadPara hacerse oír, a veces hay que cerrar la boca. Stanislaw Jerzy Lec (1909-1966) Escritor polaco de origen judío. |
HumanidadCuidamos más que se hable de nosotros que de como se hable. Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés. |
HumanidadProhibir algo es despertar el deseo. Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés. |
HumanidadYo no me encuentro a mí mismo cuando más me busco. Me encuentro por sorpresa cuando menos lo espero. Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés. |
HumanidadLa vida no está hecha de deseos y sí de los actos de cada uno. Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño. |
HumanidadNo es más fuerte la razón porque se diga a gritos. Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo español. |
HumanidadCuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos y por eso la vida vale la pena. Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño. |
HumanidadHablar poco, pero mal, ya es mucho hablar. Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo español. |
HumanidadEl hombre sigue siendo la mayor computadora. John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) Político estadounidense. |
HumanidadNo tenía miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros. Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño. |
HumanidadEl hombre que escucha la razón está perdido. La razón esclaviza a todos los que no son bastante fuertes para dominarla. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
HumanidadMejor no hacer nada que hacer cualquier cosa. Francis Picabia (1879-1953) Pintor francés. |
HumanidadSiempre hay peligro para aquellos que lo temen. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
HumanidadSiempre me ha parecido que a un ser humano sólo le puede salvar otro ser humano. Heinz G. Konsalik (1924-1999) Escritor alemán. |
HumanidadEn este mundo, cuando alguien tiene algo que decir, la dificultad no está en conseguir que lo diga, sino que lo repita a menudo. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
HumanidadA veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india. |
HumanidadUna vez se haya dicho todo, estaremos en condiciones de volver a decirlo todo, porque todo se habrá contradicho. Aquiles Dalseme (1840-1913) Periodista francés. |
HumanidadPuedes acariciar a la gente con palabras. Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) Escritor estadounidense. |
HumanidadEs fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
HumanidadMucha gente cree que discrepa de los demás y lo que pasa es que no tienen valor para hablar unos con otros. John H. Newman (1801-1890) Cardenal y escritor británico. |
HumanidadPara los hombres, aceptar es dar; para las mujeres, dar es recibir. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
HumanidadHacer preguntas es prueba de que se piensa. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
HumanidadNo deis sólo lo superfluo, dad vuestro corazón. . Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india. |
HumanidadEn virtud de la palabra, el hombre es superior al animal; por el silencio se supera a sí mismo. Paul Masson (1846-1896) Periodista francés. |
HumanidadCreemos, sobretodo porque es más fácil creer que dudar, y además porque la fe es la hermana de la esperanza y de la caridad. Alejandro Dumas (1803-1870) Escritor francés. |
HumanidadLa razón es un monarca condenado a luchar de continuo con las pasiones sublevadas. Jaime Luciano Balmes (1810-1848) Filósofo y sacerdote español. |
Humanidad¡Cómo pinta el deseo los colores del iris en las nieblas de la vida! Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
HumanidadDar hasta que duela y cuando duela dar todavía más. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india. |
HumanidadUn entendimiento todo lógica es como un cuchillo de hoja sola, que hiera la mano de su dueño. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio. |
Humanidad¡Arriba, haragán! ¡No desperdicies la vida! Ya dormirás bastante en la sepultura. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
HumanidadNo hay mejor predicador que la hormiga, que no dice nada. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
HumanidadEl pensamiento no es más que un relámpago en medio de una larga noche. Pero ese relámpago lo es todo. Henri Poincaré (1854-1912) Matemático francés. |
HumanidadCada ser es un himno destruido. Ciorane |
HumanidadSólo es inmensamente rico aquel que sabe limitar sus deseos. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
HumanidadSi el hombre alcanzara la mitad de los deseos que tiene, redoblaría sus inquietudes. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
HumanidadUna palabra bien elegida puede economizar no sólo cien palabras sino cien pensamientos. Henri Poincaré (1854-1912) Matemático francés. |
HumanidadUna colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
HumanidadUna palabra mal colocada estropea el más bello pensamiento. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
HumanidadAl negarnos a aceptar un poder superior inmutable que nos supera, hemos colmado el vacío a golpe de imperativos personales y, súbitamente, nuestra vida se ha vuelto espeluznante. Aleksandr Isayevich Solzhenitsin (1918-2008) Escritor ruso. |
HumanidadEl hombre actual ha nacido o bien para vivir entre las convulsiones de la inquietud, o bien en el letargo del aburrimiento. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
HumanidadEl hombre es el ser supremo para el hombre. Karl Marx (1818-1883) Filósofo y economista alemán. |
HumanidadSe puede tener por compañera la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón. Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés. |
HumanidadNadie se da la muerte en un exceso de razón. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
HumanidadPueden prohibirme seguir mi camino, pueden intentar forzar mi voluntad. Pero no pueden impedirme que, en el fondo de mi alma, elija a una o a otra. Henrik Johan Ibsen (1828-1906) Dramaturgo noruego. |
HumanidadBienaventurados los que no tienen nada que decir, y que resisten la tentación de decirlo. James Russell Lowell (1819-1891) Poeta y escritor estadounidense. |
HumanidadLa razón siempre ha existido, pero no siempre en una forma razonable. Karl Marx (1818-1883) Filósofo y economista alemán. |
HumanidadTeniendo en cuenta la naturaleza humana, ejercer el poder sobre el sustento de un hombre equivale a ejercer el poder sobre su voluntad. Alexander Hamilton (1757-1804) Político estadounidense. |
HumanidadEn general, quienes no tienen nada que decir invierten el mayor tiempo posible en no decir nada. James Russell Lowell (1819-1891) Poeta y escritor estadounidense. |
HumanidadCasi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. |
HumanidadLos hombres que se bastan a sí mismos son inservibles a la verdadera amistad. Claude Adrien Helvétius (1715-1771) Filósofo francés. |
HumanidadDios ha creado al hombre como una animal sociable, con la inclinación y bajo la necesidad de convivir con los seres de su propia especie, y le ha dotado, además, de lenguaje, para que sea el gran instrumento y lazo común de la sociedad. John Locke (1632-1704) Filósofo inglés. |
HumanidadLas palabras son como las hojas; cuando abundan, poco fruto hay entre ellas. Alexander Pope |
HumanidadLo que ciertos hombres perdonan más difícilmente a una mujer es que se consuelen de haber sido burladas por ellos. Paul Charles Bourget (1852-1935) Escritor francés. |
HumanidadEl hombre es un animal racional, pero no un animal razonable. Alexander Hubbleton |
HumanidadQuien nos hace reír es un cómico. Quien nos hace pensar y luego reír es un humorista. George Burns (1896-1996) Cómico estadounidense. |
HumanidadLo mucho se vuelve poco con sólo desear otro poco más. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
HumanidadLo mismo que un río, el hombre es cambio y permanencia. Alexis Carrel (1873-1944) Biólogo y médico francés. |
HumanidadEl ánimo que piensa en lo que puede temer, empieza a temer en lo que puede pensar. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
HumanidadSiempre se ha de conservar el temor, más jamás se debe mostrar. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor español. |
HumanidadAmor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
HumanidadEl hombre no ha sabido organizar un mundo para sí mismo y es un extraño en el mundo que él mismo ha creado. Alexis Carrel (1873-1944) Biólogo y médico francés. |
HumanidadBendito sea el hombre que no teniendo nada que decir, se abstiene de demostrárnoslo con sus palabras. George Eliot (1819-1880) Seudónimo de Mary Anne Evans. Novelista británica. |
HumanidadSi una buena causa os lleva a la locura, preguntaos si, como seres humanos, la razón justifica vuestros actos. Jane Fonda (1937-?) Actriz estadounidense. |
HumanidadTeme a quien te teme, aunque él sea una mosca y tú un elefante. Muslih-Ud-Din Saadi (1184-1291) Poeta persa. |
HumanidadCada uno es como Dios le hizo, y aún peor muchas veces. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
HumanidadCome poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
HumanidadNo es tan fiero el león como lo pintan. George Herbert (1593-1633) Poeta religioso inglés. |
HumanidadSer humano significa sentirse inferior. Alfred Adler |
HumanidadMuchas palabras nunca indican sabiduría. Tales de Mileto (624 AC-546 AC) Filósofo y matemático griego. |
HumanidadMás vale una palabra a tiempo que cien a destiempo. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
HumanidadDa lo que tienes para que merezcas recibir lo que te falta. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo. |
HumanidadAlgunas veces, la razón me parece ser la facultad de nuestra alma para no comprender nada de nuestro cuerpo. Paul Ambroise Valéry (1871-1945) Escritor francés. |
HumanidadCreo para comprender, y comprendo para creer mejor. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo. |
HumanidadUn hombre no es sólo lo que está comprendido entre pies y cabeza. Walt Whitman (1819-1892) Poeta estadounidense. |
HumanidadTodo hombre lleva en sí un dictador y un anarquista. Paul Ambroise Valéry (1871-1945) Escritor francés. |
HumanidadComo la vista es al cuerpo, la razón es al espíritu. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
HumanidadEl cielo, el infierno y el mundo entero, está en nosotros. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo. |
HumanidadLa razón no se sometería nunca, si no se juzgase que haya ocasiones en que debe someterse. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo. |
HumanidadLo más profundo del hombre es su piel. Paul Ambroise Valéry (1871-1945) Escritor francés. |
HumanidadSólo hay una fuerza motriz: el deseo. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
HumanidadDime lo que crees ser y te diré lo que no eres. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo. |
HumanidadGana todo lo que puedas; ahorra todo lo que puedas; da todo lo que puedas. John Wesley (1703-1791) Clérigo anglicano. |
Humanidad¿Qué puede haber imprevisto para el que nada ha previsto? Paul Ambroise Valéry (1871-1945) Escritor francés. |
HumanidadEl destino puede seguir dos caminos para causar nuestra ruina: rehusarnos el cumplimiento de nuestros deseos y cumplirlos plenamente. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo. |
HumanidadUn tropezón puede prevenir una caída. Proverbio inglés |
HumanidadSomos aquello en lo que creemos. Wayne W. Dyer (1940-?) Escritor estadounidense. |
HumanidadToda la actividad humana está motivada por el deseo o el impulso. Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. |
HumanidadLos deseos se tienen, no se piden. Lo que se pide es el objeto del deseo. Francisco Umbral (1935-2007) Escritor español. |
HumanidadSoy hombre: nada de lo que es humano me es indiferente. Terencio |
HumanidadSi los españoles habláramos sólo y exclusivamente de lo que sabemos, se produciría un gran silencio que nos permitiría pensar. Manuel Azaña (1880-1940) Político y escritor español |
HumanidadHabla poquísimo de ti, poco de los otros, mucho de las cosas. Paolo Mantegazza Antropólogo italiano. |
HumanidadMáxima admirable: no hablar de las cosas hasta después de que estén hechas. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés. |
HumanidadHay menos maneras de hacer el amor de lo que se dice, pero más de lo que se cree. Colette (1873-1954) Novelista francesa. |
HumanidadA la mayoría de las personas prefiero darles la razón rápidamente antes que escucharlas. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés. |
HumanidadUna palabra rara es en una página como un adoquín levantado en una calle. Wenceslao Fernández Florez (1879-1964) Novelista, periodista y político español. |
HumanidadEl hombre que se ríe de todo es que todo lo desprecia. La mujer que se ríe de todo es que sabe que tiene una dentadura bonita. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español. |
HumanidadNosotros mismos somos nuestro peor enemigo. Nada puede destruir a la Humanidad, excepto la Humanidad misma. Theilard De Chardin |
HumanidadTanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto. Henry Ford (1863-1947) Industrial estadounidense. |
HumanidadHay quienes dan con alegría y esa alegría es su premio. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. |
Humanidad¿Dónde puedo encontrar un hombre gobernado por la razón y no por los hábitos y los deseos? Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. |
HumanidadEl hombre es un pedazo del universo hecho vida. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
HumanidadHaz lo que puedas, con lo que tengas, estés donde estés. Theodore Roosevelt (1858-1919) Político estadounidense. |
HumanidadEl pensamiento es el corcel; la razón el jinete. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
HumanidadEl hombre es la suma de sus fantasías. Henry James |
HumanidadLos hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos jamás disfrutarán de sus grandes virtudes. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés. |
HumanidadSeamos tan diferentes con los hombres como con los cuadros, a los que tratamos siempre de dar una luz favorable. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
HumanidadHabla con suavidad y lleva un buen garrote; llegarás lejos. Theodore Roosevelt (1858-1919) Político estadounidense. |
HumanidadDos cuerpos pueden juntarse para producir otro, pero el pensamiento sólo puede dar vida al pensamiento. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
HumanidadNunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca. Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense. |
HumanidadA quien teme preguntar, le avergüenza aprender. Proverbio danés |
HumanidadCuanto más se dividen los obstáculos son más fáciles de vencer. Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española. |
HumanidadUn hombre y una mujer son hasta tal punto la misma cosa que casi no se entiende la cantidad de distinciones y de razonamientos sutiles de los cuales se nutre la sociedad sobre este argumento. George Sand (1804-1876) Escritora francesa. |
HumanidadEs más fácil perdonar a un enemigo que a un amigo. William Blake (1757-1827) Poeta y pintor inglés. |
HumanidadEl ruido de las carcajadas pasa. La fuerza de los razonamientos queda. Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española. |
HumanidadTodos los órganos humanos se cansan alguna vez, salvo la lengua. Konrad Adenauer (1876-1967) Político alemán. |
HumanidadEl que se alimenta de deseos reprimidos finalmente se pudre. William Blake (1757-1827) Poeta y pintor inglés. |
HumanidadLo que es digno de hacerse, es digno de que se haga bien. Conde de Chesterfield (1694-1773) Político y escritor inglés. |
HumanidadAl principio vienen necesariamente a la mente la fantasía y la fábula. Desfilan después lo cálculos matemáticos, y sólo al final la realización corona el pensamiento. Konstantín Eduardovich Tsiolkovski (1857-1935) Científico e inventor ruso. |
HumanidadVivir sus deseos, agotarlos en la vida, es el destino de toda existencia. Henry Miller (1891-1980) Escritor estadounidense. |
HumanidadNacer es solamente comenzar a morir. Théophile Gautier (1811-1872) Poeta, crítico y novelista francés. |
HumanidadSe perdona mientras se ama. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
HumanidadSi en los hombres no aparece el lado ridículo, es que no lo hemos buscado bien. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
HumanidadExcava el pozo antes de que tengas sed. Proverbio chino |
HumanidadAquellos cuya conducta se presta más al escarnio, son siempre los primeros en hablar de los demás. Molière (1622-1673) Comediógrafo francés. |
HumanidadHablamos muy poco, excepto cuando la vanidad nos hace hablar. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
HumanidadAquel que pregunta es un tonto por cinco minutos, pero el que no pregunta permanece tonto por siempre. Proverbio chino |
HumanidadLa razón se compone de verdades que hay que decir y verdades que hay que callar. Conde de Rivarol (1753-1801) Escritor francés. |
HumanidadPerdonamos fácilmente a nuestros amigos los defectos en que nada nos afectan. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
HumanidadEl trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, más luego se clarifica. Proverbio chino |
HumanidadEl que teme sufrir ya sufre el temor. Proverbio chino |
HumanidadSi quieres que algo se haga, encárgaselo a una persona ocupada. Proverbio chino |
HumanidadEl hombre, desde que nace hasta que muere, es una máquina de romper juguetes. Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano. |
HumanidadAsí es el hombre, ese gran y verdadero anfibio cuya naturaleza puede vivir en mundos heterogéneos y separados. Thomas Browne (1605-1682) Médico y ensayista inglés. |
Humanidad"Puedo perdonar, pero no olvidar'', es sólo otro forma de decir, "No puedo perdonar". Henry Ward Beecher (1813-1887) Religioso estadounidense. |
HumanidadEl deseo nos fuerza a amar lo que nos hará sufrir. Marcel Proust (1871-1922) Escritor francés. |
HumanidadLos hombres despiertos no tienen más que un mundo, pero los hombres dormidos tienen cada uno su mundo. William Hazlitt (1778-1830) Literato ingles. |
HumanidadBajo la máscara de la temeridad se ocultan grandes temores. Marco Anneo Lucano (39-65) Escritor latino. |
HumanidadNo se desea lo que no se conoce. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino. |
HumanidadEl cuerpo no es más que un medio de volverse temporalmente visible. Todo nacimiento es una aparición. Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano. |
HumanidadLos que poseen el espíritu de discernimiento saben cuanta diferencia puede mediar entre dos palabras parecidas, según los lugares y las circunstancias que las acompañen. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
HumanidadA cierta edad, un poco por amor propio, otro poco por picardía, las cosas que más deseamos son las que fingimos no desear. Marcel Proust (1871-1922) Escritor francés. |
HumanidadApresúrate; no te fíes de las horas venideras. El que hoy no está dispuesto, menos lo estará mañana. Ovidio (43 AC-17) Poeta latino. |
HumanidadDescripción del hombre: dependencia, deseo de independencia, necesidad. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
HumanidadDos excesos: excluir la razón, no admitir más que la razón. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
HumanidadCuando debemos hacer una elección y no la hacemos, esto ya es una elección. William James (1842-1910) Psicólogo y filósofo estadounidense. |
HumanidadEl hombre es naturalmente crédulo, incrédulo; tímido, temerario. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
HumanidadConviene reír sin esperar a ser dichoso, no sea que nos sorprenda la muerte sin haber reído. Jean de la Bruyere (1645-1696) Escritor francés. |
HumanidadSabed que el hombre supera infinitamente al hombre. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
Humanidad¿Qué es el hombre dentro de la naturaleza? Nada con respecto al infinito. Todo con respecto a la nada. Un intermedio entre la nada y el todo. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
HumanidadNo hay mejor medida de lo que una persona es que lo que hace cuando tiene completa libertad de elegir. William M. Bulger (1934-?) Político estadounidense. |
HumanidadUna vez despertado el pensamiento no vuelve a dormitar. Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés. |
HumanidadRazonar: sopesar probabilidades en la balanza del deseo. Ambrose Bierce (1842-1914) Escritor estadounidense. |
HumanidadMuy débil es la razón sino llega a comprender que hay muchas cosas que la sobrepasan. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
HumanidadSi no esperas lo inesperado no lo reconocerás cuando llegue. Heráclito de Efeso (540 AC-470 AC) Filósofo griego. |
HumanidadHablar es el arte de sofocar e interrumpir el pensamiento. Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés. |
HumanidadSi lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas. Proverbio árabe |
HumanidadEl que no pueda guardar sus pensamientos, jamás sabrá analizar grandes cosas. Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés. |
HumanidadLa manera de hacer es ser. Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino. |
HumanidadEl hombre no es más que un omnívoro que viste pantalones. Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés. |
HumanidadNo pretendas que las cosas ocurran como tú quieres. Desea, más bien, que se produzcan tal como se producen, y serás feliz. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino. |
HumanidadNo hables, en manera alguna, hasta que tengas algo que decir. Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés. |
HumanidadSi no tienes ganas de ser frustrado jamás en tus deseos, no desees sino aquello que depende de ti. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino. |
HumanidadLas palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes. Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino. |
HumanidadEl deseo y la felicidad no pueden vivir juntos. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino. |
HumanidadCon buenas palabras se puede negociar, pero para engrandecerse se requieren buenas obras. Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino. |
HumanidadCuando se quiere saber una cosa, lo mejor que se puede hacer es preguntarla. Georges Duhamel (1884-1966) Escritor francés. |
HumanidadA nadie cuesta más que a aquel que mucho desea. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español. |
HumanidadEl hombre es un ser social cuya inteligencia exige para excitarse el rumor de la colmena. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español. |
HumanidadLa palabra es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros. Ana María Matute (1926-?) Novelista española. |
HumanidadLos deseos deben obedecer a la razón. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
HumanidadLos deseos del joven muestran las futuras virtudes del hombre. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
HumanidadTrata a los pequeños como tú quisieras ser tratado por los grandes. Proverbio |
HumanidadTeme al hombre de un solo libro. Santo Tomás de Aquino (1224-1274) Filósofo y teólogo. |
HumanidadNo hay nada tan increíble que la oratoria no pueda volverlo aceptable. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
HumanidadHace más ruido un sólo hombre gritando que cien mil que están callados. José de San Martín (1776-1850) Militar y político argentino. |
HumanidadA los hombres se les puede dividir en dos categorías: los que hablan para decir algo, y los que dicen algo por hablar. Príncipe Carlos José de Ligne |
HumanidadCuando se teme a alguien es porque a ese alguien le hemos concedido poder sobre nosotros. Hermann Hesse (1877-1962) Escritor suizo, de origen alemán. |
HumanidadSi me detengo a reflexionar en lo que es propio decir a ésta o aquella persona, pronto dudaré que exista una parte de mi relato que con propiedad pueda contarse. Thomas De Quincey (1785-1859) Escritor inglés. |
HumanidadCada cual es como Dios le ha hecho, pero llega a ser como él mismo se hace. Miguel Servet (1511-1553) Médico y reformista español. |
HumanidadEl mundo fue hecho en siete días. Hace miles de años que están tratando de deshacerlo. Brooks |
HumanidadLos hombres temen más el sexo que las mujeres. Arthur Miller (1915-2005) Dramaturgo estadounidense. |
HumanidadComo flores hermosas, con color, pero sin aroma, son las dulces palabras para el que no obra de acuerdo con ellas. Buda (563 AC-486 AC) Fundador del budismo. |
HumanidadDeberíamos tener cuidado en no hacerle a un compañero lo que solo intentábamos ayudarle a hacer. Frank Clark |
HumanidadPara saber hablar es preciso saber escuchar. Plutarco (50-125) Escritor griego. |
HumanidadEntre dos males no elijas ninguno. C. Spurgeon |
HumanidadDe todos los infortunios que afligen a la humanidad, el más amargo es que hemos de tener conciencia de mucho y control de nada. Herodoto |
HumanidadEs posible conseguir algo luego de tres horas de pelea, pero es seguro que se podrá conseguir con apenas tres palabras impregnadas de afecto. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. |
HumanidadTodo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos. Buda (563 AC-486 AC) Fundador del budismo. |
HumanidadSi ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. |
HumanidadNo temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo. Giacomo Leopardi (1798-1837) Poeta y erudito italiano. |
HumanidadSi hablas mal, se hablará de ti peor. Hesíodo (S. VIII AC-?) Poeta griego. |
HumanidadA menos pensamiento, pensamiento más tiránico y absorbente. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español. |
HumanidadLa razón es lo que más asusta en un loco. Anatole France (1844-1924) Escritor francés. |
HumanidadEl tipo más noble de hombre tiene una mente amplia y sin prejuicios. El hombre inferior es prejuiciado y carece de una mente amplia. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. |
HumanidadEnseñemos a perdonar; pero enseñemos también a no ofender. Sería más eficiente. José Ingenieros (1877-1925) Filósofo y psicólogo argentino. |
HumanidadLo que no quieras que los otros te hagan a ti, no lo hagas a los otros. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. |
HumanidadUna buena gran parte del arte del bien hablar consiste en saber mentir con gracia. Erasmo de Rotterdam (1469-1536) Humanista neerlandés. |
HumanidadSi la razón hace al hombre, el sentimiento lo conduce. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. |
HumanidadLa naturaleza humana es buena y la maldad es esencialmente antinatural. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. |
HumanidadMejor es prevenir que curar. Erasmo de Rotterdam (1469-1536) Humanista neerlandés. |
HumanidadEl hombre es un milagro sin interés. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. |
HumanidadSolamente aquellos espíritus verdaderamente valerosos saben la manera de perdonar. Un ser vil no perdona nunca porque no está en su naturaleza. Laurence Sterne (1713-1768) Novelista y humorista inglés. |
HumanidadSea como fuere lo que pienses, creo que es mejor decirlo con buenas palabras. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
HumanidadLloramos al nacer porque venimos a este inmenso escenario de dementes. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
Humanidad"Dicen que".... es ya media mentira. Thomas Fuller (1610-1661) Clérigo y escritor británico. |
HumanidadMis palabras suben volando, mis pensamientos se quedan aquí abajo; palabras sin pensamientos nunca llegan al cielo. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
HumanidadConceder el perdón es el más alto grado de vanidad o de miedo. José Luis Coll (1931-2007) Humorista español. |
HumanidadEl hombre a quien no conmueve el acorde de los sonidos armoniosos, es capaz de toda clase de traiciones, estratagemas y depravaciones. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
HumanidadEs más fácil amar a la humanidad en su conjunto que amar al prójimo. Eric Hoffer |
HumanidadFuertes razones, hacen fuertes acciones. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
HumanidadNada envalentona tanto al pecador como el perdón. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
HumanidadNo hay que cargar nuestros pensamientos con el peso de nuestros zapatos. André Breton (1896-1966) Poeta y crítico francés. |
HumanidadSi de verdad vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo a toda costa. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico. |
HumanidadHay algo que da esplendor a cuanto existe, y es la ilusión de encontrar algo a la vuelta de la esquina. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico. |
HumanidadDisminuye el deseo de todas las cosas cuando la ocasión es demasiado fácil. Plinio el Joven (62-113) Escritor romano. |
HumanidadEl pensamiento y la palabra son sinónimos. André Breton (1896-1966) Poeta y crítico francés. |
HumanidadServid cien veces, negaos una, y nadie se acordará más que de vuestra negativa. Plinio el Joven (62-113) Escritor romano. |
HumanidadSólo hay una cosa en el mundo peor que estar en boca de los demás, y es no estar en boca de nadie. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
HumanidadHasta donde hemos perdido la creencia, hemos perdido la razón. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico. |
HumanidadCual la generación de las hojas, así la de los hombres. Esparce el viento las hojas por el suelo, y la selva, reverdeciendo, produce otras al llegar la primavera: de igual suerte, una generación humana nace y otra perece. Homero (VIII AC-VIII AC) Poeta y rapsoda griego. |
HumanidadAl buen callar llaman Sancho. Refrán |
HumanidadEl hombre es un lobo para el hombre. Plauto |
HumanidadSi nunca se habla de una cosa, es como si no hubiese sucedido. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
HumanidadPara que el que cree no es necesaria ninguna explicación: para el que no cree toda explicación sobra. Franz Werfel (1890-1945) Novelista, poeta y dramaturgo austriaco. |
HumanidadDel dicho al hecho hay mucho trecho. Refrán |
HumanidadSe puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
HumanidadTodas las cosas ya fueron dichas, pero como nadie escucha es preciso comenzar de nuevo. André Gide (1859-1951) Escritor francés |
HumanidadEl hombre es en el fondo un animal terrible y cruel. Lo conocemos como ha sido domesticado y educado por lo que conocemos como civilización. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
HumanidadPerro ladrador, poco mordedor. Refrán |
HumanidadMejor ser un cohete caído que no haber resplandecido nunca. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
HumanidadMuchas veces las palabras que tendríamos que haber dicho no se presentan ante nuestro espíritu hasta que ya es demasiado tarde. André Gide (1859-1951) Escritor francés |
HumanidadMuchas veces las cosas no se le dan al que las merece más, sino al que sabe pedirlas con insistencia. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
HumanidadSe necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar. Ernest Hemingway (1896-1961) Escritor estadounidense. |
HumanidadEscojo a mis amigos por su buena apariencia, a mis conocidos por su carácter y a mis enemigos por su razón. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
HumanidadPerdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
HumanidadLa razón acabará por tener razón. Jean Le Rond D' Alembert (1717-1783) Filósofo, físico y matemático francés. |
HumanidadQue hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
HumanidadLa razón humana es una gota de luz en un lago de tinieblas. Cammerson |
HumanidadLos hombres tienden a plantear sus deseos ante quienes consideran que es milagrosamente superior a ellos, por una vía de fe o por otra. Cándido (1928-2006) Escritor y periodista español. |
HumanidadUn hombre nulo es algo horrible. Pero hay otra cosa peor: un hombre anulado. Honoré de Balzac |
HumanidadPeligrosos son los grandes hombres de los que uno no se puede reír. Giovanni Guareschi (1908-1968) Periodista y escritor italiano. |
HumanidadLa razón no me ha enseñado nada. Todo lo que yo sé me ha sido dado por el corazón. León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso. |
HumanidadCualquier cosa que el hombre gane debe pagarla cara, aunque no sea más que con el miedo de perderla. Friedrich Hebbel (1813-1863) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadTres facultades hay en el hombre: la razón que esclarece y domina; el coraje o ánimo que actúa, y los sentidos que obedecen. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
HumanidadCreer posible algo es hacerlo cierto. Friedrich Hebbel (1813-1863) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadEl cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos los caballos. Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego. |
HumanidadHay mucha gente que no cree en nada, pero que tiene miedo de todo. Friedrich Hebbel (1813-1863) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadHay palabras que sólo deberían servir una vez. René de Chateaubriand (1768-1848) Diplomático y escritor francés. |
HumanidadEs más fácil negar las cosas que enterarse de ellas. Mariano José de Larra (1809-1837) Escritor español. |
HumanidadMuchos no creen en nada, pero temen a todo. Friedrich Hebbel (1813-1863) Poeta y dramaturgo alemán. |
HumanidadA menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada. Winston Churchill (1874-1965) Político británico. |
HumanidadLas palabras que no van seguidas de hechos, no valen nada. Esopo (S. VII AC) Fabulista griego. |
HumanidadTemo a un solo enemigo que se llama, yo mismo. Giovanni Papini (1881-1956) Escritor italiano. |
HumanidadHay dos cosas que siempre hacen hablar: el coraje y la vanidad. Cristina II (1626-1689) Reina de Suecia. |
HumanidadMejor es morir de una vez que estar siempre temiendo por la vida. Esopo (S. VII AC) Fabulista griego. |
HumanidadTodo hombre paga su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras. Giovanni Papini (1881-1956) Escritor italiano. |
HumanidadCuando se necesitan brazos, el socorro en las palabras no sirve de nada. Esopo (S. VII AC) Fabulista griego. |
HumanidadMejor es callar y que sospechen de tu poca sabiduría que hablar y eliminar cualquier duda sobre ello. Abraham Lincoln (1808-1865) Político estadounidense. |
HumanidadDejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender. Marie Curie (1867-1934) Física francesa. |
HumanidadNo hay nada repartido de modo más equitativo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
HumanidadEl sexo forma parte de la naturaleza. Y yo me llevo de maravilla con la naturaleza. Marilyn Monroe (1926-1962) Actriz estadounidense. |
HumanidadDivide las dificultades que examinas en tantas partes como sea posible para su mejor solución. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
HumanidadTodo deseo estancado es un veneno. André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés. |
HumanidadDespréndete de todas las impresiones de los sentidos y de la imaginación, y no te fíes sino de la razón. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
HumanidadUno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla. Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco. |
HumanidadLa razón o el juicio es la única cosa que nos hace hombres y nos distingue de los animales. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
HumanidadSería muy simpático que existiera dios, que hubiese creado el mundo y fuese una benevolente providencia; que existieran un orden moral en el universo y una vida futura; pero es un hecho muy sorprendente el que todo esto sea exactamente lo que nosotros nos sentimos obligados a desear que exista. Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco. |
HumanidadLos hombres viven del olvido; las mujeres, de recuerdos. Thomas Stearns Eliot (1888-1965) Poeta, dramaturgo y crítico literario. |
Humanidad¡Mi único deseo es conocer el mundo y las comedias que en él se representan! René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés. |
HumanidadComo a nadie se le puede forzar para que crea, a nadie se le puede forzar para que no crea. Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco. |
HumorA fin de cuentas, todo es un chiste. Charles Chaplin |
HumorNo hay día más perdido que aquel en que no hemos reído. Charles Chaplin |
HumorEl humor se tiene o no se tiene y es la manera de ver las cosas con claridad. Antonio Mingote (1919-?) Dibujante y humorista español. |
HumorQuien nos hace reír es un cómico. Quien nos hace pensar y luego reír es un humorista. George Burns |
HumorNo hay un espíritu bien conformado al que le falte el sentido del humor. Samuel T. Coleridge |
HumorLa percepción de lo cómico es un lazo entre los hombres. Ralp W. Emerson |
HumorNo podemos estar enojados mucho tiempo con alguien que nos hace reír. Jay Leno |
HumorDefinir el humor es como pretender pinchar una mariposa con el palo de un telégrafo. Enrique Jardiel Poncela |
HumorLa sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. Proverbio escocés |
HumorEl humor y la sabiduría son las grandes esperanzas de nuestra cultura. Konrad Z. Lorenz |
HumorEl verdadero humor empieza cuando ya no se toma en serio la propia persona. Hermann Hesse |
HumorReírse de todo es propio de tontos, pero no reírse de nada, lo es de estúpidos. Erasmo de Rotterdam |
HumorLa imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son. Winston Churchill |
HumorCuando uno es incapaz de reírse de sí mismo, ha llegado el momento de que los otros se rían de él. Thomas Szasza |
I |
---|
IdeaLas ideas son capitales que sólo ganan intereses entre las manos del talento. Rivarol |
IdeaLas opiniones no se deben combatir sino por medio del raciocinio. A las ideas no se las fusila. Rivarol |
IdeaUna idea fija siempre parece una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro. Jacinto Benavente |
IdeaNo son las locomotoras, sino las ideas, las que llevan y arrastran al mundo. Víctor Hugo |
IdeaLas ideas envejecen más deprisa que los hombres. Gustave Le Bon |
IdeaDesgraciados los hombres que tienen todas las ideas claras. Louis Pasteur |
IdeaLa violencia es miedo a las ideas de los demás y poca fe en las propias. Antonio Fraguas Forges (1942-?) Humorista español. |
IdeaLas convicciones son como las camisas: para que estén siempre limpias, hay que mudarlas. Michel Corday |
IdeaNunca debemos de obsesionarnos excesivamente con la idea que perseguimos. Claude Bernard |
IdeaEs bueno para los hombres creer en las ideas y morir por ellas. Jean Anquilh |
IdeaToda idea nueva pasa inevitablemente por tres fases: primero es ridícula, después es peligrosa, y después... ¡todos la sabían! Henry George |
IdeaLa idea que no trata de convertirse en palabras es una mala idea; la palabra que no trata de convertirse en acción es, a su vez, una mala palabra. Gilbert Keith Chesterton |
IdeaToda idea que triunfa marcha hacia su perdición. André Breton (1896-1966) Poeta y crítico francés. |
IdeaNo teniendo ideas que cambiar, se cambian cartas y se procura sacarse mutuamente los cuartos. Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. |
IdeaTrincheras de ideas valen más que trincheras de piedra. José Martí |
IgnoranciaLo poco que sé, se lo debo a mi ignorancia. Platón |
IgnoranciaNuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad. Simón Bolívar (1783-1830) Militar y político de origen venezolano. |
IgnoranciaEl primer paso de la ignorancia es presumir de saber, y muchos sabrían si no pensasen que saben. Baltasar Gracián |
IgnoranciaPor nuestra ignorancia no sabemos las cosas necesarias; por el error las sabemos mal. Robert Burton (1577-1640) Escritor y clérigo inglés. |
IgnoranciaLo peor de la ignorancia es que a medida que se prolonga, adquiere confianza. Anónimo |
IgnoranciaLa ignorancia está menos lejos de la verdad que el prejuicio. Denis Diderot (1713-1784) Escritor francés. |
IgnoranciaEl primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español. |
IgnoranciaPor la ignorancia nos equivocamos, y por las equivocaciones aprendemos. Proverbio Romano |
IgnoranciaUna buena educación no la puede tener todo el mundo, pero todo el mundo debería tener buenos modales. El que seamos ignorantes no nos da licencia para ser brutos. V. Pisabarro |
IgnoranciaSólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia. Sócrates |
IgnoranciaTodos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán / estadounidense. |
IgnoranciaLa ignorancia es la carga más pesada. Pero quien lo lleva no lo siente. Valeriu Butulescu (1953-?) Escritor y político rumano. |
IgnoranciaLa ignorancia y el error son manantiales de mal humor. Barón de Holbach (1723-1789) Filósofo francés. |
IgnoranciaNada hay más terrible que una ignorancia activa. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
IgnoranciaLa ignorancia puede ser curada pero la estupidez es eterna. Matt Artson |
IgnoranciaSer consciente de la propia ignorancia es un gran paso hacia el saber. Benjamín Disraeli (1766-1848) Estadista ingles. |
IgnoranciaLa ignorancia es la madre de todos los crímenes. H. de Balzac |
IgnoranciaEl ignorante tiene valor; el sabio miedo. Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano. |
IgnoranciaNo hay mayor señal de ignorancia que creer imposible lo inexplicable. S. Bilard |
IgnoranciaTodo lo que se ignora, se desprecia. Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español. |
IgnoranciaEl hombre está siempre dispuesto a negar aquello que no comprende. Luigi Pirandello |
IgnoranciaSólo es posible afirmar en geometría. Voltaire |
IgnoranciaLa ignorancia humana no permanece detrás de la ciencia, crece tan rápidamente como ésta. Stanislaw Jerzy Lec (1909-1966) Escritor polaco de origen judío. |
IgnoranciaEl ignorante, si calla, será tenido por erudito, y pasará por sabio si no abre los labios. Salomón (970 AC-931 AC) Rey de Israel |
IgnoranciaEs imposible refutar al ignorante en una discusión. Kant |
IgnoranciaEs mejor ser examinado que ignorado. Mae West (1892-1981) Actriz estadounidense. |
IgnoranciaNada hay en el mundo tan común como la ignorancia y los charlatanes. Cleóbulo de Lindos Filósofo griego. |
IgnoranciaLos cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen. Alfonso X el Sabio (1221-1284) Rey de Castilla y León. |
IgnoranciaLos sabios tienen las mismas ventajas sobre los ignorantes que los vivos sobre los muertos. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
IgnoranciaEl ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
IgnoranciaEs ignorancia no saber distinguir entre lo que necesita demostración y lo que no la necesita. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
IgnoranciaHay la misma diferencia entre un sabio y un ignorante que entre un hombre vivo y un cadáver. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
IgnoranciaLa Educación es el descubrimiento de nuestra propia ignorancia. Will Durant |
IgnoranciaLa ignorancia es madre del miedo. Henry Home Kames (1696-1792) Juez y escritor francés. |
IgnoranciaEl conocimiento lleva a la unidad, como la ignorancia a la diversidad. Ramakrishna |
IgnoranciaNo sabemos ni un cienmillonésimo de nada. Thomas Alva Edison (1847-1931) Físico e inventor estadounidense. |
IgnoranciaTres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
IgnoranciaAconseja al ignorante, te tomará por su enemigo. Proverbio árabe |
IgnoranciaLo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia. Santiago Ramón y Cajal |
IgnoranciaLa enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia. Amos Bronson Alcorta |
IgnoranciaLa enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia. Amos Bronson Alcorta (1799-1888) Filósofo y profesor estadounidense. |
IgnoranciaUn día del hombre erudito es más largo que un siglo del ignorante. Posidonio |
IgnoranciaLa felicidad está en la ignorancia de la verdad. Giacomo Leopardi |
IgnoranciaLa estupidez tiene un cierto encanto del que la ignorancia carece. Frank Zappa |
IgnoranciaHacer amistad con el ignorante, es tan tonto como discutir con el borracho. Gibram |
IgnoranciaLa ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. |
IgnoranciaEn la amistad y en el amor se es más feliz con la ignorancia que con el saber. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
IgnoranciaEl saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan. Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano. |
IgnoranciaLa ignorancia es la madre de todos los crímenes. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés. |
IgnoranciaSe necesita un gran conocimiento sólo para darse cuenta de la enormidad de la propia ignorancia. Thomas Sowell |
IgnoranciaNo hay nada más fecundo que la ignorancia consciente de sí misma. José Ortega y Gasset |
InjusticiaLo que consideramos como justicia es con mucha frecuencia una injusticia cometida en favor nuestro. Reveillere |
InjusticiaLa justicia llevada al extremo es una extrema injusticia. Richard Grafton |
InjusticiaEs mejor sufrir una injusticia que cometerla. Sócrates |
InjusticiaQuien busque la injusticia no necesitará lámpara. Georg Ch. Lichtenberg |
InjusticiaEl hombre justo no es aquel que no comete ninguna injusticia, si no el que pudiendo ser injusto no quiere serlo. Menandro |
InjusticiaCien años de injusticia no hacen derecho. Georg W. F. Hegel |
InjusticiaLa extremada rectitud es la mayor injusticia. Cicerón |
InjusticiaSi el hombre llegado a su entera perfección, es el primero de los animales, es el último cuando vive sin leyes y sin justicia. Nada más monstruoso, en efecto, que la injusticia armada. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
InjusticiaUna injusticia hecha a uno es una amenaza a todos. Montesquieu |
InjusticiaEl amor por la justicia sólo es, en muchos hombres, el temor de sufrir la injusticia. La Rochefoucauld |
InjusticiaLas almas superiores no tienen miedo más que de una cosa: de cometer una injusticia. Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano. |
InjusticiaLa ley es una telaraña que detiene a las moscas y deja pasar a los pájaros. Anacardis |
InjusticiaToda la educación se reduce a estas dos enseñanzas: aprender a soportar la injusticia y aprender a sufrir las desdichas. Abate Galiani |
InjusticiaLas leyes justas nacieron de las injusticias. José Narosky |
InjusticiaEs muy difícil no ser injusto con lo que uno ama. Oscar Wilde |
IraLa cólera es una ráfaga de viento que apaga la lámpara de la inteligencia. Robert G. Ingersoll |
IraLa respuesta suave calma la ira, así como el aceite calma las olas. Esta respuesta suave, casi en voz baja, lenta y buena es una de las empresas más difíciles de este mundo. Noel Clarasó |
IraLo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Benjamín Franklin |
IraSomos más sinceros cuando estamos iracundos que cuando estamos tranquilos. Cicerón |
IraSi te enfadas, piensa en las consecuencias. Confucio |
IraEl que domina su cólera domina su peor enemigo. Confucio |
IraNo acometas obra alguna con la furia de la pasión; equivale a hacerse a la mar en plena borrasca. Thomas Fuller |
IraPor estas dos cosas no debe airarse un hombre nunca: por lo que puede remediar y por lo que no puede remediar. Thomas Fuller |
IraContra la ira, dilación. Séneca |
IraCuando deje de indignarme, habrá comenzado mi vejez. André Gide (1859-1951) Escritor francés |
J |
---|
JusticiaUn acto de justicia permite cerrar el capítulo; un acto de venganza escribe un capítulo nuevo. Marilyn vos Savant |
JusticiaLa justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte. Platón |
JusticiaJusticia es el hábito de dar a cada quien lo suyo. Ulpiano |
JusticiaLa absolución del culpable es la condena del juez. Publio Sirio |
JusticiaSi queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Escritor francés. |
JusticiaEs mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Escritor francés. |
JusticiaEs tan fea la envidia que siempre anda por el mundo disfrazada, y nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de justicia. Jacinto Benavente |
JusticiaDonde no hay justicia es peligroso tener razón. Quevedo |
JusticiaLa prueba de la justicia consiste en determinar hasta qué punto se es justo con aquellos que no lo son. Forbes |
JusticiaMás vale poco con justicia, que mucho con derecho. Luis Peña Kanafany |
Justicia¿Acaso los poetas no están siempre del lado de la justicia? Salvatore Quasimodo |
JusticiaLa justicia no espera ningún premio. Se la acepta por ella misma. Y de igual manera son todas las virtudes. Cicerón |
JusticiaNada hay más injusto que buscar premio en la justicia. Cicerón |
JusticiaGanamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria. Mahatma Gandhi |
JusticiaEn la justicia se hallan representadas todas las virtudes. Teognis de Megara |
JusticiaUna cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa. Montesquieu |
JusticiaDonde hay justicia no hay pobreza. Confucio |
JusticiaLa justicia te proporcionará paz, y también trabajos. Ramón Llull |
JusticiaCasi todos los crímenes que castiga la ley se deben al hambre. François René de Chateaubriand |
JusticiaLas nociones de rectitud e ilicitud, justicia e injusticia, no tienen lugar en la guerra. Thomas Hobbes |
JuventudCada generación se revuelve contra sus padres y se aproxima a sus abuelos. Lewis Munford |
JuventudEs mejor ser un joven abejorro que una vieja ave del paraíso. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. |
JuventudLos jóvenes son como las plantas: por los primeros frutos se ve lo que podemos esperar para el porvenir. Demócrates |
JuventudCuando era más joven podía recordar todo, hubiera sucedido o no. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense. |
JuventudEl joven conoce las reglas, pero el viejo las excepciones. Oliver Wendell Holmes |
JuventudDemasiado libertinaje en la juventud seca el corazón, y demasiada continencia atasca el espíritu. Charles Augustin Sainte-Beuve |
JuventudDemasiado libertinaje en la juventud seca el corazón, y demasiada continencia atasca el espíritu. Charles Augustin Sainte-Beuve (1804-1869) Escritor y crítico literario francés. |
JuventudEl ardimiento juvenil en sus comienzos es fogoso, pero languidece fácilmente y no dura; es el humo de una fogata liviana. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
JuventudLo que mejor asienta a la juventud es la modestia, el pudor, el amor a la templanza y la justicia. Tales son las virtudes que deben formar su carácter. Sócrates |
JuventudLa juventud es la edad de los sacrificios desinteresados, de la ausencia de egoísmo, de los excesos superfluos. Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) Escritor, periodista y político español. |
JuventudSi la juventud es un defecto, uno se corrige muy pronto de él. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
JuventudLa juventud quiere ser estimada más que ser instruida. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
JuventudLos jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. |
JuventudEn los ojos del joven arde la llama. En los del viejo brilla la luz. Víctor Hugo |
JuventudLa juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu. Mateo Alemán (1547-1613) Novelista español. |
JuventudJuventud, ¿sabes que la tuya no es la primera generación que anhela una vida plena de belleza y libertad? Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. |
JuventudDe mis disparates de juventud lo que más pena me da no es el haberlos cometido, sino el no poder volver a cometerlos. Pierre Benoit (1886-1962) Novelista francés. |
JuventudUn cura joven hace los mejores sermones. Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés. |
JuventudA diferencia de la vejez, que siempre está de más, lo característico de la juventud es que siempre está de moda. Fernando Savater (1947-?) Filósofo español. |
JuventudTal vez algún día dejen a los jóvenes inventar su propia juventud. Quino |
JuventudLos cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
JuventudEn los ojos del joven, arde la llama; en los del viejo, brilla la luz. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
JuventudLa juventud quiere mejor ser estimulada que instruída. Johann Wolfgang von Goethe |
JuventudPoseer la gloria y la juventud es demasiado para un mortal. George Bernard Shaw |
JuventudLa juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu. M. Alemán |
JuventudLa mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella. Salvador Dalí (1904-1989) Pintor y escultor español. |
JuventudNo basta con ser joven. Es preciso estar borracho de juventud. Con todas sus consecuencias. Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo español. |
JuventudLa juventud es una enfermedad que se cura con los años. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
JuventudLa temeridad acompaña a la juventud, como acompaña la prudencia a la vejez. Cicerón |
JuventudEl viejo no puede hacer lo que hace un joven; pero lo que hace es mejor. Cicerón |
JuventudSi la juventud es un defecto, es un defecto del que nos curamos demasiado pronto. James Russell Lowell (1819-1891) Poeta y escritor estadounidense. |
JuventudToda hora perdida en la juventud es una probabilidad de desgracia en el porvenir. Napoleón Bonaparte |
JuventudLa juventud anuncia al hombre como la mañana al día. John Milton (1608-1674) Poeta inglés, considerado tras Shakespeare como el |
JuventudLa juventud es inmoderada en sus deseos. Émile Zola (1840-1902) Novelista francés. |
JuventudAl mirar a un joven no me admira la imperfección de su vida, sino la perfección de su juventud. Tagore |
JuventudLa juventud es un defecto que se corrige con el tiempo. Jardiel Poncela |
JuventudLa juventud vive de la esperanza; la vejez del recuerdo. George Herbert (1593-1633) Poeta religioso inglés. |
JuventudLa gente joven está convencida de que posee la verdad. Desgraciadamente, cuando logran imponerla ya ni son jóvenes ni es verdad. Jaume Perich (1941-1995) Humorista español. |
JuventudNingún hombre sabio quiso nunca ser joven. Jonathan Swift |
JuventudUn cura joven hace los mejores sermones. Alfred de Musset |
JuventudHe aquí un consejo que una vez oí dar a un joven: Haz siempre lo que temas hacer. Ralph Waldo Emerson |
JuventudAdquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. |
JuventudUna sociedad que aísla a sus jóvenes, corta sus amarras: está condenada a desangrarse. Kofi Annan (1938-?) Secretario General de las Naciones Unidas. |
JuventudLa juventud es un defecto que se corrige con el tiempo. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español. |
JuventudLa juventud sabe lo que no quiere antes de saber lo que quiere. Jean Cocteau (1889-1963) Escritor, pintor, coreógrafo. |
JuventudLleva tiempo llegar a ser joven. Pablo Picasso (1881-1973) Pintor español. |
JuventudEl camino de la juventud lleva toda una vida. Pablo Picasso (1881-1973) Pintor español. |
JuventudEs mejor malograr la propia juventud que no hacer nada en ella. Georges Courteline (1858-1929) Dramaturgo y novelista francés. |
JuventudLos viejos desconfían de la juventud porque han sido jóvenes. William Shakespeare |
JuventudLa juventud no es más que un estado de ánimo. Frank Lloyd Wright (1867-1959) Arquitecto estadounidense. |
JuventudNo se nace joven, hay que adquirir la juventud. Y sin un ideal, no se adquiere. José Ingenieros (1877-1925) Filósofo y psicólogo argentino. |
JuventudLos jóvenes de hoy no parecen tener respeto alguno por el pasado ni esperanza ninguna para lo porvenir. Hipócrates (s. V AC-s. IV AC) Médico griego. |
JuventudLa juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. |
JuventudLa juventud tiene el temperamento vivo y el juicio débil. Homero |
JuventudLa juventud, aun cuando nadie la combata, halla en sí misma su propio enemigo. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
JuventudLa sangre joven no obedece un viejo mandato. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico. |
JuventudNo soy tan joven como para saberlo todo. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
JuventudHaría cualquier cosa por recuperar la juventud... excepto hacer ejercicio, madrugar, o ser un miembro útil de la comunidad. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés. |
JuventudLa juventud tiene el genio vivo y el juicio débil. Homero (VIII AC-VIII AC) Poeta y rapsoda griego. |
JuventudLa juventud es una religión a la que uno siempre acaba convirtiéndose. André Malraux (1901-1976) Novelista y político francés. |
JuventudA menudo se echa en cara a la juventud el creer que el mundo comienza con ella. Cierto, pero la vejez cree aún más a menudo que el mundo acaba con ella. ¿Qué es peor? Friedrich Hebbel (1813-1863) Poeta y dramaturgo alemán. |
L |
---|
LágrimasLa gente enseña para ocultar su ignorancia, lo mismo que sonríe para ocultar sus lágrimas. Oscar Wilde |
LágrimasLa lluvia y las lágrimas son las corrientes que lavan la mugre de la vida. Rihana Jamaludin |
LágrimasLas lágrimas no sólo son indicio de una naturaleza sensible y compasiva; son también indicio de debilidad y astucia. Fenelon |
LágrimasLos suspiros son aire y van al aire. Las lágrimas son agua y van al mar, dime mujer, cuando el amor se olvida, ¿sabes a donde va? Becquer |
Lágrimas¡Es tan misterioso el país de las lágrimas! Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) Escritor francés. |
LágrimasQue no se sequen tus lágrimas, porque se secarán los ríos de tu alma. Pedro Ortiz |
LágrimasLas lágrimas son las madres de las virtudes. Chateaubriand |
LágrimasLos cocodrilos vierten lágrimas cuando devoran a sus víctimas. He ahí su sabiduría. Francis Bacon |
LágrimasMuy frecuentemente las lágrimas son la última sonrisa del amor. Stendhal |
LágrimasSi lloras por haber perdido el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas. Rabindranth Tagore |
LágrimasLas lágrimas son la sangre del alma. San Agustín |
LágrimasEl alma no tendría arco iris si los ojos no tuvieran lágrimas. John Vance Cheney |
LibertadLa historia de la libertad es la de la lucha por limitar el poder del gobierno. Thomas Woodrow Wilson (1856-1924) Político y jurista norteamericano. |
LibertadLa soledad es el precio de la libertad. Carmen Díez de Ribera |
LibertadLa libertad de la fantasía no es ninguna huida a la irrealidad; es creación y osadía. Eugene Ionesco (1912-1994) Dramaturgo francés de origen rumano. |
LibertadLa raza humana se encuentra en la mejor situación cuando posee el más alto grado de libertad. Dante Alighieri (1265-1321) Escritor y filósofo italiano. |
LibertadComo amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos. Simón Bolívar (1783-1830) Militar y político de origen venezolano. |
LibertadMás cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía. Simón Bolívar (1783-1830) Militar y político de origen venezolano. |
LibertadLa libertad es para soñarla. Carmen Martín Gaite (1925-?) Novelista española |
LibertadNo es libre el que se ríe de sus cadenas. Gotthold Ephraim Lessing (1729-1781) Dramaturgo, crítico literario y pensador alemán. |
LibertadNadie puede amar sus cadenas, aunque sean de oro puro. I. Heywood |
LibertadLa libertad del nuevo mundo, es la esperanza del universo. Simón Bolívar (1783-1830) Militar y político de origen venezolano. |
LibertadUn soldado feliz no adquiere ningún derecho para mandar a su patria. No es el árbitro de las leyes ni del gobierno. Es defensor de su libertad. Simón Bolívar (1783-1830) Militar y político de origen venezolano. |
LibertadNingún favor produce una gratitud menos permanente que el don de la libertad, especialmente entre aquellos pueblos que están dispuestos a hacer mal uso de ella. Tito Livio (59 AC-64 AC) Historiador romano. |
LibertadBusca la libertad, don tan preciado como sabe quien por ella dé la vida. Dante Alighieri (1265-1321) Escritor y filósofo italiano. |
LibertadQuien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una perpetua fuga de la única realidad que podía ser. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. |
LibertadLa libertad no es simplemente un privilegio que se otorga; es un hábito que ha de adquirirse. David Lloyd George (1863-1945) Político británico, primer ministro de 1916 a 1922 |
LibertadNo hay ningún hombre absolutamente libre. Es esclavo de la riqueza, o de la fortuna, o de las leyes, o bien el pueblo le impide obrar con arreglo a su exclusiva voluntad. Eurípides de Salamina (485 AC-406 AC) Poeta trágico griego |
LibertadPara que un país sea republicano y libre, no basta que lo diga su constitución; es preciso que se lo permitan su inteligencia y estado actual. Eustorgio Salgar (1831-1885) Militar y político colombiano. |
LibertadLa libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades. Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán. |
Libertad¡Oh, libertad gran tesoro! porque no hay buena prisión, aunque fuese en grillos de oro. Lope de Vega (1562-1635) Poeta, novelista y dramaturgo español. |
LibertadEl orden social a cambio de libertad es un mal trato. Marqués de Sade (1740-1814) Escritor francés. |
LibertadA pesar de las ilusiones racionalistas, e incluso marxistas, toda la historia del mundo es la historia de la libertad. Albert Camus (1913-1960) Escritor francés. |
LibertadLa libertad existe tan sólo en la tierra de los sueños. Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759-1805) Poeta y dramaturgo alemán |
LibertadEs un extraño propósito perseguir el poder y perder la libertad. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico. |
LibertadEn la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida. Federico García Lorca (1898-1936) Poeta y dramaturgo español. |
Libertad¿Preguntas qué es la libertad? No ser esclavo de nada, de ninguna necesidad, de ningún accidente y conservar la fortuna al alcance de la mano. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. |
LibertadDe idiotas es desplumarse las alas con el propio pico. V. Pisabarro |
LibertadLibertad moral es la única libertad verdaderamente importante. Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés. |
LibertadEl único medio de conservar su libertad el hombre, es estar siempre dispuesto a morir por ella. Diógenes |
LibertadEl precio que tenemos que pagar por el dinero se paga en libertad. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico. |
LibertadEl más libre de todos los hombres es aquel que puede ser libre dentro de la esclavitud. Fénelon (1651-1715) Escritor y teólogo francés. |
LibertadNo entres donde libremente no puedas salir. Mateo Alemán |
LibertadAcaso soy libre si mi hermano se encuentra todavía encadenado a la pobreza. Bárbara Ward (1914-1981) Economista, periodista y educadora inglesa. |
LibertadUna dulce y triunfante libertad se apodera de aquellos que saben que van a morir pronto. Vicki Baum (1888-1960) Novelista estadounidense. |
LibertadLa libertad es el gran espejo mágico donde toda la creación pura y cristalina se refleja; en ella se abisman los espíritus tiernos y las formas de la naturaleza entera. Novalis (1772-1801) Friedrich von Hardenberg. Poeta y filósofo alemán. |
LibertadSólo es libre aquello que existe por las necesidades de su propia naturaleza y cuyos actos se originan exclusivamente dentro de sí. Baruch Benedict Spinoza (1632-1677) Filósofo holandés, de origen judeoespañol. |
LibertadHay quien pone en duda el porvenir del ideal de la libertad. Nosotros respondemos que tiene más que un porvenir: posee eternidad. Benedetto Croce (1866-1952) Historiador, humanista y filósofo italiano. |
LibertadSolamente la libertad que se somete a la Verdad conduce a la persona humana a su verdadero bien. El bien de la persona consiste en estar en la Verdad y en realizar la Verdad. Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica. |
LibertadNo más partidos, no más autoridad, libertad absoluta del hombre y del ciudadano: esta es mi profesión de fe social y política. Pierre Joseph Proudhon (1809-1865) Filósofo francés. |
LibertadVine a Estados Unidos porque oí que en este país existía una gran, gran libertad. Cometí un error al elegir Estados Unidos como una tierra de libertad, y es un error que en el balance de mi vida ya no puedo compensar. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. |
LibertadEl verdadero conocimiento y la auténtica libertad se hallan en Jesús. Dejad que Jesús forme parte siempre de vuestra hambre de verdad y justicia, y de vuestro compromiso por el bienestar de vuestros semejantes. Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica. |
LibertadLa libertad es singular, siempre que exista la libertad plural. Benedetto Croce (1866-1952) Historiador, humanista y filósofo italiano. |
LibertadLa libertad política implica la libertad de expresar la opinión política que uno tenga, oralmente o por escrito, y un respeto tolerante hacia cualquier otra opinión individual. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. |
LibertadEn aquellos días aprendí dónde hay que interrumpir la discusión para que no se transforme en embuste y dónde ha de empezar la resistencia para salvaguardar la libertad. Benedicto XVI (1927-?) Papa de la Iglesia Católica. |
LibertadMi libertad consiste en tomar de la vida lo que me parece mejor para mí y para todos; y en darlo con mi vida. Juan Ramón Jiménez (1881-1958) Escritor español. |
LibertadNo nos hacemos libres por negarnos a aceptar nada superior a nosotros, sino por aceptar lo que está realmente por encima de nosotros. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
LibertadSólo es digno de libertad quien sabe conquistarla cada día. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
LibertadSi te dan un papel pautado, escribe por detrás. Juan Ramón Jiménez (1881-1958) Escritor español. |
LibertadLa libertad no es nada cuando se convierte en un privilegio. Rosa Luxemburg |
LibertadLa libertad sin una autoridad fuerte e incólume, no es libertad al cabo de poco tiempo, sino anarquía. Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897) Político, historiador y escritor español. |
LibertadEl hombre es libre, tiene que ser libre. Su primera virtud, su gran hermosura, su gran amor es la libertad. Juan Ramón Jiménez (1881-1958) Escritor español. |
LibertadNadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán. |
LibertadLos países libres son aquellos en los que son respetados los derechos del hombre y donde las leyes, por consiguiente, son justas. Maximiliano Robespierre (1758-1794) Político y revolucionario francés. |
LibertadLa libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía. Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés. |
LibertadLa libertad no es poder actuar arbitrariamente sino la capacidad de hacerlo sensatamente. Rudolf Virchow (1821-1902) Patólogo, arqueólogo y antropólogo alemán. |
Libertad¿Quién es libre? El sabio que puede dominar sus pasiones, que no teme a la necesidad, a la muerte ni a las cadenas, que refrena firmemente sus apetitos y desprecia los honores del mundo, que confía exclusivamente en sí mismo y que ha redondeado y pulido las aristas de su carácter. Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta latino. |
Libertad¿Quién es libre? Sólo el que sabe dominar sus pasiones. Quinto Horacio Flaco (65 AC-8 AC) Poeta latino. |
LibertadEl único hombre que es realmente libre es aquel que puede rechazar una invitación a comer sin dar una excusa. Jules Renard (1864-1910) Escritor y dramaturgo francés. |
LibertadLos mayores enemigos de la libertad no son aquellos que la oprimen, sino los que la ensucian. Vincenzo Gioberti (1801-1852) Filósofo y estadista italiano. |
LibertadEl pueblo no renuncia nunca a sus libertades sino bajo el engaño de una ilusión. Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés. |
LibertadLa libertad abstracta, al igual que otras simples abstracciones, no puede ser encontrada. Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés. |
LibertadLa libertad significa responsabilidad; por eso, la mayoría de los hombres le tiene tanto miedo. George Bernard Shaw |
LibertadLa libertad es el derecho de escoger a las personas que tendrán la obligación de limitárnosla. Harry Truman |
LibertadLa verdadera libertad consiste en el dominio absoluto de sí mismo. Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés. |
LibertadQuienes son capaces de renunciar a la libertad esencial a cambio de una pequeña seguridad transitoria, no son merecedores ni de la libertad ni de la seguridad. Benjamín Franklin |
LibertadLa libertad sin educación es siempre un peligro; la educación sin libertad resulta vana. John F. Kennedy |
LibertadEl ambicioso es un esclavo de lo mucho que desea; el hombre libre es el que nada desea. Edward Young |
LibertadLa libertad supone responsabilidad. Por eso la mayor parte de los hombres la temen tanto. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
LibertadNo busquemos solemnes definiciones de la libertad. Ella es sólo esto: Responsabilidad. George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés. |
LibertadBien analizada, la libertad política es una fábula imaginada por los Gobiernos para adormecer a sus gobernados. Napoleón I (1769-1821) Napoleón Bonaparte. Emperador francés. |
LibertadLa libertad es un hecho, y entre los hechos que observamos, no hay ninguno que sea más claro. Henri Bergson (1859-1941) Filósofo francés. |
LibertadLa libertad, por lo que respecta a las clases sociales inferiores de cada país, es poco más que la elección entre trabajar o morirse de hambre. Samuel Johnson |
LibertadNo hay en la tierra contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida. Miguel de Cervantes |
LibertadDonde mora la libertad, allí está mi patria. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
LibertadAquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
LibertadLa libertad, al fin y al cabo, no es sino la capacidad de vivir con las consecuencias de las propias decisiones. James Mullen |
LibertadQuienes son capaces de renunciar a la libertad esencial a cambio de una pequeña seguridad transitoria, no son merecedores ni de la libertad ni de la seguridad. Benjamín Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense. |
LibertadNadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos. Karl Marx (1818-1883) Filósofo y economista alemán. |
LibertadLa libertad, por lo que respecta a las clases sociales inferiores de cada país, es poco más que la elección entre trabajar o morirse de hambre. Samuel Johnson (1709-1784) Escritor inglés. |
LibertadYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
LibertadEn un estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres. Suetonio (69-140) Historiador y biógrafo romano. |
LibertadProclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
LibertadDetesto lo que escribes, pero daría mi vida para que pudieras seguir escribiéndolo. Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés. |
LibertadSer hombre es ser libre. El sentido de la historia es que nos convirtamos realmente en hombres. Karl Theodor Jaspers (1883-1969) Filósofo existencialista alemán. |
LibertadLa libertad no la tienen los que no tienen su sed. Rafael Alberti (1902-1999) Poeta y dramaturgo español. |
LibertadNo se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. |
LibertadLas libertades y los amos no se combinan fácilmente. Tácito (55-115) Historiador romano. |
LibertadLa libertad puede conducir a muchas transgresiones, pero incluso a los vicios les presta una forma menos innoble. Karl Wilhelm Von Humboldt (1767-1835) Político prusiano. |
LibertadCorrerán ríos de sangre antes de que conquistemos nuestra libertad, pero esa sangre deberá ser la nuestra. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. |
LibertadLa causa de la libertad se convierte en una burla si el precio a pagar es la destrucción de quienes deberían disfrutar la libertad. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. |
LibertadSer libre es dejar de depender de alguien para depender de todos. Jardiel Poncela |
LibertadLa libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español. |
LibertadLa libertad más difícil de conservar es la de equivocarse. Morris West (1916-1999) Escritor australiano. |
Libertad¡Quieren ser libres y no saben ser justos! Emmanuel Joseph Sieyès (1748-1836) Político francés. |
LibertadNadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean. San Agustín (354-439) Obispo y filósofo. |
LibertadLa libertad es el derecho a hacer lo que las leyes permiten. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés. |
LibertadEl genio sólo puede respirar libremente en una atmósfera de libertad. John Stuart Mill (1806-1873) Filósofo y economista inglés. |
LibertadLa libertad es el derecho a hacer lo que las leyes permiten. Si un ciudadano tuviera derecho a hacer lo que éstas prohíben, ya no sería libertad, pues cualquier otro tendría el mismo derecho. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés. |
LibertadLa libertad no hace felices a los hombres, los hace sencillamente hombres. Manuel Azaña (1880-1940) Político y escritor español |
LibertadLa libertad consiste en poder hacer lo que se debe hacer. Montesquieu (1689-1755) Escritor y político francés. |
LibertadLa libertad de conciencia se entiende hoy día, no sólo como la libertad de creer lo que uno quiera, sino también de poder propagar esa creencia. Jonathan Swift (1667-1745) Político y escritor irlandés. |
LibertadEl límite bueno de nuestra libertad es la libertad de los demás. Jean Baptiste Alphonse Karr (1808-1890) Escritor francés. |
LibertadLa libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen. Ramiro de Maeztu (1875-1936) Escritor español. |
LibertadBendito sea el caos, porque es síntoma de libertad. Enrique Tierno Galván (1918-1986) Político e intelectual español. |
LibertadLa libre comunicación de los pensamientos y las opiniones es uno de los derechos más preciados por el hombre. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés. |
LibertadLa libertad es el derecho de hacer lo que no perjudique a los demás. Lacordaire |
LibertadLa libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe. Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español. |
LibertadEn Inglaterra, la libertad es una especie de ídolo. Al pueblo se le enseña a amarla y a creer en ella, pero ve muy pocos de sus resultados. El pueblo puede moverse libremente, pero dentro de altas murallas. George Washington (1732-1799) Primer presidente de los Estados Unidos. |
LibertadNo es bueno ser demasiado libre. No es bueno tener todo lo que uno quiere. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés. |
LibertadSólo el hombre culto es libre. Epicteto de Frigia (50-135) Filósofo grecolatino. |
LibertadNadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean. Herbert Spencer |
LibertadLa libertad es un lujo que no todos pueden permitirse. Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán. |
LibertadPara ser libres hay que ser esclavos de la ley. Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano. |
LibertadSi los hombres emplean su libertad de tal manera que renuncian a ésta, ¿puede considerárseles por ello menos esclavos? Si el pueblo elige por un plebiscito a un déspota para gobernarlo, ¿sigue siendo libre por el hecho de que el despotismo ha sido su propia obra? Herbert Spencer (1820-1903) Escritor británico. |